miércoles, abril 14, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Deportes
  • Política
  • Podcasts
  • Opinión
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
Inicio Local

Propuesta de la JSF deja a Puerto Rico sin dinero en efectivo para el 2029

El plan sugerido para la recuperación de la deuda muestra un pago de efectivo inicial de $5,983 millones

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
lunes, 1 de marzo de 2021 - 10:29 AM
Categoría: Local, Noticias
Reading Time: 2 mins read
7
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsappCompartir en TelegramCompartir en Tumblr
PUBLICIDAD

Por: Nahiomy Cruz

La organización Espacios Abiertos definió  como insostenible al plan de la Junta de Supervisión Fiscal para pagar la deuda de Puerto Rico.

Así lo calificó el analista de política pública de la organización, Daniel Santamaría Ots, en un comunicado de prensa donde explicó que la propuesta de la JSF implicaría, en ocho años, dejar a la Isla sin dinero en efectivo.

Santamaría Ots puntualizó que pagar la deuda mediante el plan actualmente estipulDo resultaría en recortar fondos de servicios esenciales como educación, salud, energía, seguridad, transportación y obras públicas, entre otros.

PUBLICIDAD

La Junta de Supervisiόn Fiscal (JSF) presentό una nueva propuesta para el pago de la deuda y la modificación del Plan de Ajuste, en octubre de 2020, cuando propuso un recorte de $23.5 millones para el año fiscal 2022 con respecto al presupuesto del Fondo General certificado en el año fiscal 2021.

El economista Santamaría Ots sostuvo que, aunque se logren los ahorros proyectados con la implementación de reformas estructurales, la ejecución del plan culminaría con el dinero en efectivo para el 2029.

Igualmente, mencionó que la propuesta de un pago de $1,050 millones a $1,100 millones y un efectivo inicial de $5,983 millones parecería un alivio si Puerto Rico no estuviera en un proceso de reestructuración.

“Esta nueva propuesta, todavía no oficial, conllevaría pagos anuales de entre $1,150-1,300 millones (del gobierno central más el pago de COFINA) durante 20 años (hasta 2041) y pagos anuales de $991 millones (resto de COFINA) entre 2042 y 2058. Con el nuevo pago de $2,300 millones anuales en pensiones (‘PayGo’), se deja al Fondo General en una situación de estrés similar al periodo anterior a la reestructuración”, argumentó el analista.

Santamaría Ots agregó que la nueva propuesta enseña un recorte de la deuda entre el 55 a 58 por ciento, menor que el propuesto en octubre de 2020 que abarcaba  entre el 66 al 69 por ciento.

PUBLICIDAD

Asimismo, explicó que el escenario base de la propuesta se fundó en proyecciones optimistas que propone la JSF sobre los ahorros con las reformas estructurales y un pago de más de $8 millones en 10 años.

“Si el escenario base de la propuesta de modificación de ajuste fiscal de la deuda propuesta en octubre de 2020 por la Junta, resultaba en un déficit fiscal primario ajustado acumulado a 10 años: -$3,568 millones (déficit de caja acumulado a 10 años de -1,109 millones iniciando en 2029), hay que preguntarse cómo Puerto Rico va a pagar su deuda con la todavía más complaciente propuesta actual”, expresó el economista.

Qué va a pasar si esas proyecciones no se cumplen y cuáles servicios esenciales del presupuesto piensan recortar para pagar una deuda claramente insostenible figuran entre las interrogantes principales, según Santamaría Ots.

Para más información sobre la deuda y los recortes, puede visitar a observatoriofiscalpr.com, espacio digital creado por Espacios Abiertos.

Propuesta de la JSF deja a Puerto Rico sin dinero en efectivo para el 2029 Propuesta de la JSF deja a Puerto Rico sin dinero en efectivo para el 2029 Propuesta de la JSF deja a Puerto Rico sin dinero en efectivo para el 2029
PUBLICIDAD
CompartirTweetEnviarCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Rector del RCM presenta informe para adaptarse al plan fiscal

Programa de Neurocirugía del RCM pierde su acreditación

por Coralys Simpson Álvarez
martes, 13 de abril de 2021
328

...

Museo de la UPR crea programa de arte para adultos mayores

El Museo de la IUPI ofrecerá talleres de arte para adultos mayores

por Jeaneliz Cardona
lunes, 12 de abril de 2021
74

...

Estudiantes de la UPR acceden a oportunidad de internado con la Oficina de Gerencia de Permiso

Estudiantes de la UPR acceden a oportunidad de internado con la Oficina de Gerencia de Permiso

por Pulso Estudiantil
lunes, 12 de abril de 2021
286

...

Radio Universidad celebra 40 años de transmisión

Detectan caso positivo a COVID-19 en Radio Universidad

por Luis D. Alfaro Pérez
domingo, 11 de abril de 2021
149

...

Acuerdo con bonistas deja a Puerto Rico sin efectivo para el 2029

Acuerdo con bonistas deja a Puerto Rico sin efectivo para el 2029

por Pulso Estudiantil
viernes, 9 de abril de 2021
101

...

Profesora de la IUPI denuncia impunidad ante casos de acoso sexual en la institución

Mayra Santos Febres apuesta por la descolonización de la academia en Puerto Rico

por Alexandra Acosta-Vilanova
viernes, 9 de abril de 2021
141

...

La falta de diversidad en la academia cierra las puertas de estudiantes negros

La falta de diversidad en la academia cierra las puertas de estudiantes negros

por Alexandra Acosta-Vilanova
miércoles, 7 de abril de 2021
259

...

Ver más
COVID19 Vacunación UPR
Formulario de la Universidad de Puerto Rico, para estudiantes de la UPR.
Rector del RCM presenta informe para adaptarse al plan fiscal
Noticias

Programa de Neurocirugía del RCM pierde su acreditación

por Coralys Simpson Álvarez
martes, 13 de abril de 2021 - 5:01 PM
328

El Consejo de Acreditación para la Educación Médica Graduada (ACGME, por sus siglas en inglés) retiró la acreditación del programa...

Continua Leyendo
Museo de la UPR crea programa de arte para adultos mayores

El Museo de la IUPI ofrecerá talleres de arte para adultos mayores

lunes, 12 de abril de 2021 - 9:16 AM
74
Estudiantes de la UPR acceden a oportunidad de internado con la Oficina de Gerencia de Permiso

Estudiantes de la UPR acceden a oportunidad de internado con la Oficina de Gerencia de Permiso

lunes, 12 de abril de 2021 - 9:02 AM
286
Radio Universidad celebra 40 años de transmisión

Detectan caso positivo a COVID-19 en Radio Universidad

domingo, 11 de abril de 2021 - 1:36 PM
149
Acuerdo con bonistas deja a Puerto Rico sin efectivo para el 2029

Acuerdo con bonistas deja a Puerto Rico sin efectivo para el 2029

viernes, 9 de abril de 2021 - 9:25 AM
101
Propuesta de la JSF deja a Puerto Rico sin dinero en efectivo para el 2029
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Propuesta de la JSF deja a Puerto Rico sin dinero en efectivo para el 2029
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2021 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Deportes
  • Política
  • Podcasts
  • Opinión

© 2021 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.