domingo, julio 13, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política
El gobernador busca restaurar la confianza del pueblo

Foto: Rose Monique Varela Henriquez

La estadidad y Ricky Rosselló

Una mirada al estatus político puertorriqueño

Valeria Morales-Soto por Valeria Morales-Soto
domingo, 25 de julio de 2021 - 3:15 PM
Categoría: Política
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
6
COMPARTIDOS
161
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El mes de julio del año 2019 ocasionó un cambio en la cultura de un archipiélago que dependía de victorias individuales recaídas en artistas, deportistas y académicos. El escándalo político del Telegram Gate durante aquel verano tocó las fibras más profundas de un país con heridas abiertas. Sin importar el partido político, para los ciudadanos significó reclamar la renuncia de la figura que convertiría a Puerto Rico en el estado 51: Ricardo Rosselló Nevares.

A parte de la estadidad que representaba el exgobernador, y a exactamente 69 años desde el establecimiento del Estado Libre Asociado, muchos puertorriqueños, dentro y fuera del archipiélago, tratan de contestar en qué ha quedado nuestro estatus político.

Puerto Rico se encuentra en una grave dualidad entre el coloniaje y el sueño de ser un país independiente o, finalmente, un estado estadounidense.

“El mundo ha cambiado en los últimos años con la globalización. Los estadistas buscan definir el estatus para que Puerto Rico se pueda adentrar en unos mercados más competitivos globalmente que, ahora mismo, no lo podemos hacer”, afirmó el historiador José Lee Borges, quien cree que este conflicto entre la independencia y la estadidad continuará hasta que los puertorriqueños no le exijan a Estados Unidos una definición de estatus.

La búsqueda de la definición de qué somos, si colonia, estado o país independiente, se viene orquestando desde el siglo XX. Luego de la invasión estadounidense, el Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley Foraker, estatuto que regularía oficialmente las relaciones entre Puerto Rico y la nación estadounidense. Además de la adopción del gobierno de Estados Unidos, a los habitantes del archipiélago se les concedió elegir un comisionado residente como un representante del país ante el gobierno federal con “voz”, pero sin voto.

PUBLICIDAD

“Hace 40 o 50 años atrás, estar vinculado a los Estados Unidos, era ‘chévere’, porque teníamos muchos privilegios. Pero, hoy día con la globalización y con nuestro estatus político, tenemos muchas limitaciones. Por ejemplo, hacer tratados con otros países”, añadió Lee Borges.

Ricky Rosselló, el PNP y la ideología de la estadidad

El Partido Nuevo Progresista (PNP) postula, hasta hoy día, la meta de la integración absoluta al gobierno estadounidense, lo que convertiría a Puerto Rico en el estado 51 con representación política en el Congreso de Estados Unidos. Entonces, ¿cómo entra la figura de Rosselló Nevares en este proceso de anexión?

“Ricardo Rosselló y su administración laceraron la meta de la estadidad, ya que muchas de sus políticas públicas como, por ejemplo, ir a cabildear en contra de la Reforma Contributiva del 2017, son incompatibles. La figura en sí, lo que hizo a nivel estatal, afecta la imagen de Puerto Rico a nivel federal”, afirmó Yavier Caraballo Rivera, estudiante de Ciencias Políticas de la Universidad de Puerto Rico.

Para muchos, lograr la salida de un gobernante pacíficamente significó una transformación exponencial en la cultura política de la isla. Todo con el deseo de derribar el bipartidismo en las elecciones del 2020, y, aunque los partidos mayoritarios sobresalieron con un 33 y 31 por ciento en el pasado mes de noviembre, la gran pregunta de la estadidad “sí o no”, quedó triunfante en la papeleta electoral. Sin embargo, la incógnita que todos se cuestionan es: la estadidad, ¿llegará?

Para Caraballo Rivera, la respuesta a la gran pregunta “debe estar condicionada a lo que se haga en Puerto Rico y cómo se administra el territorio”.

PUBLICIDAD

“Mientras no se resuelvan los problemas de la isla; y los que la isla pueda resolver por sí, esa causa de la estadidad se va a atrasar. Si el gobierno de Puerto Rico mejora su forma de administrar y mostrar una mejor carta de representación ante Washington, pues ahí, la estadidad o la independencia podrían estar llegando en cualquiera de sus variables”, agregó Caraballo Rivera.

Aunque para cientos de puertorriqueños, Rosselló Nevares ocasionó un retraso en la agenda estadista, hay quienes aún lo ven como un gran impulsor de masas. A dos años de su renuncia como gobernador, entre la densidad de toda la niebla en la que recae el estatus de la isla, el estado de reposo del pueblo que solo despierta cada cuatro años en relación a qué rayos somos, es todo lo que importa aquí.

“Cuando le preguntan al presidente de los Estados Unidos: ¿qué va a pasar con Puerto Rico? La respuesta es bien sencilla: cuando el pueblo decida. ¿La mayoría del pueblo está pensando en el estatus? Para la mayoría de la gente, ¿eso es un problema grande? Cada cuatro años, quizás, la gente lo menciona; pero, ahora mismo, no”, sentenció Lee Borges.

PUBLICIDAD
Compartir2Tweet2EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Junta de gobierno de la UPR pospone el nombramiento de un nuevo presidente interino

Próxima Nota

César Cordero Montalvo será el nuevo presidente interino de la UPR

Valeria Morales-Soto

Valeria Morales-Soto

Durante su formación en la escuela pública, se destacó como editora en jefe y periodista del primer periódico escolar de la Escuela Superior Adela Rolón Fuentes, Adela Educa, por lo que decidió estudiar periodismo en la Escuela de Comunicación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Es periodista de Pulso Estudiantil, siendo una de las personas que representó el medio en los comicios generales de 2020. En el futuro, desea dedicarse al periodismo social, pues visibilizar las historias de los que más necesitan es, para ella, un servicio público.

Relacionado - Notas

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
118

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

por Pulso Estudiantil
martes, 7 de mayo de 2024
535

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
La estadidad y Ricky Rosselló
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
47

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
51
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
81
La estadidad y Ricky Rosselló
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

La estadidad y Ricky Rosselló
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.