domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades IUPI
La NASA acepta propuesta de estudiantes de la IUPI

Foto: NASA

La NASA acepta propuesta de estudiantes de la IUPI

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
martes, 18 de diciembre de 2018 - 8:36 PM
Categoría: IUPI
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
3.8k
COMPARTIDOS
20
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La propuesta presentada a la NASA fue trabajada por dos estudiantes que participaron de un seminario impulsado por el Centro de Apoyo a la Innovación y Comercialización

Por: Gabriela Carrasquillo/ KMCV/ JHOC

Dos estudiantes de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras (UPRRP), Mariangelie Torres Maldonado y Pedro Méndez Fernández, desarrollaron una propuesta de comercialización de una patente tecnológica de la  NASA, la cual fue aceptada el pasado miércoles, 4 de diciembre, luego de participar del Seminario sobre Innovaciones: Aspectos teóricos y prácticos .

El curso Seminario sobre innovaciones es parte del Programa de Estudiantes de Honor, al cual ambos alumnos pertenecen, y el trabajo final requería que, asistidos por un profesor, presentaran una propuesta de comercialización de un proyecto.

PUBLICIDAD

Durante el proceso, se les presentó la oportunidad de participar en la MUREP Innovation and Tech Transfer Idea Competition (MITTIC) y de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), en la que fueron invitados a desarrollar una propuesta de comercialización utilizando una de las varias patentes tecnológicas presentadas por la agencia.

Los jóvenes fueron invitados de improviso, y, en el momento, quedaban tres semanas para la fecha límite de entrega de propuestas. En ese tiempo, los estudiantes desarrollaron una tecnología a base de nanotubos de carbono que utiliza la acústica como medio para la filtración de agua.

En el corto pero intenso periodo de trabajo, los estudiantes adaptaron lo que habían comenzado a trabajar con el profesor Manuel Lobato para el proyecto final de la clase, y consideraron la posible aplicación de la tecnología en plantas desalinizadoras.

Como parte de la competencia, la NASA requirió la elaboración de innovaciones que tuvieran un impacto social mayor. Es por eso que, los estudiantes propusieron el desarrollo de una nueva tecnología para implementar en plantas desalinizadoras que aumentarían la accesibilidad de agua limpia a comunidades alrededor del mundo que no tienen fácil acceso a ella.

PUBLICIDAD

Actualmente hay pocas plantas de filtración de agua marina, porque la tecnología que utilizada resulta muy costosa por la cantidad de energía que necesita para funcionar. Si la tecnología propuesta por los jóvenes requiere de menos energía, su viabilidad puede potenciar el aumento de plantas desalinizadoras que aumentarían el acceso a agua potable.

Centro UPR i+c

El Centro de Apoyo a la Innovacion y Comercializacion de la Universidad de Puerto Rico (UPR i+c), un espacio que facilita herramientas de diseño y comercialización de innovaciones, asistió a los jóvenes en todo el proceso de preparación para la competencia. Les proveyó servicios de mentorías individualizadas con profesores de diferentes disciplinas, les ayudó con el estudio del mercado, estudio de la tecnología, su viabilidad comercial y posibilidades de diseño del producto que propusieron a la NASA.

Los integrantes del equipo del Centro de Apoyo que asistieron a los estudiantes con su propuesta fueron el profesor Jordi Maura, quien fue su mentor, y las estudiantes graduadas Paola Soto, Kiana Soto y Agness Montes, quienes son asistentes de investigación en el centro.

“El fin de todo esto era tener un producto que comercialmente fuera viable y por esa línea nos enfocamos en los brain storming sessions que hicimos aquí… qué producto creamos a base de esta tecnología… que pueda tener el mayor impacto global y que sea atractivo para la NASA”, dijo el profesor Maura.

La convocatoria de la NASA fue a nivel de todos los Estados Unidos y escogieron solo 10 proyectos, entre ellos el de los estudiantes puertorriqueños. “La implicación que tiene es que a ellos los ponen… en los top ten de lo que la NASA mira para comercializar sus patentes”, añadió el profesor.

“Además de las mentorías individualizadas, el Centro brindó talleres para prepararlos por el proceso desde que comenzó la idea hasta su presentación final”, compartió Paola Soto, asistente de investigación en el proyecto.

Próximos pasos

Tras ser aceptada su propuesta, los jóvenes fueron invitados del 28 al 31 de diciembre al Jonson Space Center en Houston, Texas  para presentar su propuesta y su viabilidad comercial. Si pasan esta segunda etapa, “los jóvenes tendrán la oportunidad de visitar diferentes organizaciones en Silicon Valley y llevar la tecnología a unos próximos pasos”, explicó la estudiante graduada, Paola Soto.

Durante el proceso previo a la presentación, el equipo de trabajo tendrá una sesión informativa con los investigadores de la patente, oportunidad que, según Mariangelie Torres, les permitirá mejorar su trabajo haciéndolo más viable y atractivo con el apoyo del equipo interdisciplinario.

PUBLICIDAD

El estudiante del Biología Pedro Méndez reconoce que UPR i+c tiene importantes recursos para trabajar y ayudar a desarrollar propuestas como la de ellos. Asimismo, añadió que le “interesa mucho como la ciencia puede ayudar y abarcar un tema que en el mundo puede ser tan necesario, y cómo algo que se crea científicamente se puede llevar a algo tan social y que puede afectar a tanta gente”.

“Una de las cosas que me llevo de esta experiencia es que todo comenzó con el deseo de tomar una clase con el nombre ‘innovación’… Todo comienza con una idea que, en algún momento – luego de un proceso largo y arduo-, la hago realidad”, compartió la estudiante de Nutrición, Mariangelie Torres.

Compartir3802TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

La UPR en Utuado forma nuevos agroempresarios

Próxima Nota

Anuncian remodelaciones en la UPR-Cayey

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

La NASA acepta propuesta de estudiantes de la IUPI

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
La NASA acepta propuesta de estudiantes de la IUPI
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
La NASA acepta propuesta de estudiantes de la IUPI
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

La NASA acepta propuesta de estudiantes de la IUPI
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.