martes, junio 6, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades
Estudiantes proponen prioridad en contratos para UPR sobre sector privado

Foto: Pulso Estudiantil

Impunidad para los profesores acusados de fraude

La fiscalía federal llegó a un acuerdo civil con la UPR, en que la institución universitaria pagó $1.8 millones

Camila Medina Santiago por Camila Medina Santiago
lunes, 8 de julio de 2019 - 12:01 PM
Categoría: Universidades
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
475
COMPARTIDOS
572
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La fiscalía federal dejó impune a los profesores de la Universidad de Puerto Rico (UPR) que participaron, en el 2011, en investigaciones subvencionadas por organizaciones intergubernamentales (OIG), y que presentaron informes falsos acerca del tiempo y esfuerzo del uso de los fondos, provenientes de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), el Departamento de Energía (DOE, por sus siglas en inglés) y la Fundación Nacional de Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés).

En el caso, que no fue procesado criminalmente, la fiscalía federal decidió que la UPR entregara, al gobierno de Estados Unidos, el pasado 21 de noviembre $1.8 millones, como parte de un acuerdo.

La investigación contra los educadores reveló que las certificaciones que entregó la UPR respecto a la nómina de las distintas subvenciones del año académico 2011 no coincidían con los montos reportados a la NASA, el DOE y la NSF.

Por su parte, la NSF visitó la UPR antes de la investigación e identificó irregularidades. Junto a otras OIG que proporcionaron fondos, requirieron documentos a la Universidad a través de un citatorio, y entrevistaron empleados. Luego, refirieron el caso a la fiscalía federal, que, debido al acuerdo con la institución universitaria, la NSF recibió $800,000 de los $1.8 millones.

PUBLICIDAD

Reacción de la UPR

La administración de la UPR no ha tomado acción contra los profesores acusados de fraude.

No obstante, la representante claustral ante la Junta de Gobierno, la profesora Mayra Olavarría Cruz, expresó en entrevista con Hoy en las Noticias, de la estación Radio Universidad, que buscan remediar la situación.

“Los representantes claustrales ante la Junta de Gobierno hemos trabajado con el tema. Se elevó una certificación, la numero 29 de Junta Universitaria 2018-2019. Se elevó a la junta de Gobierno, y allí se aprobó esa certificación que pide que se investiguen ambos casos y que se tomen las medidas, ya sean criminales o económicas de restitución de fondos, contra estas personas involucradas”, dijo Olavarría Cruz.

PUBLICIDAD

Además, la también doctora en Psicología explicó que dos de las personas involucradas en la investigación no están bajo la jurisdicción de la Universidad: uno de ellos se retiró, y la otra persona no trabaja en la UPR. Sin embargo, añadió que los representantes claustrales elevaron “a presidencia esa resolución”, y están “en espera de que se haga la investigación y que se tomen medidas contra ellos”.

Por otra parte, uno de los involucrados formará parte del Comité de Ciencias, Espacio y Tecnología de la Cámara de Representantes federal, informó, el 10 de junio, el portal Press Release. Ante la noticia, Mayra Olavarría Cruz sostuvo: “Hasta que las personas no salgan a la luz quiénes son los que incurrieron en esa conducta les asiste su derecho de seguir trabajando, de seguir estando en la Universidad y seguir haciendo las investigaciones y lo que sea. Ahí lo que aplica es que esta investigación se haga lo más rápido posible y que se determine qué vamos a hacer con estas personas, y una posibilidad es que ya no estén ahí y no estén haciendo trabajos a nombre de la Universidad, y en la Universidad”. Además, explicó que no pueden sancionar a los profesores “previo a que se conozca quiénes son y cuál fue su participación en ese asunto”.

Editado por: Ángeles R. Rodríguez Negrón

PUBLICIDAD
Compartir461Tweet6EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Weekly news briefing: UPR nursery school gets reaccredited, and the HEEND expresses their thoughts

Próxima Nota

Ricardo Rosselló continúa con la gobernación

Camila Medina Santiago

Camila Medina Santiago

Relacionado - Notas

Programa de Afrodescendencia y Racialización convoca a universitarios para internados

Programa de Afrodescendencia y Racialización convoca a universitarios para internados

por Nahiomy Cruz Betancourt
sábado, 20 de mayo de 2023
42

...

Ocho consejos para la semana de finales

Ocho consejos para la semana de finales

por Pulso Estudiantil
sábado, 20 de mayo de 2023
90

...

Iniciativa proporciona atuendos de graduación a estudiantes universitarios

Iniciativa proporciona atuendos de graduación a estudiantes universitarios

por Pulso Estudiantil
sábado, 20 de mayo de 2023
21

...

Impunidad para los profesores acusados de fraude

Fotogalería: Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria 2023

por Pulso Estudiantil
domingo, 7 de mayo de 2023
68

...

Regresan las Justas LAI a Mayagüez

Justas LAI: resumen de la segunda semana

por Pulso Estudiantil
viernes, 5 de mayo de 2023
69

...

Regresa el Festival Tierra Adentro a la montaña

Regresa el Festival Tierra Adentro a la montaña

por Pulso Estudiantil
miércoles, 3 de mayo de 2023
249

...

Las calles se convierten en salones de clases

Las calles se convierten en salones de clases

por Pulso Estudiantil
martes, 2 de mayo de 2023
62

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Universidades de Puerto Rico celebrarán sus graduaciones en junio y julio
Educación

Universidades de Puerto Rico celebrarán sus graduaciones en junio y julio

por Adriana Santa Porrata
jueves, 1 de junio de 2023 - 5:47 PM
203

En las universidades, la colación de grados es un acto académico anual de elogio, a los estudiantes que culminan sus...

Continua Leyendo
Programa de Afrodescendencia y Racialización convoca a universitarios para internados

Programa de Afrodescendencia y Racialización convoca a universitarios para internados

sábado, 20 de mayo de 2023 - 9:05 PM
42
Ocho consejos para la semana de finales

Ocho consejos para la semana de finales

sábado, 20 de mayo de 2023 - 6:32 PM
90
Iniciativa proporciona atuendos de graduación a estudiantes universitarios

Iniciativa proporciona atuendos de graduación a estudiantes universitarios

sábado, 20 de mayo de 2023 - 6:18 PM
21
10 locales para “janguear” en Río Piedras

10 locales para “janguear” en Río Piedras

miércoles, 10 de mayo de 2023 - 8:53 PM
379
Impunidad para los profesores acusados de fraude
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Impunidad para los profesores acusados de fraude
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.