lunes, marzo 20, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Género
Junio: el mes del dólar arcoíris

Teen Vogue

Junio: el mes del dólar arcoíris

Mientras más pasa el tiempo, más compañías compiten por tirar la primera piedra en su orgullo comercial

Melisa Hernández Cesaní por Melisa Hernández Cesaní
jueves, 30 de junio de 2022 - 4:38 PM
Categoría: Género, Opinión, Social
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
2
COMPARTIDOS
44
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

A 53 años de las protestas del Stonewall Inn, la vivencia cuir sigue tornándose en un token para grandes empresas. 

La tendencia anual de la falsa solidaridad que asumen las corporaciones son un reflejo de cómo reconocen el valor monetario del marketing de Pride sin ninguna intención positiva con respecto a la comunidad LGBTTQIA+. 

Asimismo, las tiendas despliegan pancartas del orgullo y ofrecen productos con el tema del arcoíris para quedarse con todas las ganancias. A pesar de los lucros que obtienen solo para su propio beneficio, aún son reconocidas como empresas progresistas y solidarias, tales como Walmart y Amazon. 

Esencialmente, obtienen dinero para lucrar su propio negocio mediante la celebración de la comunidad LGBTQIA+.

PUBLICIDAD

Más aún, como las corporaciones previamente mencionadas, vale destacar cómo hace unos años la mayoría de las empresas no se dirigían públicamente ni decían nada relacionado con la comunidad; asimismo, tampoco reconocían su gran población de personas por lo que reducían su valor a clientes indeseables. 

No obstante, a medida que las tendencias proLGBTTQIA+ han crecido en los últimos años, también ha crecido el aumento en la venta de ropa Pride.

Como consecuencia, las empresas plasman un arcoíris, ya sea en una taza de café o en una sudadera, y lo denominan inclusivo. 

En efecto, se han dado cuenta de que la creciente población de la comunidad es una oportunidad para beneficiarse, tal como ‘tokenizar’ a personas de la comunidad para promover líneas de artículos únicamente por la duración del mes.

PUBLICIDAD

Por lo tanto, anuncian una gran cantidad de productos y prendas ‘proLGBTTQIA+’ para demostrar que ‘apoyan’ la causa cuando lo que buscan es sacar provecho de una población creciente.

Si bien fomentar conversaciones sobre los derechos LGBTTQIA+, crear una mayor visibilidad para la comunidad y recaudar fondos para organizaciones sin fines de lucro enfocadas en personas cuir son gestos significativos y encomiables, estos esfuerzos también están diluyendo las narrativas cuir.

La manifestación de esta comercialización arcoíris se observa en la manera en que, tan pronto llega el mes de julio, todo su marketing regresa a sus colores y emblemas usuales, por lo que su supuesta solidaridad se expira tan pronto pasa junio. 

Partiendo de esa premisa, el mes del orgullo gay marca la era del capitalismo del arcoíris. 

El mes del orgullo representa un momento de celebración, reflexión y progreso. A medida que las empresas trabajan para ser más inclusivas, tanto en sus políticas laborales como en sus esfuerzos de marketing de cara al público, es importante recordar que el apoyo más significativo no se presenta en forma de un logotipo de arcoíris exhibido con orgullo durante un solo mes del año.

Las expresiones vertidas en este escrito no necesariamente representan el sentir de Pulso Estudiantil

PUBLICIDAD
Tags: #Comercialización#ComunidadLGBTTQIA+#Cuir#Género#LGBTTQIA+#Opinión#Social
Compartir1Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Diversxs Puerto Rico brinda un espacio de diálogo para la comunidad LGBTTQIA+

Próxima Nota

Una mirada a la trayectoria de Ferrao Delgado

Melisa Hernández Cesaní

Melisa Hernández Cesaní

Canalizando su pasión por la justicia social, cursa una doble concentración en Información y Periodismo y Ciencias Políticas en el recinto riopedrense. Durante sus años en la escuela superior, formó parte de un sinfín de debates y foros en los que pudo reafirmar su afán por la comunicación y, especialmente, la escritura. Le apasionan las artes y— entre ellos— Keith Haring, Silvio Rodríguez, SZA y The Beatles. Además, forma parte de UPR Mujer y el NAHJ, espacios académicos en los que también transmite su amor por la redacción. Comenzó su labor en el medio en enero de 2021 y busca crecer, aprender y amplificar voces marginadas.

Relacionado - Notas

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
20

...

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
9

...

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
19

...

Crónica: Un 8M desde la diversidad

Crónica: Un 8M desde la diversidad

por Pulso Estudiantil
viernes, 10 de marzo de 2023
77

...

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

por Marina Reyes-Huertas
viernes, 10 de marzo de 2023
63

...

Día Violeta: educarnos y unirnos a los esfuerzos para erradicar la violencia de género

Día Violeta: educarnos y unirnos a los esfuerzos para erradicar la violencia de género

por Pulso Estudiantil
viernes, 10 de marzo de 2023
15

...

Bibliotecarios auxiliares de la UPR cobran $8.22 la hora

Bibliotecarios auxiliares de la UPR cobran $8.22 la hora

por Valeria Santos Dávila
domingo, 26 de febrero de 2023
276

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Regresa la Cumbre Afro a la UPR
Cultura

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023 - 9:22 PM
20

La segunda edición de la Cumbre Internacional de Afrodescendencia, actividad dirigida a conectar con el tema de la negritud y...

Continua Leyendo
¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

domingo, 19 de marzo de 2023 - 6:03 PM
9
Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

domingo, 19 de marzo de 2023 - 5:41 PM
19
Crónica: Un 8M desde la diversidad

Crónica: Un 8M desde la diversidad

viernes, 10 de marzo de 2023 - 9:43 PM
77
Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

viernes, 10 de marzo de 2023 - 7:19 PM
63
Junio: el mes del dólar arcoíris
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Junio: el mes del dólar arcoíris
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.