sábado, julio 5, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Social
Organizaciones que trabajan por las personas trans en Puerto Rico

Los Angeles Times

Organizaciones que trabajan por las personas trans en Puerto Rico

Estos proyectos ayudan a la comunidad trans subsistir pese a la inequidad social

Luis D. Alfaro Pérez por Luis D. Alfaro Pérez
martes, 30 de junio de 2020 - 12:26 PM
Categoría: Social
Reading Time: 9 mins read
PUBLICIDAD
232
COMPARTIDOS
4.1k
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Durante el último año y medio, diez personas de la comunidad LGBTTIQ+ han sido asesinadas en Puerto Rico, informó y denunció la Fundación Human Rights Campaign. El Comité Amplio para la Búsqueda de la Equidad (CABE) también exigió justicia por esta ola de violencia que incluye nueve asesinatos y una muerte sin causa determinada.

Los nombres de las víctimas a manos de la violencia transfóbica y homofóbica reciente en Puerto Rico son Serena Angelique Velázquez, Kevin Fret, Alexa Negrón Luciano, Layla Peláez, Emilio Colón, Javier Morales, Carlos Robin Morales, Yampi Méndez, Luis Díaz, y Penélope Díaz.

Ante un estado de emergencia por la violencia ejercida hacia la comunidad LGBTTQI+ que se amplifica por la cuarentena, las vidas de las personas trans y, a su vez, negras son particularmente vulnerables, denuncian activistas a favor de los derechos de estas comunidades.

A pesar de que el gobierno no ha tomado acciones concretas para combatir esta ola de violencia, existen numerosas organizaciones en Puerto Rico que laboran por la adquisición de derechos para la comunidad queer (término sombrilla para dicha población). Protegen y proveen asistencia a las personas trans, la intersección más vulnerable de la comunidad.

PUBLICIDAD

A continuación, una lista de organizaciones con contactos a donde puede recurrir si necesita ayuda o conoce una persona trans que necesite ayuda de alguna forma. Además, incluye organizaciones que informan sobre los asuntos de esta comunidad, luchan por sus derechos, y otros proyectos donde puede hacer donaciones, ya sean monetarias o de trabajo voluntario, para ayudar a esta población:

  1. Espicy Nipples

Colectiva transfeminista y medio informativo para darle voz a la comunidad LGBTQ+, las personas afrodescendientes, mujeres, deambulantes, inmigrantes y pobres. A través de su iniciativa, la Brigada Cuir, le ha  brindado suministros y asistencia económica a estas comunidades durante emergencias como la que se vivió en Puerto Rico tras la serie de sismos que impactó el sur de la isla en enero del 2020. Para donar a esta iniciativa o solicitar algún servicio mediático, puede ponerse en contacto con Espicy Nipples en [email protected] o al 787-457-4975.

  1. Gaia Arcoíris

    PUBLICIDAD

Programa de vivienda temporera para personas trans y mujeres lesbianas que necesitan dónde vivir tras enfrentar violencia doméstica, agresión sexual o acecho. El programa se organiza por Proyecto Matria, una organización comunitaria sin fines de lucro cuya meta es erradicar la violencia de género y luchar por la equidad de género a través del desarrollo y autosuficiencia de las comunidades marginadas. Provee alternativas de vivienda, servicios integrales educativos, apoyo psicosocial, e incubación de microempresas para mujeres y personas LGBTTIQ+. Para leer sobre los servicios del programa o ver si es elegible, puede acceder a través de Gaia Arcoíris o a los siguientes números: 787-704-2222/ 787-662-9426

  1. Trans Tanamá

Programa de apoyo de Coaí, inc, una organización sin fines de lucro, dirigido a jóvenes trans entre los 16 y 29 años del Área Metropolitana Estadística y sus parejas. Se les provee servicios de pruebas para VIH, orientación para personas recién diagnosticadas con VIH y asistencia para localizar servicios de terapia anti–retroviral. Además, brindan servicios de referidos para pruebas de ETS, terapia hormonal, y apoyo en adherencia médica, vivienda, gestiones de trámites de documentos de identidad y servicios de consejería nutricional. Sus servicios se ofrecen gratuitamente. Para contactar al programa, puede acceder a Trans Tanamá o llamar a este número: (787) 200-9487

  1. La Sombrilla Cuir

Proyecto educativo interseccional en las redes sociales que busca la creación de espacios para las comunidades desventajadas. A través de publicaciones, talleres, y actividades, educan a la comunidad sobre la población queer. Actualmente, colaboran con Espicy Nipples para recaudar fondos como parte de la iniciativa La Brigada Cuir. Puede leer su contenido en La Sombrilla Cuir.

  1. Diversxs Puerto Rico

Organización sin fines de lucro que forma parte de un proyecto de Amnistía Internacional, Diversxs, cuya meta es educar y luchar por los derechos humanos de las personas LGBTTQI+ a través de talleres, activismo, contenido audiovisual, y alianzas con otras organizaciones queer en la Isla. Para participar de sus talleres o coordinar alguna actividad, puede corroborar en Diversxs PR o al (787) 763-8318.

  1. Waves Ahead

Organización sin fines de lucro que maneja varios locales del Centro Comunitario para el Adulto Mayor LGBT+, también conocido como SAGE Puerto Rico. Además de proveer servicios legales para el adulto mayor LGBTTIQ+, gestionan talleres de salud, creatividad y empresarismo para esta población. De igual forma, han recaudado fondos para distribuir a poblaciones vulnerables durante la emergencia provocada por los temblores que impactaron la isla este año. Puede apoyarles con donaciones, o contactarlos para ver cómo puede beneficiarse de sus servicios en Waves Ahead.

