jueves, agosto 11, 2022
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades IUPI

Nuevo centro de investigación dirigido por universidades puertorriqueñas examina fuentes de energía renovable

El centro creará nuevas oportunidades educativas para estudiantes puertorriqueños en el campo de la investigación de energía de reemplazable

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
jueves, 13 de septiembre de 2018 - 9:21 AM
Categoría: IUPI, Noticias
Reading Time: 2 mins read
Dónde imprimir/fotocopiar dentro y cerca del recinto riopiedrense

Foto: Jessica M. Ortiz Vazquez

6
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp
PUBLICIDAD

Por: Nathalie López Del Valle/ KMCV

Un nuevo centro investigativo, dirigido por la Universidad de Puerto Rico recinto de Río Piedras (UPRRP), la Universidad Metropolitana (UMET), y la Universidad del Turabo (UT), comenzó a operar en agosto para estudiar a profundidad las diversas tecnologías de desarrollo de energía renovable. La facilidad se llama NSF-PREM: Center for Interfacial Electrochemistry of Energy Materials.

La iniciativa beneficiará a estudiantes de química, y otras ramas de las ciencias naturales, a través de varias oportunidades para el enriquecimiento académico, como la creación de nuevos cursos, talleres, internados y entrenamientos enfocados en el desarrollo de nuevas técnicas.

«Estaremos desarrollando científicos en el área de energía renovable acoplados a técnicas de energía sincrotrón de avanzada”, compartió el Dr. Carlos R. Cabrera, profesor del Departamento de Química en la UPRRP y director del centro investigativo. La Dra. Vilmalí López-Mejías, el Dr. Jorge L. Colón y el Dr. Ratkanar Palai son otros profesores del recinto riopedrense partícipes del proyecto.

PUBLICIDAD

El nuevo centro está financiado por la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF, por sus siglas en inglés), que ya contribuyó $3.9 millones para la iniciativa. Además, el proyecto hará uso de instalaciones donadas por la Universidad de Cornell en Nueva York.

El centro de investigación tiene dos propósitos: investigar los materiales energéticos que son utilizados en la producción de energía renovable y desarrollar profesionales puertorriqueños e hispanos en el campo de investigación dirigido al desarrollo de energía reemplazable.

Sobre la primera meta, el centro se enfocará, por el momento, en estudiar el sincrotrón. El sincrotrón es un acelerador de partículas que están cargadas de radiación de rayos X, una fuente de energía renovable. Asimismo, otras tecnologías con propósitos similares serán examinadas.

El centro busca mejorar las tecnologías existentes y desarrollar nuevas herramientas para la producción de energía.

PUBLICIDAD

Para cumplir con la segunda meta, el centro no solo ofrecerá oportunidades para estudiantes graduados, subgraduados y profesores, también adiestrará a maestros de escuela superior sobre estas técnicas. De esta manera esperan despertar el interés de los estudiantes jóvenes en este campo científico.

PUBLICIDAD
Compartir1TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

FBI acusa a Abel Nazario de fraude y fabricación de documentos falsos

Próxima Nota

CGE de Ponce se reúne con el presidente de la UPR

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

El ya conformado Comité de Auditoría Interna de la UPR busca integrar más estudiantes para “alcanzar resultados”

UPR admite a diez mil estudiantes

por Victoria C. Méndez Delgado
miércoles, 10 de agosto de 2022
68

...

Comienzan las clases en las universidades

Comienzan las clases en las universidades

por Victoria C. Méndez Delgado
martes, 9 de agosto de 2022
123

...

UPR de Río Piedras crea el Laboratorio Puertorriqueño de Opinión Pública

UPR de Río Piedras crea el Laboratorio Puertorriqueño de Opinión Pública

por Pulso Estudiantil
domingo, 24 de julio de 2022
99

...

De la UPR de Río Piedras a la Estación Espacial Internacional

De la UPR de Río Piedras a la Estación Espacial Internacional

por Pulso Estudiantil
domingo, 24 de julio de 2022
69

...

Confinados desfilan en la colación de grados de la UPR de Río Piedras

Confinados desfilan en la colación de grados de la UPR de Río Piedras

por Victoria C. Méndez Delgado
domingo, 3 de julio de 2022
1.4k

...

UPR de Río Piedras cuenta con nueva rectora interina

UPR de Río Piedras cuenta con nueva rectora interina

por Valeria Santos Dávila
sábado, 2 de julio de 2022
431

...

Recorrido por museo de UPR promueve inclusión de personas sordas

Recorrido por museo de UPR promueve inclusión de personas sordas

por Valeria Santos Dávila
sábado, 2 de julio de 2022
86

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Hospital Universitario opera sin servicio eléctrico por aproximadamente 20 horas
Local

Hospital Universitario opera sin servicio eléctrico por aproximadamente 20 horas

por Marina Reyes-Huertas
miércoles, 10 de agosto de 2022 - 7:26 PM
39

El Hospital Universitario de Adultos del Centro Médico de Río Piedras sufrió una avería en la línea principal, el pasado...

Continua Leyendo
El ya conformado Comité de Auditoría Interna de la UPR busca integrar más estudiantes para “alcanzar resultados”

UPR admite a diez mil estudiantes

miércoles, 10 de agosto de 2022 - 10:37 AM
68
Comienzan las clases en las universidades

Comienzan las clases en las universidades

martes, 9 de agosto de 2022 - 2:34 PM
123
CGE de Ciencias Médicas se opone al cambio de fecha de graduación

Renuncian dos decanos de la Escuela de Medicina por alegado trato preferencial a estudiante

jueves, 4 de agosto de 2022 - 12:23 AM
353
Pulso Estudiantil: medio y ente fiscalizador universitario

Pulso Estudiantil: medio y ente fiscalizador universitario

miércoles, 3 de agosto de 2022 - 3:43 PM
135
Nuevo centro de investigación dirigido por universidades puertorriqueñas examina fuentes de energía renovable
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Nuevo centro de investigación dirigido por universidades puertorriqueñas examina fuentes de energía renovable
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2022 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2022 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.