domingo, julio 27, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política
NAACP Legal Fund y LatinoJustice repudian la violencia de la Policía en el Paro Nacional

Foto: Adrián Rivera

Identifican fallas en el manejo policíaco de las protestas del 2017

El Asesor de Cumplimiento Técnico de la Policía señaló inconsistencias respecto al uso de fuerza y agentes químicos en las manifestaciones

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
viernes, 20 de julio de 2018 - 10:34 AM
Categoría: Política
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
50
COMPARTIDOS
43
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Gabriel Pacheco Santa

El Asesor de Cumplimiento Técnico (TCA, por sus siglas en inglés) de la Policía de Puerto Rico, Arnaldo Claudio, identificó brechas significativas e inconsistencias entre las declaraciones y los documentos provistos por la uniformada respecto al uso de fuerza y agentes químicos en las manifestaciones ciudadanas del 2017.

“Por ejemplo, hay inconsistencias en el número de oficiales de la Policía heridos. Además, la evidencia muestra […] que los incidentes de uso de fuerza por miembros de la Policía fueron supuestamente subreportados”, reza Claudio en su último informe sobre el cumplimiento de la uniformada con el Acuerdo para la Reforma Sostenible de la Policía de Puerto Rico.

En el documento, el TCA sostuvo que la Policía fue inconsistente al reportar los hechos de cuatro eventos: las protestas realizadas en el Capitolio el 18 y 27 de abril; el incidente en el Centro para Puerto Rico, que ocurrió el 25 del mismo mes; y la marcha del Día de los Trabajadores, celebrada el 1 de mayo en la Milla de Oro en Hato Rey. Cabe mencionar que las manifestaciones contaron con amplia participación del estudiantado de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

PUBLICIDAD

Encomendado por Claudio, el investigador consultor José Pujol entrevistó a oficiales de la uniformada, observadores independientes y ciudadanos con información privilegiada respecto a lo que transcurrió en las protestas del 2017 en la isla. Pujol también revisó cientos de reportes de la Policía, así como videos provistos por las cadenas locales de televisión.

En su reporte, Claudio resaltó tres ocasiones en las que la uniformada incumplió con múltiples pedidos realizados por Pujol y cobijados bajo el Acuerdo para la Reforma Sostenible de la Policía de Puerto Rico —documento firmado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el Gobierno de Puerto Rico para asegurar que se ofrezcan servicios policíacos que respeten los derechos civiles—.

Primeramente, el TCA denunció que la Policía se rehusó a proveerle a su investigador copias de los formularios de uso de fuerza (PPR-854) relacionados con las cuatro manifestaciones mencionadas.

En segundo lugar, la uniformada tardó casi un mes y medio proveer a Pujol el material videográfico que solicitó, y solo entregó una compilación de videos de medios como Diálogo UPR. A su vez, los pietajes entregados fueron obtenidos del Internet, y no del Centro de Recopilación y Análisis de Inteligencia Criminal (CRADIC) adscrito a la Policía, como debía ser. Claudio catalogó esta movida como una “respuesta engañosa al pedido oficial”.

PUBLICIDAD

Incluso luego de que la Policía sometiera los videos oficiales, Pujol determinó que al menos tres de los nueve habían sido editados.

“Estos hechos ponen en duda los videos que recibió el TCA, y se podría cuestionar si representan solo una parte de los incidentes grabados en ese día por CRADIC”, se dicta en el informe.

En tercer lugar, en el reporte se indica que la Policía ignoró múltiples peticiones de Claudio sobre los entrenamientos que recibieron, durante los últimos tres años, los cinco oficiales que hicieron uso de fuerza en la manifestación del 25 de abril.

En respuesta a estas irregularidades, y por recomendación del TCA, la Policía de Puerto Rico acordó implementar cuatro cambios. Entre estos, destaca el entrenamiento de oficiales de alto rango en estrategia, tácticas, negociaciones y distribución de recursos en el manejo de incidentes, control de la multitud y actividades constitucionales. Igualmente, resalta el entrenamiento de todos los oficiales de la uniformada en simulaciones similares a las de las manifestaciones que se han realizado, incluso, durante este año.

Sin embargo, en el informe, Claudio no alcanzó a discutir el uso de fuerza y de agentes químicos en la manifestación del pasado 1 de mayo. El manejo policial de esta protesta suscitó el repudio de manifestantes y observadores por la manera en que la Policía condujo una serie de arrestos en la comunidad Santa Rita en Río Piedras.

Se espera que estos detalles se incluyan en el próximo informe del ente federal, junto con una revisión de las medidas antes descritas.

PUBLICIDAD
Compartir49Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Integrantes de Ciencias Médicas se unificaron para ayudar a las comunidades afectadas por María

Próxima Nota

Estudiante de la Iupi propone medicamento para el cáncer de pulmón

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
119

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
43

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
57

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

por Pulso Estudiantil
martes, 7 de mayo de 2024
535

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Identifican fallas en el manejo policíaco de las protestas del 2017
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
49

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
119
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
82
Identifican fallas en el manejo policíaco de las protestas del 2017
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Identifican fallas en el manejo policíaco de las protestas del 2017
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.