  1. Puerto Rico Trans Youth Coalition

    PUBLICIDAD

Organización de base comunitaria que funge como red de apoyo para jóvenes trans, intersex y de género no binario en Puerto Rico. Es un espacio inclusivo donde se apoya la autogestión de estas comunidades. Asimismo, sirve como red de primera respuesta que gestiona contactos con profesionales para atender las necesidades de esta comunidad éticamente. Puede leer sobre sus reclamos y recursos en Puerto Rico TRans Youth Coalition.

  1. Trans-itando

Organización comunitaria que brinda información y asistencia a la comunidad trans y LGBTTIQ+ del área norte y noroeste de Puerto Rico. Buscan ofrecer herramientas y consejería para las personas que quieran educarse y necesiten asistencia. Se puede comunicar con ellos a través de Trans-itando.

  1. Comité Amplio Para la Búsqueda de la Equidad (CABE)

Organización de acción política, compuesta por múltiples otros colectivos, que aboga por los derechos humanos de la comunidad LGBTTQI+ por medio de mejoras a la accesibilidad de salud pública y la adquisición de derechos económicos, sociales y culturales para esta población. Incluye organizaciones comunitarias, activistas y asociaciones profesionales. Puede leer sobre su gestión política en CABE.

  1. Vaiventura

Organización comunitaria que provee talleres y crea contenido para promover la salud mental en la comunidad queer con énfasis en el sur y oeste de Puerto Rico. A través de sesiones de yoga, apuestan por una comunidad más saludable. Puede ver su contenido en Vaiventura, o contactarla a [email protected].

  1. Urbe Apie

Organización comunitaria en Caguas que ofrece servicios de vivienda temporera y se dedica al desarrollo económico y rehabilitación del casco urbano de dicho pueblo. Sus proyectos son inclusivos a la comunidad LGBTTIQ+ y han apoyado actividades de arte queer dentro de sus espacios en el pasado. Para donar, participar en sus proyectos, o indagar sobre sus servicios, puede verificar en Urbe Apie.

  1. El Hangar

Espacio seguro para personas de la comunidad queer que utiliza el arte, la educación y la autosuficiencia como herramientas para el empoderamiento de esta población. Incluso, han colaborado durante la crisis del COVID-19 al distribuir fondos de alivio económico para personas de comunidades marginadas. Para ponerse en contacto con El Hangar, puede escribirles a [email protected] o llamar al siguiente número:  (787) 245-1274

  1. Lambda Legal

Organización de derechos civiles que cuenta con un portal informativo sobre los derechos de las personas LGBTTQ+ en Puerto Rico. Fue fundada en 1973, y es la organización legal más antigua y más grande en los Estados Unidos. Tiene la misión de proteger y lograr avances para los derechos civiles de la comunidad a través del litigio de impacto, la educación y del trabajo en políticas públicas. Acceda al portal por Lambda Legal.

  1. TRANSVisibilidad

Iniciativa que educa sobre las comunidades de identidad trans en Puerto Rico con la meta de crear espacios seguros para visibilizar las comunidades de identidad trans en espacio universitarios. Puede leer su contenido en TRANSVisibilidad.

  1. Proyecto CARIB

Centro de salud en Mayagüez adscrito a Migrant Health Center, Inc. que dirige sus servicios hacia la comunidad LGBTTIQ+. Su meta es mejorar la calidad de vida y salud de las personas trans a través de la distribución de material educativo y preventivo, terapias psicológicas, consejería en uso, abuso y dependencia de sustancias, y orientaciones para prácticas sexuales seguras. Para programar una cita o asistir a sus conferencias virtuales de apoyo para personas trans, puede acceder a través de CARIB.

  1. True Self Foundation

Fundación que apoya el bienestar, desarrollo y salud de las personas trans a través de financiamiento de proyectos dirigidos hacia la comunidad queer, fondos de becas para personas de la experiencia trans para costear estudios universitarios o costos de transición, y asistencia en procesos legales de cambio de nombre. Para solicitar sus servicios, ser voluntario, o donar, puede acudir a True Self Foundation.

  1. Centro Ararat

Organización sin fines de lucro de servicios primarios con centros en Ponce, San Juan y Juana Díaz. Entre los servicios que ofrecen, se incluyen talleres de educación y capacitación profesional, manejo de casos, cuidado médico especializado para personas trans, terapia hormonal, nutrición, servicios psicológicos,  laboratorio, PrEP, pruebas de VIH, estudios de investigación, farmacia, entre otros. Puede leer sobre sus servicios y localizar uno de sus centros a través de Centro Ararat.

Compartir134Tweet41EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Larga lucha de activistas LGBTQI+ en Puerto Rico

Próxima Nota

Reciben propaganda política a través del correo electrónico del sistema UPR

Luis D. Alfaro Pérez

Luis D. Alfaro Pérez

Relacionado - Notas

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

por Pulso Estudiantil
martes, 7 de mayo de 2024
534

...

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

por Pulso Estudiantil
jueves, 2 de mayo de 2024
314

...

Fotoperiodista: Marena Muñoz

El expreso Las Américas se paralizó y se convirtió en un espacio seguro 

por Pulso Estudiantil
lunes, 11 de marzo de 2024
80

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Organizaciones que trabajan por las personas trans en Puerto Rico
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Organizaciones que trabajan por las personas trans en Puerto Rico
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Organizaciones que trabajan por las personas trans en Puerto Rico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.