sábado, julio 5, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política
Opinión: En la asamblea perdimos todxs

Opinión: Becas Presidenciales y la cultura del privilegio

Fabiola Pagán por Fabiola Pagán
viernes, 8 de julio de 2016 - 2:09 PM
Categoría: Política, Universidades
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
26
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Esta opinión representa solamente el punto de vista del autor.

Por: Aníbal Y. López Correa, estudiante de Maestría en Educación del recinto de Río Piedras y exrepresentante estudiantil graduado ante la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico.⁠⁠⁠⁠

Foto: Kuyaguaribo López

Las celebraciones, destituciones y renuncias por el escándalo de las Becas Presidenciales son cantos de sirena si no se enfocan en atacar la cultura del privilegio que ha existido por años en la administración universitaria. Y es que el devastador informe, que señala a familiares y allegados al Gobernador de Puerto Rico y al expresidente de la Junta de Gobierno de la UPR, nunca hubiera sido una realidad si no fuese por la insistencia de uno de los becarios en reclamar una plaza docente en otro lugar distinto al asignado originalmente.

PUBLICIDAD

Me refiero específicamente a lo señalado en el informe de Becas Presidenciales, donde se indica que el Lcdo. Antonio García Padilla, hermano del Gobernador, presionó a la decana de asuntos académicos del recinto de Río Piedras, Dra. Palmira Ríos, para que se cambiara la plaza asignada en la Facultad de Estudios Generales para la Escuela de Derecho. Queda claro, del informe, que ese cambio de plaza fue la situación responsable de que se descubriera este escándalo. Es importante destacar esto, porque si no se hubiera adquirido el nivel de atención mediática sobre este asunto que llevó a que se investigara con más detenimiento.

Es decir, la cultura del privilegio hubiera operado con total normalidad e impunidad, tal y como lo hizo en el pasado, sin que pudiéramos señalarla.

La visibilidad que se alcanzó con este asunto, que es la punta del iceberg de una cultura del privilegio y corrupción más profunda, fue torpedeada constantemente por una Junta de Gobierno que trató de dilatar la consideración y publicación del informe hasta que se hizo insostenible. Y no tan solo fue torpedeada, sino que actualmente está el riesgo de ser amapuchado con el nombramiento como presidenta interina de la exmano derecha del mismo Lcdo. Antonio García Padilla y pasada responsable de otorgar becas presidenciales, la Dra. Celeste Freytes. Ciertamente la Dra. Freytes tiene unas grandes calificaciones para ocupar el puesto, sin embargo destaca que luego de haber sido por diez años la mano derecha del Lcdo. Antonio García Padilla y de haber otorgado becas presidenciales a los recomendados por éste, ahora tenga la responsabilidad de investigar si el mayor de los García Padilla conspiró al conseguirle la beca más grande de la historia de la UPR a su ayudante especial y quien fuera voto decisivo a la hora de otorgarle la distinción de Decano Emeritus.

Peor aún, el nombramiento de la Dra. Celeste Freytes se dio sin debate, a la prisa y sin análisis mayor, al ser nominada por una persona cercana al Lcdo. García Padilla, y con el único fin de descartar las nominaciones de dos personas recomendadas por el sector estudiantil y quiénes nunca se prestaron para darle paso a esta cultura del privilegio: la Dra. Ethel Ríos Orlandi, quien fuera rectora interina del recinto de Río Piedras y el Dr. Efraín Vázquez Vera, quien es actual rector del recinto de Humacao y que se negó a recomendar personas para becas presidenciales.

Esta designación a la presidencia interina, por la cercanía que tiene con el Lcdo. García Padilla, uno de los responsables de crear el actual programa de becas y señalado en el informe, presenta un modelo universitario de puertas giratorias donde las mismas personas se mantienen en el poder para proteger sus intereses.

PUBLICIDAD

Desde ese punto de vista, pareciera que la UPR se ha reducido al rincón privado del Lcdo. Antonio García Padilla.

Nuestro país se merece más que eso y se merece que la cultura del privilegio sea erradicada de las Escuelas Laboratorios, de la Escuela de Derecho y de la Universidad de Puerto Rico. Imploro a la prensa del país y a la comunidad universitaria a que continuemos la denuncia.

PUBLICIDAD
CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Becas Presidenciales: cómo llegamos hasta el informe

Próxima Nota

Carlos Pagán Cuebas: amiguismo de recomendación

Fabiola Pagán

Fabiola Pagán

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
118

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Opinión: Becas Presidenciales y la cultura del privilegio
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Opinión: Becas Presidenciales y la cultura del privilegio
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Opinión: Becas Presidenciales y la cultura del privilegio
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.