domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Elecciones
Precandidata a la gobernación por el PPD define a la UPR como de los mejores recursos del país

Precandidata a la gobernación por el PPD define a la UPR como de los mejores recursos del país

Carmen Yulín Cruz Soto reconoce el sistema universitario como un recurso esencial

Mariangelie Torres-Maldonado por Mariangelie Torres-Maldonado
viernes, 31 de julio de 2020 - 11:29 AM
Categoría: Elecciones, Política
Reading Time: 6 mins read
PUBLICIDAD
18
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La precandidata a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD) Carmen Yulín Soto definió a la Universidad de Puerto Rico (UPR) como uno de los servicios esenciales del país.

 

La alcaldesa de San Juan fungió como una de las deponentes en la vista realizada ante la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos, sobre la Ley de Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (PROMESA, por sus siglas en inglés) el pasado octubre de 2019.

 

PUBLICIDAD

“La idea es que de Cámara y de Senado se haga una resolución o expresión de los cuerpos que exprese que salud, educación, seguridad, la Universidad de Puerto Rico (UPR) y el pago de pensiones sean declarados servicios esenciales porque Promesa tiene amplios poderes sobre Puerto Rico y lo que estamos buscando es darle herramientas al Senado federal para que puedan comenzar a cortarle las alas (a la ley)”, expresó Cruz Soto al Vocero de Puerto Rico.

 

Según reportó El Nuevo Día, tras el cierre de la residencia estudiantil ResiCampus, en el Recinto de Río Piedras, el pasado mes de mayo 2020 propuso la apertura de refugios, en el municipio de San Juan, para proveer albergue a aquellos estudiantes que se quedaron sin un lugar seguro de cara a la pandemia  Además, designó $100,000 para asistir a los universitarios de surgir la necesidad.

“El estudiantado es un micro, ni tan micro, de la pobreza en la que vive el país y demuestra la incapacidad del gobierno central de poder resolver los problemas de verdad de la gente. El problema de la vivienda es un problema real en Puerto Rico”, argumentó Cruz Soto a El Nuevo Día.

De acuerdo con fuentes de Noticel,  el estadio Pedrin Zorilla, sugerido como opción de hospedaje por Soto Cruz, fue el mismo que propuso como estación para el desempleo , durante el mes de junio, luego de que la secretaria del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, Briseida Torres Reyes renunciara al cargo debido a los reclamos ante el retraso en el desembolso al beneficio por desempleo.

«La gobernadora es cómplice del desbarajuste que hay en el Departamento del Trabajo. Oye eso son gente las que están ahí en fila porque NO TIENEN TRABAJO. Wanda Vázquez, pongo a su disposición libre de costo el Pedrín Zorilla y las facilidades municipales que la secretaria del Trabajo no ha querido», argumentó Cruz Soto a través de su perfil en Twitter.

En el 2017, alabó a la democracia estudiantil, en el estado huelgario, de los estudiantes de la UPR Recinto de Río Piedras  y puso a su disposición los recursos del municipio de San Juan para “acondicionarlo”, así lo reportó Metro PR.

PUBLICIDAD

“Las luchas que se dan por principios se honran de muchas maneras. Los estudiantes han votado libre y democráticamente en cinco ocasiones y en todas esas instancias le han dado al país un gran ejemplo de cómo canalizar el diálogo de opiniones divergentes para producir resultados de manera democrática”, declaró por escrito.

En su labor como ejecutiva de la ciudad capital, Cruz Soto mostró su apoyo a los estudiantes de la UPR al acudir a los paros realizados, en el Recinto de Río Piedras, contra las medidas económicas del gobierno que exigen recortes de $450 millones a la institución educativa.

“Siempre ayudo cuando un grupo de ciudadanos reclama lo que le corresponde”, así lo manifestó a Noticentro.

Durante la administración de Alejandro García Padilla, Soto Cruz respaldó a los estudiantes y los trabajadores con relación a las marchas en rechazo de la implantación del Plan de Ajuste Fiscal que representaban la posible alza de matrícula a la UPR y la paralización del aumento al salario mínimo, según publicó Telemundo

 ‘‘Como cuestión de principio, yo no puedo entender cómo se adelantan las causas del país quitándole beneficios a los que ayudan a consolidarlo’’, subrayó la alcaldesa de San Juan.

Asimismo, en el 2014, recalcó, por escrito, a Noticel, su respaldo a la filosofía de una “Universidad accesible y democrática” , recordando la pasada huelga estudiantil contra el aumento de cuota de 800 dólares del 2013.

“Los retos que Puerto Rico tiene por delante no son solamente de naturaleza económica; tenemos el reto de transformarnos en una sociedad más justa, más equitativa y más solidaria. Para enfrentar esos retos, la educación es el arma más poderosa y para que esa educación llegue a todos y todas debe ser lo menos costosa posible. Aumentar la matrícula sería ir en dirección contraria”, postuló en su red de Twitter ante la situación.

Por otra parte, con la intención de brindar transportación segura a los universitarios y facilitar el desplazamiento dentro del campus y áreas limítrofes al Recinto de Río Piedras, Cruz Soto estableció el proyecto “El pon de la IUPI”  en el 2016, según reportó Univisión Puerto Rico.

 Dicha iniciativa “consiste de 14 paradas, de las que cuatro quedan dentro de la UPR que incluyen las áreas de mayor tránsito estudiantil”, de acuerdo con la alcaldesa sanjuanera.  Además, está unida al sistema Red Conecta y a los trolleys del municipio de San Juan para complementar los servicios de los transportistas y de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA).

Recientemente, la aspirante a la gobernación comunicó, su oposición a la aprobación del presupuesto del sistema universitario que presenta una reducción de $70.9 millones para el próximo año, el cual la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) advirtió incumple con el plan fiscal certificado.

“La UPR debe recibir más dinero no menos. No se puede tener un país productivo, que puede eliminar la pobreza sin una Universidad robusta y sin ataduras político partidistas.Este es uno de los mejores recursos del país”, sostuvo Soto Cruz en su cuenta de Twitter.

 

 AJRA

PUBLICIDAD
CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

La democracia es más que solo votar

Próxima Nota

Nombran a nuevo facultativo en Ciencias Médicas sin consultación

Mariangelie Torres-Maldonado

Mariangelie Torres-Maldonado

Relacionado - Notas

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
118

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

por Pulso Estudiantil
martes, 7 de mayo de 2024
534

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Precandidata a la gobernación por el PPD define a la UPR como de los mejores recursos del país
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Precandidata a la gobernación por el PPD define a la UPR como de los mejores recursos del país
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Precandidata a la gobernación por el PPD define a la UPR como de los mejores recursos del país
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.