domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Local
Congresista de los Estados Unidos está frustrado con la JSF

Foto: GFR Media

Propuesta de la JSF deja a Puerto Rico sin dinero en efectivo para el 2029

El plan sugerido para la recuperación de la deuda muestra un pago de efectivo inicial de $5,983 millones

Nahiomy Cruz Betancourt por Nahiomy Cruz Betancourt
lunes, 1 de marzo de 2021 - 10:29 AM
Categoría: Local, Noticias
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
13
COMPARTIDOS
317
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La organización Espacios Abiertos definió como insostenible al plan de la Junta de Supervisión Fiscal para pagar la deuda de Puerto Rico.

Así lo calificó el analista de política pública de la organización, Daniel Santamaría Ots, en un comunicado de prensa donde explicó que la propuesta de la JSF implicaría, en ocho años, dejar a la Isla sin dinero en efectivo.

Santamaría Ots puntualizó que pagar la deuda mediante el plan actualmente estipulado resultaría en recortar fondos de servicios esenciales como educación, salud, energía, seguridad, transportación y obras públicas, entre otros.

La Junta de Supervisiόn Fiscal (JSF) presentό una nueva propuesta para el pago de la deuda y la modificación del Plan de Ajuste, en octubre de 2020, cuando propuso un recorte de $23.5 millones para el año fiscal 2022 con respecto al presupuesto del Fondo General certificado en el año fiscal 2021.

PUBLICIDAD

El economista Santamaría Ots sostuvo que, aunque se logren los ahorros proyectados con la implementación de reformas estructurales, la ejecución del plan culminaría con el dinero en efectivo para el 2029.

Igualmente, mencionó que la propuesta de un pago de $1,050 millones a $1,100 millones y un efectivo inicial de $5,983 millones parecería un alivio si Puerto Rico no estuviera en un proceso de reestructuración.

“Esta nueva propuesta, todavía no oficial, conllevaría pagos anuales de entre $1,150-1,300 millones (del gobierno central más el pago de COFINA) durante 20 años (hasta 2041) y pagos anuales de $991 millones (resto de COFINA) entre 2042 y 2058. Con el nuevo pago de $2,300 millones anuales en pensiones (‘PayGo’), se deja al Fondo General en una situación de estrés similar al periodo anterior a la reestructuración”, argumentó el analista.

Santamaría Ots agregó que la nueva propuesta enseña un recorte de la deuda entre el 55 a 58 por ciento, menor que el propuesto en octubre de 2020 que abarcaba  entre el 66 al 69 por ciento.

Asimismo, explicó que el escenario base de la propuesta se fundó en proyecciones optimistas que propone la JSF sobre los ahorros con las reformas estructurales y un pago de más de $8 millones en 10 años.

PUBLICIDAD

“Si el escenario base de la propuesta de modificación de ajuste fiscal de la deuda propuesta en octubre de 2020 por la Junta, resultaba en un déficit fiscal primario ajustado acumulado a 10 años: -$3,568 millones (déficit de caja acumulado a 10 años de -1,109 millones iniciando en 2029), hay que preguntarse cómo Puerto Rico va a pagar su deuda con la todavía más complaciente propuesta actual”, expresó el economista.

Qué va a pasar si esas proyecciones no se cumplen y cuáles servicios esenciales del presupuesto piensan recortar para pagar una deuda claramente insostenible figuran entre las interrogantes principales, según Santamaría Ots.

Para más información sobre la deuda y los recortes, puede visitar a observatoriofiscalpr.com, espacio digital creado por Espacios Abiertos.

PUBLICIDAD
Compartir5Tweet3EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

A un año de los terremotos en el sur: universitarios comparten sus experiencias ante la falta de planificación

Próxima Nota

Renuevan contratos a residentes de Plaza Universitaria bajo nueva administración

Nahiomy Cruz Betancourt

Nahiomy Cruz Betancourt

Ella/she/her. Estudiante de Información y Periodismo de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras. Quería estudiar química, pero las letras me enamoraron. Fluida en los idiomas inglés y español, aprendiendo ASL. Escritora del cuento corto “Overcoming Silence”. En el camino a convertirme una efectiva comunicadora y editora de libros. Coleccionista de libros. Además de la literatura, la música y los videojuegos son mi mundo. Sin mascotas, pero madre de un bambú, Tanjiro, y una suculenta, Erundino. Puedes contactarme en [email protected]

Relacionado - Notas

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

por Pulso Estudiantil
jueves, 2 de mayo de 2024
314

...

UPR de Río Piedras realiza Asamblea Informativa

Renuncia presidente del Consejo General de Estudiantes de la UPR en Río Piedras

por Pulso Estudiantil
lunes, 15 de abril de 2024
523

...

Cierran los colegios electorales con personas aún esperando en largas filas

Comisión Estatal de Elecciones colabora con CGE para inscribir electores en la IUPI

por Pulso Estudiantil
lunes, 26 de febrero de 2024
108

...

Urge integración de la comunidad universitaria en festival educativo y cultural

Urge integración de la comunidad universitaria en festival educativo y cultural

por Pulso Estudiantil
jueves, 8 de febrero de 2024
75

...

Festival JURAC: un espacio de “jangueo” reflexivo

Festival JURAC: un espacio de “jangueo” reflexivo

por Sofia Durán
jueves, 19 de octubre de 2023
152

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Propuesta de la JSF deja a Puerto Rico sin dinero en efectivo para el 2029
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Propuesta de la JSF deja a Puerto Rico sin dinero en efectivo para el 2029
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Propuesta de la JSF deja a Puerto Rico sin dinero en efectivo para el 2029
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.