sábado, julio 5, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades IUPI
Escuela de Derecho retiene acreditación de prestigiosa organización

Foto: Axel Luis Torres

Profesores de Derecho piden mayor análisis antes de imponer aumentos

Los catedráticos reaccionaron a un aumento aprobado por la Junta de Gobierno de la UPR que elevará los costos de los créditos de sus programas

Víctor M. Rodríguez Bultrón por Víctor M. Rodríguez Bultrón
sábado, 2 de junio de 2018 - 5:08 PM
Categoría: IUPI
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
52
COMPARTIDOS
21
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Un grupo de profesores de la Escuela de Derecho del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) envió una carta a la Junta de Gobierno de la institución pidiendo que se considere la condición socioeconómica de los estudiantes antes de imponer un aumento a los créditos de los programas de la Escuela.

La misiva, remitida el pasado miércoles, 30 de mayo, responde a la aprobación, por parte de la Junta de Gobierno, de un incremento que elevará el costo del crédito del programa de Juris Doctor (JD) a $200, mientras que la Maestría en Derecho (LLM) verá su crédito alcanzando los $500.

“Cuando se plantea el aumento al costo de los créditos de estudios graduados no debe asumirse que los egresados de la Escuela de Derecho obtienen empleos con mayor poder adquisitivo que el resto de los estudiantes graduados”, lee parte de la misiva, que también fue firmada por la decana de la Escuela, Vivian I. Neptune Rivera.

“El perfil socioeconómico de los estudiantes admitidos a la Escuela en el 2016 refleja que el 79.69% de los estudiantes tiene un ingreso anual no mayor de $14,999.00. Para los años 2015-16, el 58%  de los estudiantes solicitó préstamos y para el año 2016-2017 lo hizo el 50%”, argumentan los docentes, exponiendo también que varios de los estudiantes son jefes de familia que tendrían a su cargo tanto menores de edad, como personas de edad avanzada o de diversidad funcional.

PUBLICIDAD

Además, en la comunicación, explican que los estudiantes graduados en el año 2017 reportaron ingresos de $39,000 o menos. Asimismo, los docentes enfatizan que los bufetes han cambiado sus prácticas de contratación, favoreciendo los servicios subcontratados por encima de empleos directamente como asociados, lo que redunda en que los graduados devengan menos.

“En los proyectos de fondos externos que hemos desarrollado en la Escuela para proveer servicios a personas afectadas por el huracán María a los abogados se les compensa entre $25.00 y $30.00 la hora. Los grandes bufetes que en el pasado extendían ofertas de empleos a asociados muchos han desaparecido o evolucionado a prácticas pequeñas en las cuales no emplean abogados sino que sub contratan servicios en las mismas cantidades antes empleadas”, lee el documento, que cita posteriormente al Labor Study UPR Law, estudio elaborado por la doctora María Enchautegui.

Asimismo, los docentes citan como ejemplo la contratación de profesores con doctorados para el Recinto de Río Piedras de la Universidad, los cuales –según la carta- son reclutados con un salario anual de $59,400.

 “Este es el mismo salario con el que se recluta a un Catedrático Auxiliar con Maestría en Derecho (LLM) que equivale a un doctorado para efectos de reclutamiento en la Escuela de Derecho”, puntualizaron.

PUBLICIDAD

Intentan evitar el descenso de la cantidad de solicitudes

Mientras, los docentes hicieron hincapié en la disminución de solicitudes tanto a la Escuela, como en programas graduados en la Universidad, y en el efecto que tendría el aumento del costo en ellas.

“El aumentar el costo del crédito solo abonaría a una disminución mayor y que los posibles solicitantes opten por otras carreras profesionales o emigren a los Estados Unidos como ya muchos han hecho. Los estimados realizados para el plan fiscal tienen que ser atemperados a la realidad de esta baja en solicitudes en estudios graduados y los efectos que tendría un incremento en el costo del crédito graduado”, declararon los catedráticos.

De la misma manera, aseveraron que el alza en el costo amenazaría su misión de “promover el acceso a la justicia”, lo que, según los docentes, comienza con el acceso a la educación legal. A la vez, destacaron que el desarrollo económico del país es posible mientras se continúe la formación de profesionales productivos.

“El solo brindarles la opción de endeudarse para cumplir sus sueños profesionales no es saludable para un país en quiebra. La movilidad social que esta Universidad ha hecho posible para generaciones de puertorriqueños, solo se concretiza si se mantiene el crédito graduado a niveles accesibles y razonables», aseguraron los profesores.

 La misiva culmina con los profesores afirmando que la Escuela ha ampliado los programas con el propósito de allegar mayores fondos, y solicitado que se apoyen sus esfuerzos por ampliar el programa de Maestría en Derecho y reclutar más estudiantes para que esos recaudos reúnan los fondos necesarios antes de aumentar el crédito para el Juris Doctor. El grado en Derecho se realiza antes de la Maestría, y es necesario para optar a ella.

PUBLICIDAD
Compartir51TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Rumbo a Estados Unidos y Panamá estudiantes de la UPR Humacao

Próxima Nota

La organización estudiantil Business Professionals of America de Río Piedras se destaca en competencia en Texas

Víctor M. Rodríguez Bultrón

Víctor M. Rodríguez Bultrón

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

Profesores de Derecho piden mayor análisis antes de imponer aumentos

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Profesores de Derecho piden mayor análisis antes de imponer aumentos
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Profesores de Derecho piden mayor análisis antes de imponer aumentos
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Profesores de Derecho piden mayor análisis antes de imponer aumentos
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.