domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión
La educación especial en el sistema UPR

Foto: Coral Murphy / @coralmerfi

La educación especial en el sistema UPR

#MiércolesDeColumna | "Como jóvenes, somos quienes tenemos en nuestras manos crear cambios positivos para el país, y se comienza buscando la justicia y la equidad para todos"

Jason L. Domenech Nazario por Jason L. Domenech Nazario
miércoles, 29 de mayo de 2019 - 8:24 PM
Categoría: Opinión
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
132
COMPARTIDOS
15
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Anónimo/ MPFM

Es posible que muchas personas desconozcan sobre los servicios que se ofrecen en la Universidad de Puerto Rico a las personas con necesidades especiales, debido a que no necesitan esos servicios, por lo que no es algo considerado importante para muchos. Ese pensamiento es uno muy erróneo, pues en Puerto Rico actualmente algunos de los servicios o ayudas no se brindan de manera correcta, o se les hace bien cuesta arriba a aquellos proveedores de las ayudas, por la situación actual del país. Nosotros, como parte del país, debemos conocer los derechos nuestros al igual que los de las otras personas que si necesitan estos tipos de servicios.

Comencemos hablando sobre la Oficina de Servicios a Estudiantes con Impedimentos (OSEI), donde a estas personas se les ofrecen los diferentes servicios y ayudas que pueden obtener dependiendo de su situación. ¿Cuál es el problema? Esta oficina es quien examina y determina que personas específicas deben recibir la ayuda bajo sus requisitos.

No hay una mirada más allá donde se comprenda que todas las necesidades son importantes, aunque sean distintas, y que dejarse llevar por unos requisitos que excluyan a parte de esta comunidad con diferentes necesidades es una falla inmensa. Es importante reconocer que sí hay unas necesidades más graves, pero eso no debe implicar que ciertas personas pierdan sus derechos a los servicios de educación especial.

PUBLICIDAD

Otro problema muy común dentro del sistema es que se ve cómo, a pesar de que el estudiante tenga una necesidad especificada, los profesores no se quieran ajustar a dicha necesidad y no actúan acorde a lo que la OSEI les ofrece a estos estudiantes. Situaciones como estas nos hacen preguntarnos si verdaderamente es falta de empatía de parte de profesores o profesionales dentro de la educación, o si simplemente el sistema está fallando en adiestrar a estos profesionales correctamente para lidiar con dichas situaciones. Este problema debe ser visto y analizado por todos, aunque no seamos personas en necesidad de los mismos servicios que necesitan las personas con discapacidades o impedimentos.

Por lo tanto, son personas desventajadas que no siempre son respaldadas por el Estado, y es por eso que todos debemos conocer los derechos de todas las personas y hacer lo posible por hacerlos valer. Como jóvenes, somos quienes tenemos en nuestras manos crear cambios positivos para el país, y se comienza buscando la justicia y la equidad para todos.

Las expresiones vertidas en este escrito no necesariamente representan el sentir de Pulso Estudiantil.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Compartir131TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Octogésima graduación de USC será dedicada a Keylla Hernández

Próxima Nota

HEEND denuncia posible conflicto de interés en contrato de Asesoría

Jason L. Domenech Nazario

Jason L. Domenech Nazario

Relacionado - Notas

#SentirEstudiantil El problema del protagonismo entre los intérpretes de lengua de señas en Puerto Rico

por Pulso Estudiantil
martes, 3 de septiembre de 2024
78

...

Foto suministrada

#SentirEstudiantil Mes del Trabajo Social: Hacia una acción profesional transformadora

por Pulso Estudiantil
viernes, 27 de octubre de 2023
66

...

Foto: Vox España en Creative Commons

#SentirEstudiantil Día de la Hispanidad: ¿Celebración, reparación o liberación?

por Pulso Estudiantil
jueves, 12 de octubre de 2023
48

...

Universidades de Puerto Rico celebrarán sus graduaciones en junio y julio

Hacia una UPR más atractiva: Reconsiderando la Educación General

por Pulso Estudiantil
jueves, 5 de octubre de 2023
207

...

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

por Sofia Durán
viernes, 8 de septiembre de 2023
65

...

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

por Hector Ramos
lunes, 1 de mayo de 2023
121

...

UPR de Utuado denuncia posible cierre del recinto

Exigen renuncia del rector de la UPR en Utuado

por Valeria Santos Dávila
martes, 28 de marzo de 2023
264

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
La educación especial en el sistema UPR
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
La educación especial en el sistema UPR
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

La educación especial en el sistema UPR
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.