domingo, julio 27, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades IUPI
Río Piedras aprueba moción para asistir a la Asamblea Nacional

Foto: Will Martínez

La comunidad sorda también estudia en la UPR

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
viernes, 8 de febrero de 2019 - 8:29 PM
Categoría: IUPI
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
2.7k
COMPARTIDOS
298
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Estudiantes sordos reclaman intérpretes para los servicios universitarios

Por: Valerie Angelique López Jiménez/ ARAB

Antes de que el estudiante sordo Ónix Silva Santiago de la Universidad de Puerto Rico (UPR) Recinto de Río Piedras presentara ante la pasada asamblea estudiantil del 6 de febrero una moción donde solicitó que los intérpretes trabajaran a tiempo completo, ya el alumno pedía acción ante las necesidades que enfrenta la comunidad sorda afuera de los salones de clases.  

A pesar de que la petición contó con el apoyo de los universitarios presentes en la asamblea, el problema persiste. “Yo vine aquí a estudiar, y soy estudiante igual que todo el mundo”, expresó Silva Santiago quien cursa su segundo año en Educación Especializada al Sordo. Los únicos dos estudiantes sordos del recinto son Silva Santiago y Emanuel Cuadrado, quienes coincidieron en que la institución pública a la que pertenecen carece de intérpretes, y, por lo tanto, se ven afectados ante los servicios básicos que pueden asegurar calidad para el estudiantado riopiedrense.
“No tienen intérpretes. Solo ofrecen el servicio de anotador”, puntualizó Cuadrado, el primer estudiante sordo de la Escuela de Arquitectura, quien aprendió a comunicarse con las personas oyentes a través de la lectura de labios.  

PUBLICIDAD

Cuadrado, quien cursa su segundo año de Universidad y es parcialmente sordo, clarificó que a pesar de que lee labios, “las personas no entienden (su situación) y hablan rápido”, por lo que lo hace sentir limitado al depender de la disponibilidad de sus compañeros para realizar sus diligencias universitarias.

El desempeño académico de los estudiantes sordos en el Recinto se ve afectado porque Rehabilitación Vocacional solamente paga para que los intérpretes estén en la clase, pero si van a tomar tutorías, los alumnos no tienen a nadie que los ayude, indicó Silva Santiago. 

Rehabilitación Vocacional opera como un intermediario entre la Universidad y alguna agencia donde ofrezcan el servicio de intérpretes profesionales como en Servicio de Orientador al Sordo (SOS). La consejera de Rehabilitación Vocacional de la Oficina de Asuntos para las Personas con Impedimentos, Janet Carrasquillo Aguayo, destacó que se paga el uso de audífonos, asistencia tecnológica e intérprete para el alumno. Incluso, informó que ofrecen estudio y trabajo a estudiantes que laboren como lectores-anotadores, es decir, personas que tomen los apuntes del curso para el estudiante sordo. No obstante, son los mismos lectores-anotadores quienes consideran que su trabajo no es suficiente.

“Si no hay servicios de intérpretes, el estudiante no va a captar la clase de manera efectiva”, opinó la lectora-anotadora Paola N. Pérez Caraballo.
De la misma manera, la directora del Departamento de Programas y Enseñanzas de la Facultad de Educación, Carmen Teresa Pujols, admitió que los intérpretes son parte del acomodo razonable para la comunidad sorda. Pujols también señaló “el poco dinero en la Universidad” como motivo de la falta de intérpretes en la institución.

PUBLICIDAD

«No recibimos adiestramiento. Nosotros nos enteramos en el primer día de clases que tenemos un estudiante con impedimento”, resaltó la profesora de Ciencias Biológicas del Departamento de Estudios Generales Karen Tossas, para exponer que uno de los problemas ante el servicio a la comunidad sorda es el poco tiempo de preparación que le otorgan a los docentes.

Ante la necesidad, surgió la Comunidad Universitaria en Apoyo a la Cultura del Sordo (CUACS) en 2016. La organización estudiantil fundada por estudiantes de Educación de la UPR de Río Piedras cuenta con 50 miembros activos que ofrecen orientación sobre la comunidad sorda y tres de ellos ejercen como intérpretes voluntarios para los dos estudiantes sordos del recinto, indicó la presidenta Daniela M. González Martínez.

Uno de los intérpretes voluntario Héctor E. Torres Betancourt explicó que las universidades privadas, como la Interamericana y el Sistema Ana G. Méndez, cuentan con los recursos suficientes para la comunidad sorda, sin embargo los estudiantes sordos en la UPR de Río Piedras se terminaban dando de baja de sus cursos debido a la frustración que les causa no tener el apoyo de un intérprete ni tener acomodo razonable. 

Como parte de la iniciativa de la concienciación ante la cultura sorda, personas como la bibliotecaria docente de la Escuela de Derecho, Jeannette Lebrón Ramos, ofrece talleres a los estudiantes sobre la inclusión del lenguaje de señas en las profesiones. En su caso, Lebrón Ramos dedicó un taller básico sobre el lenguaje de señas a los futuros referencistas de bibliotecas de la UPR de Río Piedras porque los estudiantes sordos «se sienten cómodos cuando la persona que los está atendiendo hace un esfuerzo mayor” para comunicarse en su lenguaje.

“Mi sueño, mi meta, es que la Universidad sea completamente sensible para la comunidad sorda, aunque no hayan sordos”, confesó Silva Santiago.

PUBLICIDAD
Compartir2735Tweet3EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Opinión: #ElConsejoNoTieneQuiénLeEscriba: un case study para relacionistas

Próxima Nota

Haddock asegura que la UPR continúa acreditada

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
53

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
43

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
82

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
43

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
57

...

La comunidad sorda también estudia en la UPR

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
La comunidad sorda también estudia en la UPR
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
49

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
119
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
82
La comunidad sorda también estudia en la UPR
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

La comunidad sorda también estudia en la UPR
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.