domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Social
Incertidumbre ante el comienzo de estudios graduados durante la pandemia

Incertidumbre ante el comienzo de estudios graduados durante la pandemia

Sin certeza sobre la modalidad educativa que asumirán sus instituciones, aumentan las preocupaciones de estudiantes que comienzan en agosto sus estudios graduados fuera de Puerto Rico

Paula E. Roque Rivera por Paula E. Roque Rivera
miércoles, 10 de junio de 2020 - 11:38 AM
Categoría: Social, Universidades
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
40
COMPARTIDOS
17
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La incertidumbre que supone la continuidad de los cursos en línea en que continuarán ofreciéndose los estudios universitarios, a causa de la pandemia del coronavirus, ha afectado también a los estudiantes que están supuestos a comenzar estudios graduados en el próximo año académico. La situación es particularmente incierta para aquellos que planeaban continuar sus estudios fuera del país.

Ese es el caso de la estudiante Agnes Sastre Rivera, quien culminó este año académico su bachillerato en Inglés en el recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR). La estudiante entró al programa de estudios doctorales en Literatura Comparada de la Universidad de Emory en Atlanta, Georgia. Sin embargo, el comienzo de sus estudios graduados aún no tiene fecha oficial.  

“Ahora lo más que me tiene preocupada es que no tengo un futuro claro”, expresó la estudiante original del pueblo de Utuado.

Sus clases graduadas estaban supuestas a comenzar el 26 de agosto, y Sastre Rivera tenía planeado estar en Atlanta desde el 14 de agosto ya que participaría de orientaciones para estudiantes de nuevo ingreso. Sin embargo, sus planes de viaje se han visto detenidos, pues la universidad aún no ha decidido cuál será la modalidad educativa que seguirán en el próximo año académico.

“No han tomado una decisión final de cómo se va a ver el semestre en otoño, pero sí piensan tomar una decisión el 15, así que estoy en espera a que el 15 de junio la universidad finalmente diga cómo se va a realizar el semestre, ya sea presencialmente, online o una versión híbrida”, explicó la joven, quien fue becada a nivel subgraduado del prestigioso programa Mellon Mays.

La universidad de Georgia notificó a sus estudiantes que les darán la oportunidad de pausar sus estudios graduados por un año para ser retomados en el año académico 2021-2022. A pesar de que esa opción le interesó en un principio, la estudiante reconoce que eso tendría otras implicaciones económicas.

PUBLICIDAD

“Mis estudios graduados van a ser como si yo estuviera trabajando. Sería mi ingreso y ellos me cubrirían mi plan médico, así que posponer eso un año implica que no voy a tener ingreso por un año y voy a tener que cubrir mi plan médico acá”, comentó la graduanda.

En el caso de que el semestre sea online, Sastre Rivera tiene la opción de quedarse en Puerto Rico o mudarse a Georgia, aunque no cree que esa sea la mejor decisión.

“Georgia fue uno de los primeros estados que levantó la orden de lockdowny en el primer día hubo como mil casos positivos. Así que me preocupa que no sea súper seguro mudarme en estas condiciones, más todo lo que implica mudarse a un sitio que no este amueblado”, confesó la estudiante.

No obstante, estudiar online desde Puerto Rico tampoco le parece muy buena opción debido a la inestabilidad del sistema eléctrico y el internet, en especial en temporada de huracanes.

“Yo vivo en Utuado, así que yo sé que, con las lluvias, cualquier cosa puede pasar. Y pensando que ya empezamos la temporada de huracanes, no me siento muy optimista al respecto”, admitió la joven.

La incertidumbre acerca del comienzo de clases ha provocado dificultades en su proceso de búsqueda de hospedaje. Afortunadamente, Sastres Rivera encontró un complejo de apartamentos bastante flexible ante su situación.

“Yo hice la solicitud a un complejo de apartamentos, pero lo hice porque tenía la seguridad de que ese sitio en particular me iba a devolver los chavos de que no se pudiera dar. Así que si el semestre lo iban a mover online o nosotras decidíamos que no podíamos ir a quedarnos allá, ellos nos iban a devolver los chavos o los iban a mover para enero”, añadió la estudiante.

PUBLICIDAD

Por otro lado, el factor de la búsqueda de hospedajes es la preocupación principal del estudiante José F. Cátala Torres, quien se gradúa este año del Departamento de Química del Recinto de Río Piedras de la UPR. Cátala Torres fue aceptado en el programa doctoral de Bioquímica y Biología Celular y Molecular (BCMB) de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Maryland. En su caso, la institución aún no ha notificado cambios sobre el próximo semestre.

“No ha habido ningún tipo de cambio en el principio del semestre. Hasta ahora sigue comenzando el 1 de septiembre y no han dicho si se va a cambiar”, expresó el estudiante.

Tampoco han especificado si el semestre será online o no. Sin embargo, la institución ha elaborado un plan por fases para la reanudación de actividades de investigación en la universidad, lo cual ha tranquilizado sus preocupaciones acerca de los riesgos de comenzar sus estudios durante una pandemia.  

“Entiendo que ellos tienen ya todo planificado para resumir sus actividades normales, y en el momento en que se haga se va a implementar bien”, opinó el alumno, quien fue parte del programa de investigación RISE a nivel subgraduado.

Para Cátala Torres no hay duda de que debe mudarse antes del 27 de agosto, cuando tiene su primera orientación.

“Si es híbrido o en línea es bueno estar allá porque uno tiene que ser residente de un lugar para poder sacar las identificaciones. Prefiero mudarme y estar allá establecido para cuando el semestre resuma, que quedarme por acá y entonces después tener que pasar por todo eso de mudanza y de buscar apartamento”, explicó el joven de 23 años.

A pesar de que aún no ha conseguido hospedaje, el proceso de mudanza es su preocupación mayor.

“Con todo lo que está pasando con el COVID, no sé qué tan difícil sea conseguir las cosas para el apartamento”, añadió.

Además, le preocupa no saber cómo va a ser su primer año, pues según él, el primer año es el periodo más difícil de adaptación al programa de PhD.

GCP

PUBLICIDAD
Compartir39TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Jorge Haddock solicita que no se cobren cuotas de laboratorio durante el verano

Próxima Nota

Denuncian falta de diálogo sobre el racismo en la isla

Paula E. Roque Rivera

Paula E. Roque Rivera

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Incertidumbre ante el comienzo de estudios graduados durante la pandemia
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Incertidumbre ante el comienzo de estudios graduados durante la pandemia
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Incertidumbre ante el comienzo de estudios graduados durante la pandemia
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.