sábado, julio 12, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias
Representantes estudiantiles emiten postura tras reunión de JG

Incertidumbre entre universitarios ante cursos híbridos en el semestre académico

Estudiantes de Ciencias Naturales afirman que el sistema UPR no clarificó la modalidad de los cursos con laboratorios y prácticas hasta luego del inicio de clases

Mariangelie Torres-Maldonado por Mariangelie Torres-Maldonado
martes, 18 de agosto de 2020 - 9:45 AM
Categoría: Noticias, Social, Universidades, UPR Arecibo
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
2
COMPARTIDOS
46
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La Universidad de Puerto Rico (UPR) ha iniciado, de manera incierta, el primer semestre en línea del año académico 2020- 2021 ante la pandemia del COVID- 19. 

La posibilidad de que los recintos ofrezcan los cursos que requieren laboratorios, prácticas y reuniones presenciales, empleando la modalidad híbrida, disminuyó debido a la reciente alza de casos en contagios y muertes por coronavirus. 

“Según los profesores nos han dicho, los laboratorios se mantendrán en línea hasta el momento y hasta que no haya mejoras no se reunirán presencialmente. Se tenía planificado tener algunos encuentros presenciales al igual que exámenes, partiendo de lo que está pasando lo que ha estado ocurriendo surgió el cambio de híbrido a online”, expresó Belmalis Cartagena Lopez, estudiante de Biología de la UPR en Cayey. 

Del mismo modo, la estudiante de la UPR en Arecibo Andrea K. Cruz Ocasio mencionó que la alza en la muertes y el aumento en los casos por COVID-19 han sido muy alarmantes, por lo que cree que el gobierno y la administración lo tendrán en cuenta de cara al inicio del semestre. “Quisiera poder pisar la universidad para tomar mis clases y laboratorios, pero con la situación, me siento mucho más cómoda y segura estudiando desde mi casa”, añadió. 

De acuerdo con los datos presentados, el 15 de agosto, por el Departamento de Salud, el Laboratorio de Salud Pública del Departamento de Salud, Sistema de Salud de Veteranos del Caribe y laboratorios privados, Puerto Rico ha mostrado un crecimiento exponencial de contagios con 11,609 casos confirmados,14,626 casos probables y 329 muertes.

Por otra parte, las estudiantes expresaron su preocupación con relación a las barreras de comunicación que se han expuesto entre la administración, los profesores y los estudiantes con respecto al nuevo semestre.   

“Recibimos el comunicado,relacionado al semestre, el mismo día en el que comenzaron las clases. Hasta ahora, todo será 100% en línea, incluyendo los laboratorios y no se han considerado los cursos híbridos por el momento. Pienso que el comunicado fue bastante claro, pero se tardaron muchísimo y fue una inquietud que los estudiante tuvimos por semanas y semanas buscando información, comunicándonos con administradores, profesores y nadie nos tenía una respuesta”, sostuvo Cruz Ocasio quien comenzó sus cursos el pasado martes, 11 de agosto. 

Asimismo, los universitarios se unieron a los reclamos ante la transición en la UPR del programa Google a Microsoft. Cambio que ha provocado un descontento en toda la comunidad universitaria.     

“La UPR me ha sorprendido en términos de lo tecnológico. Las fallas de la comunicación no son culpa de los profesores ni de nosotros, los estudiantes. El cambio que ha habido para Microsoft ha causado fallos en la llegada de los correos. Pensaba que no había recibido correos electrónicos de los profesores y mis cursos, y resulta que todos me habían llegado al “Spam”. Considero que no fue el buen momento para esa transición; tras que empezamos un semestre por primera vez, completamente virtual, ahora también tenemos que familiarizarnos con muchas plataformas y el estrés es mayor”, argumentó Cartagena Lopez. 

Como estudiantes de Ciencias Naturales, tanto Cruz Ocasio como Cartagena Lopez reconocen la importancia de los laboratorios para la adquisición de las destrezas que aprenden en sus cursos y guardan pocas expectativas respecto a la calidad de experiencia que obtendrán siendo estos en línea. 

“Este año se supone que tomara tres laboratorios. Cuando me entere que no estaremos pisando la universidad, me preocupe porque son destrezas que uno tiene que adquirir mediante la práctica.Estoy muy preocupada porque no es algo que se puede presentar a través de un video. Se pierde la oportunidad de trabajar, desarrollar y practicar para llegar al grado de percepción”,contó Cruz Ocasio.  

Cartagena Lopez indicó que su más grande preocupación es perder la práctica dentro de su currículo de Ciencias Naturales. “La ciencia más allá de ser teórica debería aplicarse. De cierta manera nuestro enfoque y motivación también se pierden. Una de las cosas que a mí más me motivaba, como estudiante de ciencias, era poder ir a los laboratorios a aplicar lo que estaba estudiando. Mis expectativas no son muchas ya que esto se pierde la esencia de lo que es ser universitario y las interacciones que uno necesita más allá de tomar una clase”, mencionó.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) presenta, a las instituciones de educación superior, consideraciones para ayudar a proteger a los estudiantes, docentes y miembros del personal, y desacelerar la propagación de la enfermedad del coronavirus. 

De los recintos optar por permitir las interacciones de carácter presencial, deberán “realizar pruebas de diagnóstico del COVID-19, promover conductas que reduzcan la propagación, mantener entornos saludables, mantener un sistema de rastreo y operaciones saludables al igual que prepararse para cuando alguien se enferme”, estableció el CDC.

Compartir1Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Pedro Pierluisi celebra su victoria

Próxima Nota

Profesores de la UPR paralizarán sus labores en protesta por caos administrativo

Mariangelie Torres-Maldonado

Mariangelie Torres-Maldonado

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
50

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
42

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Incertidumbre entre universitarios ante cursos híbridos en el semestre académico
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
46

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
50
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
42
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Incertidumbre entre universitarios ante cursos híbridos en el semestre académico
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Incertidumbre entre universitarios ante cursos híbridos en el semestre académico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.