domingo, julio 27, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión
Las 19 manifestaciones más originales que ha realizado PR para exigir la renuncia del gobernador

Foto: Rose Monique

Movimientos sociales que marcaron la historia puertorriqueña

Puerto Rico ha tenido varias manifestaciones a través de los años, sin embargo, Pulso Estudiantil resalta 12 levantamientos fundamentales

Naysha Z. Padró Marrero por Naysha Z. Padró Marrero
lunes, 23 de septiembre de 2019 - 11:37 AM
Categoría: Opinión
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
321
COMPARTIDOS
4.8k
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Los movimientos sociales puertorriqueños representan la inconformidad entre los ciudadanos. Esta inquietud ha provocado diferentes manifestaciones a través de los años. Por lo mismo, resaltar estos momentos resulta relevante para destacar eventos que dejaron una huella en la historia puertorriqueña.

 1. Grito de Lares

El 23 de septiembre de 1868 se realizó el Grito de Lares. Este movimiento social surgió durante el dominio español, y la meta era lograr la independencia. Luego, se convocó la persecución de manifestantes que duró varias semanas.

2. Huelga en defensa de estudiantes suspendidos

PUBLICIDAD

  Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) criticaron, públicamente, a la  administración universitaria y al gobierno. Por ende, 138 estudiantes fueron suspendidos de la institución académica. Esta injusticia ocurrió en el 1931, y provocó una huelga en defensa de los estudiantes.

3. Masacre de Río Piedras

En el 1935, la UPR en Río Piedras vivió una masacre que cambió la historia en el Recinto. Agentes de la Policía se enfrentaron a los seguidores del Partido Nacionalista Puertorriqueño. Los oficiales les dispararon a cuatro de los manifestantes.

4. Masacre de Ponce

PUBLICIDAD

El pueblo quedó indignado tras la detención ilegal de Pedro Albizu Campos en 1937. Por lo mismo, decidieron marchar, pacíficamente, por la libertad del político. A pesar de que los manifestantes estaban desarmados, los agentes de la Policía los enfrentaron dejando 19 muertos y 235 heridos.

5. Protestas estudiantiles en contra del rector 

En el 1948, el rector de la UPR en Río Piedras no permitió que Albizu Campos utilizara el teatro de la universidad. Esta decisión indignó a los estudiantes, y comenzaron a protestar en defensa del abogado. La manifestación conllevó intervención policiaca, cientos de arrestados y 400 estudiantes expulsados. 

6. Revueltas en contra del ROTC 

En las décadas del ’60 y ’70 el pueblo se manifestó en contra de la guerra de Vietnam y el Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de Reserva (ROTC, por sus siglas en inglés). Además, surgieron bombas y un incendio en el edificio del ROTC en Río Piedras. Estas manifestaciones se extendieron hasta la década del 70, y ocasionaron la muerte de Antonia Martínez Lagares. La estudiante de Educación estaba en el balcón de su hospedaje mientras apoyaba a los manifestantes con sus gritos cuando un policía le disparó. Además, en el 1978, Carlos Soto Arriví y Arnaldo Darío Rosado fueron asesinados en el Cerro Maravilla

7. Aumento en la matrícula 

 En el 1981, la UPR aumentó el costo de la matrícula, durante la gobernación de Carlos Romero Barceló. Los estudiantes convocaron la primera huelga televisada. 

8. La venta de la Telefónica

Bajo la gobernación de Pedro Rosselló se gestionaron acuerdos que ocasionaron la venta de la Telefónica. Los trabajadores de la compañía protestaron en contra de esta venta, sin embargo, la agresividad policiaca opacó el levantamiento de los obreros. Esta manifestación es catalogada como una de las más violentas en la historia de Puerto Rico.

9. Marcha de paz para Vieques

PUBLICIDAD

El 21 de febrero de 2000 se realizó una marcha sobre el expreso Las Américas en contra de la Marina en Vieques. Es luna de las manifestaciones más concurridas en la historia de Puerto Rico. 

 10. Huelga estudiantil en el 2010

 Los estudiantes de la UPR se manifiestan durante 60 días, ya que el gobierno quería establecer una cuota de 800 dólares. Esta manifestación ocasionó muchos arrestos de estudiantes, debido a los choques con la Policía. 

11. Huelga estudiantil en el 2017

La huelga del 2017 surge por los recortes que la Junta de Control Fiscal impuso. Este levantamiento, liderado por estudiantes, paralizó las funciones de la Universidad, ya que los portones estaban bloqueados. Las protestas estuvieron llenas de abuso policiaco, violencia y gases lacrimógenos, y duraron alrededor de dos meses. 

12. Verano de 2019

En el verano de 2019, se filtraron unas conversaciones de Ricardo Rosselló Nevares que contenían mensajes racistas, homófobos y discriminatorios. Junto a sus colegas, el expresidente del Partido Nuevo Progresista se burló de las muertes que ocasionó el huracán María. Por lo mismo, ciudadanos de todas las edades salieron a protestar, y a exigir la renuncia del entonces gobernador. Asimismo, varios artistas formaron parte del movimiento y junto a los ciudadanos paralizaron el expreso Las Américas. Luego de protestas creativas y diversas, durante dos semanas, el gobernador decidió renunciar a su cargo.

 Editado: Ana R. Álvarez Briñez

Compartir206Tweet48EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Hacker amenaza estudiantes activistas de UPR Cayey

Próxima Nota

Un Grito se añade a la historia

Naysha Z. Padró Marrero

Naysha Z. Padró Marrero

Saludos. Mi nombre es Naysha Z. Padró Marrero, y nací en Manatí el 16 de junio del 2000. Estudié en el colegio Piaget Bilingual Academy hasta que me gradúe en 2018 e ingresé a la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras. Actualmente, estudio Información y Periodismo. Asimismo, pertenezco al equipo de Pulso Estudiantil en la rama de redacción desde el 2019.

Relacionado - Notas

#SentirEstudiantil El problema del protagonismo entre los intérpretes de lengua de señas en Puerto Rico

por Pulso Estudiantil
martes, 3 de septiembre de 2024
78

...

Foto suministrada

#SentirEstudiantil Mes del Trabajo Social: Hacia una acción profesional transformadora

por Pulso Estudiantil
viernes, 27 de octubre de 2023
66

...

Foto: Vox España en Creative Commons

#SentirEstudiantil Día de la Hispanidad: ¿Celebración, reparación o liberación?

por Pulso Estudiantil
jueves, 12 de octubre de 2023
48

...

Universidades de Puerto Rico celebrarán sus graduaciones en junio y julio

Hacia una UPR más atractiva: Reconsiderando la Educación General

por Pulso Estudiantil
jueves, 5 de octubre de 2023
209

...

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

por Sofia Durán
viernes, 8 de septiembre de 2023
65

...

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

por Hector Ramos
lunes, 1 de mayo de 2023
121

...

UPR de Utuado denuncia posible cierre del recinto

Exigen renuncia del rector de la UPR en Utuado

por Valeria Santos Dávila
martes, 28 de marzo de 2023
264

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Movimientos sociales que marcaron la historia puertorriqueña
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
49

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
119
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
82
Movimientos sociales que marcaron la historia puertorriqueña
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Movimientos sociales que marcaron la historia puertorriqueña
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.