domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias
Primer satélite puertorriqueño llegará al espacio en el 2021

Foto de la página de PR-CuNaR2

Primer satélite puertorriqueño llegará al espacio en el 2021

El aparato diseñado por estudiantes de la Universidad Interamericana de Puerto Rico se lanzará en una misión conjunta de la NASA

Vahely Vega por Vahely Vega
lunes, 19 de octubre de 2020 - 7:42 AM
Categoría: Noticias, Universidades
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
7
COMPARTIDOS
181
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Puerto Rico enviará su primer satélite al espacio por una colaboración educativa y científica entre la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón, el Instituto Espacial de Florida y el Departamento de Física de la Universidad de Florida Central (UCF) el próximo 12 de marzo de 2021.

El satélite Puerto Rico CubeSat NanoRocks-2 (PR-CuNaR2) es una configuración de 3U (10x10x34 cm) que será lanzado en una misión conjunta de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) y la compañía SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, en un cohete Falcon-9.

El aparato tendrá como destino inicial la Estación Espacial Internacional y permanecerá, a unos 400 kilómetros de altitud, en una órbita de alta inclinación, entre uno y dos años, para estudiar tanto la formación como el origen de estrellas jóvenes y planetas en desarrollo.

La idea del proyecto se originó en el 2018, cuando el satélite PR-CuNaR2, proyecto de la Universidad Interamericana en Bayamón, resultó una de las 11 propuestas que la NASA eligió de universidades en siete estados y Puerto Rico.

PUBLICIDAD

La iniciativa de la NASA consistió en ofrecer a instituciones académicas, y sin fines de lucro, la oportunidad de lanzar satélites como parte de sus investigaciones o demostraciones tecnológicas en el espacio.

El profesor de ingeniería mecánica y director del proyecto, Amílcar Rincón Charris, señaló que, aunque la NASA los seleccionó en el 2018, tanto él como 65 estudiantes han trabajado en el diseño, construcción y pruebas del aparato desde el 2013, cuando se estableció el laboratorio de diseño aeroespacial en el Recinto de Bayamón. No obstante, actualmente, el equipo cuenta con 12 integrantes.

Se prevé que el PR-CuNaR2 dará 39 vueltas al planeta Tierra a diario, y es posible que, en dos de ellas pase, por la Isla, momentos en que el profesor y los estudiantes tendrán entre 10 a 15 minutos para documentarlo.

Para leer más sobre el proyecto, puede acceder a la página en línea del lanzamiento.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Compartir3Tweet2EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

La historia del plebiscito de estatus en Puerto Rico

Próxima Nota

Estudiantes de la UPR en Río Piedras triunfan en los Premios Excel 2020

Vahely Vega

Vahely Vega

Mi nombre es Vahely Vega Varela, estudiante de cuarto año de Información y Periodismo de la Escuela de Comunicación con una segunda concentración en Geografía Física y Ambiental en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Actualmente, soy miembro del capítulo estudiantil de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ, por sus siglas en inglés), en Río Piedras, en el que formaré parte de la directiva 2021-2022 como Secretaria de Relaciones Públicas y Publicidad para continuar con el desarrollo de la organización: un espacio dedicado al reconocimiento e inclusión de los periodistas hispanos en los medios informativos. En una mirada al acontecer diario, aparte de querer informar sobre ciencia y ambiente, deseo que haya una mayor exposición mediática sobre las temáticas que abarcan el periodismo ambiental y científico en la isla. Asimismo, mi compromiso con Pulso Estudiantil siempre será hacer periodismo veraz que beneficie a las comunidades y al entorno natural puertorriqueño, que denuncie las injusticias y eduque, pero, entre tanto, colocar el medioambiente como tema principal para comunicar.

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

Primer satélite puertorriqueño llegará al espacio en el 2021

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Primer satélite puertorriqueño llegará al espacio en el 2021
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Primer satélite puertorriqueño llegará al espacio en el 2021
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Primer satélite puertorriqueño llegará al espacio en el 2021
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.