lunes, marzo 20, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión
Rectora de Río Piedras solicita que se abran los portones del recinto

Las huelgas más destacadas de la UPR

Los estudiantes de la UPR han luchado por sus derechos desde las primeras décadas de la institución pública educativa

Luis D. Alfaro Pérez por Luis D. Alfaro Pérez
jueves, 14 de noviembre de 2019 - 12:01 PM
Categoría: Opinión, Política, Universidades
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
219
COMPARTIDOS
2.5k
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

A través de los años, los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se han destacado en sus luchas por obtener una educación accesible, de calidad, y representación en la toma de decisiones de la institución, entre otras cosas. Resaltamos las huelgas más importantes en la historia de la institución de educación superior.

  • Organización del movimiento estudiantil y claustral

En la década del 1930, tanto los estudiantes como los docentes comenzaron a organizar movimientos sociales a favor de la autonomía universitaria. Un grupo de empleados fue señalado por promover ideales que iban en contra del status quo promovido por el gobierno, y fueron despedidos.

En el 1931, se organizó una huelga para defender a los estudiantes suspendidos por criticar el despido políticamente motivado, de los exempleados. Dicha huelga provocaría un enfrentamiento entre el cuerpo policíaco y los estudiantes huelguistas del Colegio de Mayagüez en el 1933.

  • Huelga tras la llegada de Don Pedro Albizu Campos

Estudiantes del recinto riopedrense organizaron una huelga tras la denegación del uso del Teatro universitario (hoy día, Teatro UPR) para recibir a Pedro Albizu Campos, quien había estado ausente del país durante 11 años.

PUBLICIDAD

Los enfrentamientos comenzaron luego de una controversia con el izamiento de la bandera puertorriqueña en la Torre de la UPR, Recinto de Río Piedras cuando aún regía la Ley de Mordaza. Los estudiantes querían izarla para celebrar la llegada de Albizu, pero al no recibir permiso del rector Jaime Benítez para esto, decidieron proseguir de todos modos. Los actos de rebeldía consiguientes provocaron la expulsión de más de 400 estudiantes.

  • Huelga en contra de la Guerra de Vietnam y la presencia del ROTC

Casi una década de manifestaciones, paros, y huelgas escalaron al incendio del edificio del ROTC (Reserve Officers Training Corps) en el recinto riopedrense. Los movimientos estudiantiles se opusieron a la presencia militar en la universidad porque no estaban de acuerdo con la participación e instigación de Estados Unidos en la Guerra de Vietnam.

Enfrentamientos entre la Federación Universitaria Pro Independencia (FUPI) y el Frente Anticomunista Universitario (FAU) culminaron en la agresión hacia estudiantes de la FUPI por parte del cuerpo policiaco, y en el incendio de una patrulla. Luego, en el 1967, hubo enfrentamientos entre estudiantes y cadetes del ROTC, lo que llevó a la suspensión de estudiantes y docentes.

Esta serie de manifestaciones culminó con el incendio del edificio del ROTC en el 1970. El exgobernador Luis A. Ferré Aguayo había autorizado la intervención de la fuerza de choque, y como consecuencia, la estudiante Antonia Martínez Lagares murió asesinada luego de reclamar los abusos de los oficiales desde el balcón de su casa.

PUBLICIDAD
  • Huelga por aumentos de matrícula en los 80

Los estudiantes respondieron al aumento de matrícula a principios de la década de los 80, con una huelga. Fue la primera manifestación televisada, y a consecuencia, las masas fueron expuestas, con gran detalle, a los sucesos. La ideología de los movimientos estudiantiles se fortaleció luego de que se implementara una política de no confrontación en la universidad.

  • Huelga por eliminación de exenciones 

En el 2010, se organizó una huelga para combatir la eliminación de exenciones de matrícula y la imposición de una cuota de estabilización fiscal de la UPR. Ambas medidas representaron un futuro incierto para estudiantes con escasos recursos económicos. En esta ocasión, 10 de 11 recintos se fueron en huelga.

La huelga logró mantener las exenciones de matrícula y eliminar la cuota de estabilización después de los sucesos. Sin embargo, en la actualidad las exenciones  han sido eliminadas y reemplazadas por becas provenientes de la Certificación 4.

  • La huelga del 2017

Los recortes de $450 millones aprobados por la Junta de Supervición Fiscal provocaron la huelga del 2017 conocida como la Gran Huelga. Otros reclamos que se hicieron durante este periodo fueron la auditoría de la deuda y el rechazo hacia las determinaciones de la Junta de Control Fiscal.

Entre los eventos sobresalientes de esta huelga, están la interrupción de la reunión de la Junta de Gobierno de la UPR en Administración Central. Un grupo de estudiantes entró y rodeó al grupo en la sala de reuniones. Solicitaron a la entonces presidente de la UPR, Nivia Fernández Hernández, que firmara una carta en la que prometía no aprobar recortes a la universidad. A raíz de dichas manifestaciones durante ese periodo, se encarceló a la egresada de la UPR Nina Droz, y a 12 estudiantes más del sistema universitario público.

La huelga inició el 6 de abril de 2017 y culminó el 7 de junio de este mismo año.

ARAB

PUBLICIDAD
Compartir159Tweet25EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Ocurre carjacking en el recinto de Río Piedras

Próxima Nota

CGE de la UPR de Río Piedras se solidariza con el recinto mayagüezano

Luis D. Alfaro Pérez

Luis D. Alfaro Pérez

Relacionado - Notas

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
10

...

Día Violeta: educarnos y unirnos a los esfuerzos para erradicar la violencia de género

Día Violeta: educarnos y unirnos a los esfuerzos para erradicar la violencia de género

por Pulso Estudiantil
viernes, 10 de marzo de 2023
15

...

La UPR extiende su compromiso con la energía renovable

La UPR extiende su compromiso con la energía renovable

por Pulso Estudiantil
domingo, 5 de marzo de 2023
133

...

Bibliotecarios auxiliares de la UPR cobran $8.22 la hora

Bibliotecarios auxiliares de la UPR cobran $8.22 la hora

por Valeria Santos Dávila
domingo, 26 de febrero de 2023
276

...

Oportunidad de internado sobre acción social en verano

Oportunidad de internado sobre acción social en verano

por Victoria C. Méndez Delgado
sábado, 18 de febrero de 2023
125

...

Las huelgas más destacadas de la UPR

Visibilizan libros sobre mujeres que enseñan Ciencia

por Nahiomy Cruz Betancourt
sábado, 18 de febrero de 2023
56

...

“¿Quién vive en Puerto Rico con $7.25?”

“¿Quién vive en Puerto Rico con $7.25?”

por Pulso Estudiantil
jueves, 16 de febrero de 2023
199

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Regresa la Cumbre Afro a la UPR
Cultura

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023 - 9:22 PM
10

La segunda edición de la Cumbre Internacional de Afrodescendencia, actividad dirigida a conectar con el tema de la negritud y...

Continua Leyendo
¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

domingo, 19 de marzo de 2023 - 6:03 PM
6
Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

domingo, 19 de marzo de 2023 - 5:41 PM
9
Crónica: Un 8M desde la diversidad

Crónica: Un 8M desde la diversidad

viernes, 10 de marzo de 2023 - 9:43 PM
77
Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

viernes, 10 de marzo de 2023 - 7:19 PM
62
Las huelgas más destacadas de la UPR
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Las huelgas más destacadas de la UPR
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.