viernes, junio 24, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
Inicio Cultura

Jóvenes de Cayey alegran al público con su talento

Los actores consiguieron risas con la obra La mogolla de Doña Goya

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil | Organization
domingo, 14 de octubre de 2018 - 6:36 PM
Categoría: Cultura
Reading Time: 3 mins read
Jóvenes de Cayey alegran al público con su talento

Foto: Valerie Angelique López Jiménez

318
COMPARTIDOS
26
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsappCompartir en TelegramCompartir en Tumblr
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Por: Valerie Angelique López Jiménez/ JHOC

El Taller en la Producción Teatral Intermedio de la Escuela de Bellas Artes Municipal de Cayey estrenó el viernes, 12 de octubre, en el Ateneo Puertorriqueño de San Juan, un fin de semana lleno de risas con la obra La Mogolla de Doña Goya, escrita por Jorge Antares y dirigida por Esthelín Cedeño.

La directora Esthelín Cedeño logró que el público se identificara con los personajes y, por consiguiente, un mar de risas.

“Escogí esta pieza porque es una pieza pícara, es refrescante, y Puerto Rico está pasando por una situación donde lo menos que necesita son más tragedias, si no, pues divertirte. Es una comedia muy sana, familiar”, explicó la directora, Esthelín Cedeño.

PUBLICIDAD
Jóvenes de Cayey alegran al público con su talento
Foto: Valerie Angelique López Jiménez

La obra tuvo cinco protagonistas: “Pura” (Kianny Ceballos Cedeño), “Leoncia” (Leidy Reyes Colón), “Jorge” (Kennix Ceballos Cedeño), “Pepe” (Rodnie Colón Ortiz) y “Goya” (Iris Arzola Torres). Este grupo de personajes representaron cómo los rumores pueden afectar la vida a más de una persona.

“Jorge” y “Leoncia” fue una pareja con ocho años de casados y dueños de la casa donde ocurrieron todos los hechos de la obra. “Pura” fue la empleada doméstica que mantuvo un romance con “Pepe”; sin embargo, esta joven pareja ocultó su amor ante todos a su alrededor hasta conseguir el consentimiento del padre de “Pura” para contraer matrimonio. No obstante, la vecina de la casa fue Doña Goya, una mujer mayor y solitaria que intervino en la vida de las dos parejas al crear rumores que pusieron en duda la fidelidad de los amantes. Los enredos que se formaron por la información mal interpretada de la vecina fueron tan bien hechos que ni los suegros de los novios ni la policía se salvaron de La mogolla de Doña Goya. 

“Vamos a traerle un momento de alegría a las personas e intentar que disfruten el momento”, afirmó Kennix Ceballo Cedeño, tras reflexionar sobre la intención de la obra.

Jóvenes de Cayey alegran al público con su talento
Foto: Valerie Angelique López Jiménez

A través de la cómica historia, el elenco buscó educar a las personas sobre el impacto negativo de los rumores y lo fuerte que puede ser el amor ante las adversidades.

PUBLICIDAD

“El teatro no es solamente diversión, también es educación”, aseguró la también actriz Esthelín Cedeño, luego de establecer que las artes son un tipo de sanación para el ser humano. Sin embargo, lamentó que en su primera función solo aparecieran 20 personas.

“No somos Bad Bunny. Por eso no vendimos las taquillas en media hora”, agregó la directora al referirse a su primera función. No obstante, la segunda función se llenó con mayor éxito, mas Esthelín Cedeño reconoció que el gobierno debería ayudar a las artes con la educación en la promoción.

No cabe duda de que La mogolla de Doña Goya fue de total agrado para los espectadores y un espacio de reflexión ante la necesidad de las artes en Puerto Rico y la poca atención que se le otorga en la actualidad.

“El arte es una parte esencial del ser humano, nunca va a acabar. Al contrario, la gente busca de las artes para sanar”, puntualizó Esthelín Cedeño.

Jóvenes de Cayey alegran al público con su talento
Foto: Valerie Angelique López Jiménez
Compartir317TweetEnviarCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Nota Anterior

UPRA enfrenta problemas con el funcionamiento de elevadores en el recinto

Próxima Nota

Colegiales le exigen a su rectora que tome cartas en el asunto

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Reabren el Jardín Botánico de la UPR

Celebran la primera Feria de Polinizadores para educar y concientizar a la comunidad

por Nahiomy Cruz Betancourt
jueves, 23 de junio de 2022
94

...

Cómo sobrevivir el fin del semestre

Cinco libros publicados por universitarios

por Victoria C. Méndez Delgado
martes, 21 de junio de 2022
203

...

Proyectos audiovisuales dirigidos por jóvenes

Proyectos audiovisuales dirigidos por jóvenes

por Pulso Estudiantil
lunes, 13 de junio de 2022
87

...

UPR Humacao celebra Congreso de Arte, Espiritualidad y revolución en el Caribe

UPR Humacao celebra Congreso de Arte, Espiritualidad y revolución en el Caribe

por Darcie Williams-Ramos
domingo, 24 de abril de 2022
76

...

Lo que debemos aprender de Casa Pueblo

Lo que debemos aprender de Casa Pueblo

por Naysha Z. Padró Marrero
sábado, 23 de abril de 2022
111

...

Hasta ‘Bajo Project: archivo en creación y espacio en manifestación

Hasta ‘Bajo Project: archivo en creación y espacio en manifestación

por Marina Reyes-Huertas
martes, 19 de abril de 2022
130

...

Exoesqueleto en patineta

Exoesqueleto en patineta

por Pulso Estudiantil
sábado, 19 de marzo de 2022
162

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Organizan la Primera Cumbre de Servicios Climáticos de Puerto Rico
Ciencia

Organizan la Primera Cumbre de Servicios Climáticos de Puerto Rico

por Victoria C. Méndez Delgado
viernes, 24 de junio de 2022 - 3:22 PM
9

(Foto obtenida de la página web de Universidad de Puerto Rico)   La Oficina de Climatología de Puerto Rico (OCPR)...

Continua Leyendo
Reabren el Jardín Botánico de la UPR

Celebran la primera Feria de Polinizadores para educar y concientizar a la comunidad

jueves, 23 de junio de 2022 - 4:33 PM
94
Cómo sobrevivir el fin del semestre

Cinco libros publicados por universitarios

martes, 21 de junio de 2022 - 6:32 PM
203
Clínica Prevén advoca por la educación sexual a nivel universitario

Clínica Prevén advoca por la educación sexual a nivel universitario

martes, 21 de junio de 2022 - 5:00 PM
21
Jóvenes de Cayey alegran al público con su talento

UPR Aguadilla anuncia su campamento sobre energía solar renovable para estudiantes de escuela superior

martes, 21 de junio de 2022 - 12:01 PM
32
Jóvenes de Cayey alegran al público con su talento
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Jóvenes de Cayey alegran al público con su talento
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2022 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2022 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.