viernes, agosto 12, 2022
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Los sindicatos de trabajadores del sector privado repudian los nuevos cambios laborales

Un portavoz explicó que la administración actual intenta equiparar la legislación laboral puertorriqueña a la de Florida

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
jueves, 22 de marzo de 2018 - 3:14 PM
Categoría: Noticias, Política, Universidades
Reading Time: 2 mins read
Designan dos nuevos miembros a la Junta de Gobierno UPR

Por: Esteban G. Morales/Pulso Estudiantil

24
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp
PUBLICIDAD

 

Por: Desiree M. Ortiz Padilla

Los sindicatos de trabajadores del sector privado repudiaron hoy, jueves, mediante un comunicado de prensa, los nuevos cambios laborales propuestos por el gobierno actual.

El portavoz y presidente de la Unión de Tronquistas, Argenis Carrillo, calificó a la actual administración como injusta e hipócrita por exigir mayores sacrificios a los trabajadores, mientras que en el gobierno imperan sueldos y contratos que laceran al país.

PUBLICIDAD

“El gobernador Rosselló es un hipócrita que un día dice que no va a afectar a los trabajadores y después los apuñala una y otra vez por la espalda. Él sabe muy bien que subir de manera pírrica el salario mínimo no es ninguna ayuda a la generalidad de la clase trabajadora porque solo se impacta a un porcentaje bien bajo. Además, ese aumento se le hace sal y agua frente a los beneficios que le pretenden quitar”, expresó Carrillo.

El gobernador anunció ayer una serie de cambios a la reforma laboral, incluyendo reducir los días de enfermedad y vacaciones a siete días cada uno y eliminar el pago del bono navideño.

Por su parte, el secretario tesorero de la Federación Central de Trabajadores, Juan Cortés Valle, calificó como inmoral el que, ante el excesivo despilfarro de gastos públicos en contratos y sueldos hechos por el gobierno, se le quiten más derechos a la familia trabajadora.

“Cuando usted tiene a gente del gobierno cobrando cifras que alcanzan el medio millón de dólares, cuando tienes a una Natalie Jaresko cobrando casi tres cuartos de millón de dólares, usted no puede hablar de más estrangulamiento a la clase trabajadora. La crisis es solo para la familia trabajadora y los demás a vida de ricos de primer mundo. Basta ya, hasta aquí trazamos la raya”, denunció Cortés Valle.

Ambos portavoces opinaron que reducir el nivel de vida de las familias trabajadoras puertorriqueñas mientras atraviesan la peor emergencia que ha sufrido la isla en su historia contemporánea es un acto de cobardía por parte del gobierno. Además, mencionaron que la situación es aún más crítica para los empleados no unionados del sector privado, ya que estos cuentan con menos garantías por estar desprovistos del apoyo de un sindicato.

“Apretar más el cuello a las familias trabajadoras es incentivar, de forma activa e intencionalmente, la ola migratoria que sufre nuestro pueblo, con las implicaciones que ello conlleva para la isla y muchas veces en las peores circunstancias cuando esas personas llegan a Estados Unidos”, dijo Cortés Valle.

La próxima semana, los sindicatos del sector privado, junto a otros sectores de la sociedad civil, presentarán un plan de acción para el país en el que se atenderán los reclamos de los puertorriqueños.

PUBLICIDAD

La declaración fue suscrita por la Federación de Trabajadores de la Empresa Privada (afiliada a la CPT), la Federación de Trabajadores de Puerto Rico, la Federación Central de Trabajadores, la Unión Independiente de Trabajadores de los Aeropuertos, la Unión de Periodistas, Artes Gráficas y Ramas Anexas, la Unión General de Trabajadores y la Unión de Tronquistas.

PUBLICIDAD
CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Decanos son los que determinarán si hay clases o no

Próxima Nota

La APPU se manifiesta frente a las oficinas de la administración central de la UPR

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Hospital Universitario opera sin servicio eléctrico por aproximadamente 20 horas

Hospital Universitario opera sin servicio eléctrico por aproximadamente 20 horas

por Marina Reyes-Huertas
miércoles, 10 de agosto de 2022
61

...

El ya conformado Comité de Auditoría Interna de la UPR busca integrar más estudiantes para “alcanzar resultados”

UPR admite a diez mil estudiantes

por Victoria C. Méndez Delgado
miércoles, 10 de agosto de 2022
75

...

Comienzan las clases en las universidades

Comienzan las clases en las universidades

por Victoria C. Méndez Delgado
martes, 9 de agosto de 2022
135

...

CGE de Ciencias Médicas se opone al cambio de fecha de graduación

Renuncian dos decanos de la Escuela de Medicina por alegado trato preferencial a estudiante

por Marina Reyes-Huertas
jueves, 4 de agosto de 2022
360

...

Pulso Estudiantil: medio y ente fiscalizador universitario

Pulso Estudiantil: medio y ente fiscalizador universitario

por Victoria C. Méndez Delgado
miércoles, 3 de agosto de 2022
142

...

El PAD: Una amenaza a la salud sexual y reproductiva de la juventud

¿Cómo el Plan de Ajuste de la Deuda afecta a los jóvenes en Puerto Rico?

por Pulso Estudiantil
sábado, 30 de julio de 2022
48

...

Mujeres en la educación superior: una mayoría estudiantil

Mujeres en la educación superior: una mayoría estudiantil

por Victoria C. Méndez Delgado
viernes, 29 de julio de 2022
26

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Hospital Universitario opera sin servicio eléctrico por aproximadamente 20 horas
Local

Hospital Universitario opera sin servicio eléctrico por aproximadamente 20 horas

por Marina Reyes-Huertas
miércoles, 10 de agosto de 2022 - 7:26 PM
61

El Hospital Universitario de Adultos del Centro Médico de Río Piedras sufrió una avería en la línea principal, el pasado...

Continua Leyendo
El ya conformado Comité de Auditoría Interna de la UPR busca integrar más estudiantes para “alcanzar resultados”

UPR admite a diez mil estudiantes

miércoles, 10 de agosto de 2022 - 10:37 AM
75
Comienzan las clases en las universidades

Comienzan las clases en las universidades

martes, 9 de agosto de 2022 - 2:34 PM
135
CGE de Ciencias Médicas se opone al cambio de fecha de graduación

Renuncian dos decanos de la Escuela de Medicina por alegado trato preferencial a estudiante

jueves, 4 de agosto de 2022 - 12:23 AM
360
Pulso Estudiantil: medio y ente fiscalizador universitario

Pulso Estudiantil: medio y ente fiscalizador universitario

miércoles, 3 de agosto de 2022 - 3:43 PM
142
Los sindicatos de trabajadores del sector privado repudian los nuevos cambios laborales
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Los sindicatos de trabajadores del sector privado repudian los nuevos cambios laborales
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2022 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2022 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.