viernes, junio 24, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
Inicio Género

Nuestros Cuerpos, Nuestras Vidas, Nuestros Derechos: Día Internacional contra Discriminación LGBTQ+

Alrededor de 130 países conmemoran este día

Darcie Williams-Ramos por Darcie Williams-Ramos
martes, 17 de mayo de 2022 - 2:35 PM
Categoría: Género, Social
Reading Time: 2 mins read
Nuestros Cuerpos, Nuestras Vidas, Nuestros Derechos: Día Internacional contra Discriminación LGBTQ+

Por: José Carlos Rivera

3
COMPARTIDOS
75
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsappCompartir en TelegramCompartir en Tumblr
PUBLICIDAD
Foto por: José Carlos Rivera

 

Alrededor de 130 países conmemoran hoy, 17 de mayo, el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, con el propósito de celebrar la diversidad, así como crear conciencia de los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales, quienes continúan enfrentándose a la discriminación, los prejuicios, la violencia y la represión.

 

Desde el 2004, se eligió esta fecha para rememorar que, en 1990, la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad como categoría diagnóstica de la sección de Desviaciones Sexuales, luego que fuese clasificada, entre 1952 y 1973, como un trastorno sociopático de la personalidad.

PUBLICIDAD

 

Diversxs Puerto Rico, una organización sin fines de lucro que promueve el empoderamiento y movilización de las personas jóvenes LGBTIQ+, convocó “una Velada y Cuir Mic, para denunciar y reclamar nuestros derechos y justicia por lxs que ya no están” durante hoy, desde las 6:00p.m., en el lado norte del Capitolio.

 

“Exigimos justicia y accesos a servicios esenciales y de calidad”, expresaron a través de su publicación.

PUBLICIDAD

 

Algunos de sus reclamos son: acceso a vivienda digna y servicios médicos, implementación de la perspectiva de género en las escuelas e instituciones públicas de la isla, la prohibición total de terapias de conversión y el cumplimiento de normas que protegen la diversidad de género y orientaciones sexuales en la comunidad universitaria.

 

A pesar de que en Puerto Rico existen protecciones legales para las comunidades LGBTIQ+, aún se enfrentan a una sociedad heteronormativa y conservadora que invalida y violenta sus derechos.

 

Por su parte, la campaña internacional elige anualmente un tema, y el de este año es Nuestros Cuerpos, Nuestras Vidas, Nuestros Derechos, para reconocer que cada ser humano tiene derecho a tomar decisiones sobre su cuerpo y su vida.

 

El tema de 2021 fue ¡Juntos: Resistiendo, Apoyando, Sanando!, mientras que en 2020 eligieron el lema Rompiendo el silencio.

 

Las luchas en contra de la discriminación continúan, pues en la actualidad, aproximadamente 69 países criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo y les niegan sus derechos civiles y humanos.

PUBLICIDAD

 

Tags: LGBTIQ+
Compartir1Tweet1EnviarCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Nota Anterior

UPR Utuado celebra 35 años del Festival Tierra Adentro

Próxima Nota

Nueve situaciones que debes evitar en la época de finales

Darcie Williams-Ramos

Darcie Williams-Ramos

Mi nombre es Darcie M. Williams Ramos. Nací un 23 de marzo en San Juan, Puerto Rico, donde viví hasta los diez años, puesto que mi familia decidió mudarse a Winder, Georgia en el 2010. Regresé a la Isla del Encanto, luego de aproximadamente dos a tres años. Soy la única hija y segunda de tres hermanos. Me considero una persona jovial, estudiosa y atenta. Desde mi infancia me atrae la redacción, la literatura y las ciencias, por lo que, curso mi cuarto año de bachillerato en Periodismo con una concentración menor en Biología, en la Universidad del Sagrado Corazón (USC). A lo largo de mi desenvolvimiento universitario, tuve la oportunidad de ser secretaria, así como vicepresidenta de la Asociación Estudiantil de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de USC. El sueño de mi vida es poder ser editora o destacarme eficazmente en cualquier campo de las comunicaciones. Con el objetivo de impulsar mi trayectoria periodística, decidí unirme a la familia de Pulso Estudiantil en febrero 2021.

Relacionado - Notas

Cómo sobrevivir el fin del semestre

Cinco libros publicados por universitarios

por Victoria C. Méndez Delgado
martes, 21 de junio de 2022
203

...

Clínica Prevén advoca por la educación sexual a nivel universitario

Clínica Prevén advoca por la educación sexual a nivel universitario

por Victoria C. Méndez Delgado
martes, 21 de junio de 2022
21

...

La importancia del lenguaje inclusivo en los medios

La importancia del lenguaje inclusivo en los medios

por José Carlos Rivera
domingo, 19 de junio de 2022
174

...

Proyectos audiovisuales dirigidos por jóvenes

Proyectos audiovisuales dirigidos por jóvenes

por Pulso Estudiantil
lunes, 13 de junio de 2022
87

...

UPR Utuado celebra 35 años del Festival Tierra Adentro

UPR Utuado celebra 35 años del Festival Tierra Adentro

por Pulso Estudiantil
miércoles, 11 de mayo de 2022
401

...

Las jerezanas se proclaman campeonas del baloncesto LAI luego de diez años

Las jerezanas se proclaman campeonas del baloncesto LAI luego de diez años

por Ameliss Nicole Pérez Agrón
miércoles, 11 de mayo de 2022
47

...

Campamento de la UPR beneficia a estudiantes de escuela superior sobre conocimientos científicos

Campamento de la UPR beneficia a estudiantes de escuela superior sobre conocimientos científicos

por Pulso Estudiantil
miércoles, 11 de mayo de 2022
133

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Organizan la Primera Cumbre de Servicios Climáticos de Puerto Rico
Ciencia

Organizan la Primera Cumbre de Servicios Climáticos de Puerto Rico

por Victoria C. Méndez Delgado
viernes, 24 de junio de 2022 - 3:22 PM
9

(Foto obtenida de la página web de Universidad de Puerto Rico)   La Oficina de Climatología de Puerto Rico (OCPR)...

Continua Leyendo
Reabren el Jardín Botánico de la UPR

Celebran la primera Feria de Polinizadores para educar y concientizar a la comunidad

jueves, 23 de junio de 2022 - 4:33 PM
95
Cómo sobrevivir el fin del semestre

Cinco libros publicados por universitarios

martes, 21 de junio de 2022 - 6:32 PM
203
Clínica Prevén advoca por la educación sexual a nivel universitario

Clínica Prevén advoca por la educación sexual a nivel universitario

martes, 21 de junio de 2022 - 5:00 PM
21
Nuestros Cuerpos, Nuestras Vidas, Nuestros Derechos: Día Internacional contra Discriminación LGBTQ+

UPR Aguadilla anuncia su campamento sobre energía solar renovable para estudiantes de escuela superior

martes, 21 de junio de 2022 - 12:01 PM
32
Nuestros Cuerpos, Nuestras Vidas, Nuestros Derechos: Día Internacional contra Discriminación LGBTQ+
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Nuestros Cuerpos, Nuestras Vidas, Nuestros Derechos: Día Internacional contra Discriminación LGBTQ+
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2022 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2022 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.