miércoles, marzo 22, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades
La paralización de las estructuras de la UPR de Cayey

Foto: Sebastián Meléndez Ortega

La paralización de las estructuras de la UPR de Cayey

El área más afectada es el quinto piso de la única biblioteca del recinto, el cual presenta problemas de filtración, asbestos y hongos

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
lunes, 1 de octubre de 2018 - 4:46 PM
Categoría: Universidades
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
152
COMPARTIDOS
25
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Adriana Díaz Tirado / MNNB

Cristales rotos, aperturas en el techo, el retumbo de las gotas a causa de las filtraciones, y los desechos de plafones y pupitres inservibles que reinan el piso, son algunas de las nuevas características que posee el quinto piso de la biblioteca de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Cayey luego del impacto del huracán María.

“Parece que el huracán pasó ayer por la biblioteca”, relató Génesis Virella Tirado, una estudiante de Biología quien ha presentado dificultades al no encontrar un espacio apto para poder repasar de sus clases.

La Biblioteca Víctor M. Pons Gil recibe a los 3,107 estudiantes matriculados en Cayey. Es la única biblioteca en todo el recinto y tiene cinco pisos, los cuales albergan salas de conferencia, colecciones y material tecnológico.

PUBLICIDAD

El quinto piso, dónde se reunían la mayoría de los estudiantes, está inaccesible desde el huracán, aunque desde antes era un criadero de hongos y asbestos.

 

La paralización de las estructuras de la UPR de Cayey
Foto: Suministrada

No solo la biblioteca del recinto torito es la que ha presentado daños y riesgos, sino que los estudiantes también se quejan de sus salones; las áreas verdes de la institución, que no han sido podadas por meses; las áreas deportivas; y de los laboratorios.

La administración central del sistema UPR recortó en el último presupuesto del recinto de Cayey $1.7 millones, lo que dejó a muchos de los departamentos sin dinero ni recursos para trabajar.

PUBLICIDAD

Las graves condiciones de la infraestructura del recinto de Cayey no ameritan una prospera educación. Mientras que el aumento de matrícula, que afecta los bolsillos de los estudiantes, no ha producido algún movimiento de recuperación.

“Si yo estoy pagando y estoy viendo beneficios, entonces entiendo que puedo pagar más; pero no he visto cambios, las cosas siguen estando igual o peor”, añadió la estudiante atleta.

La paralización de las estructuras de la UPR de Cayey
Foto: Sebastián Meléndez Ortega

Salud en riesgo

Las áreas más afectadas presentan hongos en las paredes, y plomo y asbestos en el aire. Todos estos compuestos han estimulado problemas respiratorios en los empleados de la biblioteca y estudiantes.

El asbesto es un compuesto mineral que ha sido reconocido como cancerígeno por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS) y por la Oficina de Protección Ambiental (EPA).

Al pasar mucho tiempo en la biblioteca, algunos estudiantes han encontrado bacterias en sus pulmones, según compartió el estudiante de Ciencias Sociales, Víctor M. López Díaz. “Las condiciones son pésimas”, sostuvo.

Denuncias del Movimiento Estudiantil

Un estudiante dirigente del Movimiento Estudiantil de Cayey publicó unas fotografías en conmemoración de María que develaron la peligrosa situación del quinto piso de la biblioteca. En el estado, el joven López Díaz comentó “¿Otro espacio olvidado en nuestro recinto?”.

La paralización de las estructuras de la UPR de Cayey
Foto: Suministrada

El movimiento estudiantil ha criticado duramente la paralización de la administración de la UPR y ha presentado diferencias con el Consejo de Estudiantes (CGE).

“El Consejo de Estudiantes de Cayey, después de la huelga, se ha institucionalizado. Ha justificado la inacción del trabajo y no ha respondido a los reclamos de los estudiantes”, estableció López Díaz, quien en su momento fue concejal.

PUBLICIDAD

La semana pasada, la rectora interina, Glorivee Rosario Pérez, se comunicó con el estudiante tras haber visto las fotos compartidas por el movimiento, pero al momento, no ha visto ningún tipo de acción.

Los estudiantes han propuesto hacer estudios en la biblioteca, hacer una estimación correcta de los daños, hacer brigadas de limpieza, llevar sus reclamos a rectoría y promover que el estudiantado sea escuchado.

Por su parte, el presidente del CGE, Pedro Lefevre Rivera, criticó la falta de supervisión e inacción del mantenimiento del recinto desde antes del huracán María.

“El Consejo de Estudiantes ha ido a distintos foros, hemos llevado a todas las áreas administrativas la preocupación del estudiantado del mal mantenimiento que se le ha dado a la universidad”, expresó Lefevre Rivera.

Lefevre Rivera insistió en que los sectores de la Universidad tienen que unirse, para así manifestar que la recuperación tiene que ocurrir. Agregó que Cayey es otro recinto reflejo del mal manejo de recursos y de la ausencia de un rector en propiedad, en vez de uno interino.

La paralización de las estructuras de la UPR de Cayey
Foto: Sebastián Meléndez Ortega

 

Compartir151TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Junta del Gobierno de la UPR defiende la importancia de la Oficina de Transformación Institucional

Próxima Nota

Tres estudiantes aspiran a la presidencia del CGE de Río Piedras

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Cómo sobrevivir el fin del semestre

Cinco poetas afrodescendientes que deberías leer

por Pulso Estudiantil
martes, 21 de marzo de 2023
6

...

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

por Marina Reyes-Huertas
lunes, 20 de marzo de 2023
30

...

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
42

...

La UPR extiende su compromiso con la energía renovable

La UPR extiende su compromiso con la energía renovable

por Pulso Estudiantil
domingo, 5 de marzo de 2023
138

...

Bibliotecarios auxiliares de la UPR cobran $8.22 la hora

Bibliotecarios auxiliares de la UPR cobran $8.22 la hora

por Valeria Santos Dávila
domingo, 26 de febrero de 2023
279

...

Oportunidad de internado sobre acción social en verano

Oportunidad de internado sobre acción social en verano

por Victoria C. Méndez Delgado
sábado, 18 de febrero de 2023
127

...

La paralización de las estructuras de la UPR de Cayey

Visibilizan libros sobre mujeres que enseñan Ciencia

por Nahiomy Cruz Betancourt
sábado, 18 de febrero de 2023
56

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Cómo sobrevivir el fin del semestre
Cultura

Cinco poetas afrodescendientes que deberías leer

por Pulso Estudiantil
martes, 21 de marzo de 2023 - 11:45 PM
6

Por: Sofía I. Durán Pérez   La fusión entre la afrodescendencia y la poesía es visible en la sociedad, y...

Continua Leyendo
Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

lunes, 20 de marzo de 2023 - 7:54 PM
30
Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

domingo, 19 de marzo de 2023 - 9:22 PM
42
¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

domingo, 19 de marzo de 2023 - 6:03 PM
10
Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

domingo, 19 de marzo de 2023 - 5:41 PM
20
La paralización de las estructuras de la UPR de Cayey
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

La paralización de las estructuras de la UPR de Cayey
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.