sábado, enero 14, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias
Hostigamiento sexual: una realidad en la comunidad universitaria

WIPR

Hostigamiento sexual: una realidad en la comunidad universitaria

Tres estudiantes de la UPR de Aguadilla relatan sus testimonios sobre el acoso sexual que han sufrido en el recinto

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
martes, 2 de octubre de 2018 - 5:29 PM
Categoría: Noticias, Universidades
Reading Time: 6 mins read
PUBLICIDAD
2.5k
COMPARTIDOS
219
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Gabriel Pacheco / MNNB

El miedo de acusar y enfrentar a su acosador es uno de los sentimientos que impera entre algunas estudiantes, víctimas de hostigamiento sexual por parte de un profesor de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Aguadilla. Por la falta de acción en el recinto, varias víctimas encontraron consuelo en los foros anónimos de la red social Facebook y en la creación de un grupo de apoyo.

Hostigamiento sexual: una realidad en la comunidad universitaria
Este testimonio anónimo en la página de Confesiones UPRAG hace referencia al comportamiento del mismo profesor del Departamento de Humanidades que las tres víctimas citadas en este artículo identificaron como su agresor. (Foto: captura de pantalla)

21 estudiantes que sufrieron de algún tipo de hostigamiento o discrimen sexual por parte del mismo profesor, o fueron testigos del acontecimiento, formaron el grupo en la aplicación de mensajería Whatsapp. Lo que dicen allí, lo callan en foros institucionales por miedo a que el catedrático o sus aliados dentro del recinto atenten contra su futuro académico.

La administración del recinto aseguró que ninguna de las quejas ha sido formalizada, por lo que no se ha podido tomar cartas en el asunto.

PUBLICIDAD

Ante el impase, el representante estudiantil ante la Junta Universitaria de la UPR por el recinto de Aguadilla, Jesús Soto Hernández, garantizó que ha sostenido comunicación con al menos diez víctimas y ninguna de ellas ha sometido querella contra sus agresores por miedo a las represalias.

“Las víctimas han hecho serias acusaciones en contra de profesores del recinto por varios años ya, pero el sistema está diseñado para trabajar en contra de ellas. El sistema no entiende su posición. Eso no es un paso fácil, cuando nadie te puede garantizar protecciones en contra de represalias”, comentó Soto Hernández, quien emitió un comunicado oficial para recordar que el recinto ha padecido del mismo mal por más de una década.

Hostigamiento sexual: una realidad en la comunidad universitaria
El comunicado de prensa del Consejo General de Estudiantes hizo referencia al caso del profesor José Lorenzo, quien fue despedido hace diez años luego de que la UPR reiterara que sus actos fueron impropios. (Foto: captura de pantalla)

Levantan bandera sobre el discrimen por sexo

“Ese día estábamos hablando sobre las religiones y él dijo: ‘había una muchacha, hace varios años, en uno de mis cursos que se sentaba aquí frente a mí. Ella era una pentecostal de esas que no se afeitan ni se maquillan. Para mi desgracia, ella tenía que venir con falda a todas mis clases. Tenía las piernas peludas y cuando alzaba la mano, yo le tenía que ver las axilas llenas de pelo, igual que sus piernas. Mis ojos estuvieron sangrando todo el semestre’. Siempre eran comentarios así de machistas e innecesarios”, sentenció Ana (pseudónimo para propósitos de protección de identidad), estudiante de segundo año en Aguadilla, que se identificó como la portavoz del grupo de WhatsApp.

La estudiante también contó haber sido testigo de un episodio en que el profesor usó de ejemplo a un alumno para argumentar que la homosexualidad era asquerosa, y luego dudó de la sexualidad del alumno, quien se identificó como heterosexual, al decirle “perdóname, pero es que tú pareces gay”.

PUBLICIDAD

El administrador de la Oficina de Título IX, Miguel Arocho Plaza, encargado de tratar los casos de discrimen en la institución, lamentó la situación, pero afirmó que ninguna de las víctimas ha ido a su oficina para radicar una querella.

“Cualquier estudiante que se sienta amenazado y necesite protección tiene que venir a la Oficina de Título IX e identificarse a sí mismo y a su agresor para comenzar el proceso. El problema con la anonimidad es que ningún proceso formal puede hacerse anónimamente”, acotó Arocho Plaza.

Ana, quien cursaba su primer año universitario al momento de los incidentes, indicó que desconocía de la existencia del Título IX hasta que el Consejo General del Estudiantes (CGE) le informó de su existencia este año. A su juicio, su única alternativa era someter una queja en el Departamento del Humanidades –de la cual desistió por temor a que su agresor se enterara y tomara represalias–.

Denuncian patrón de hostigamiento sexual

Otras dos estudiantes denunciaron que el mismo profesor las hostigó sexualmente durante su primer año en la Universidad y no sometieron una querella en la Procuraduría Estudiantil porque desconocían de los recursos institucionales a su servicio.

Hostigamiento sexual: una realidad en la comunidad universitaria
Ante la desinformación que impera, algunos han optado por informar a la comunidad universitaria sobre los recursos institucionales. (Foto: captura de pantalla)

“Me llegó a preguntar si tenía novio. Yo respondí que no, luego me preguntó si me importaba la diferencia de edad. Una amiga comenzó a defenderme, a lo que el profesor respondió: ‘Ay, déjame divertirme un rato con ella’. Dijo que mis padres me botarían de la casa si llegaba con él allí porque es mayor de edad, pero que deberían sentirse honrados porque él se fijó en una estudiante de primer año. Habló de sus conquistas universitarias y dijo que una le recordaba a mí, porque era igual de linda e inteligente que yo. También, hablaba de que se masturbaba y que eso no era malo, como las religiones lo estipulaban”, relató una estudiante de segundo año del Departamento de Estudios Hispánicos sobre lo sucedido el pasado año.

“Un día fui a excusarme por haber faltado a la clase pasada. Traté de hablarle desde mi silla, pero en todo momento me ignoró. Fui a su escritorio y mientras le hablaba solo miraba mi pecho, en ningún momento me miró a los ojos. Él se hacía como si no me escuchara para que me doblara a hablarle y claro, como mi camisa era V-Neck, se me veía el escote. Tuve que taparme con una libreta y entonces fue que me miró a los ojos. Me sentí incómoda y avergonzada”, recordó otra estudiante de segundo año del Departamento de Inglés sobre el incidente que vivió a manos del mismo profesor de Humanidades el semestre pasado.

La procuradora estudiantil del recinto, Frances Figueroa, lamentó las alegaciones, pero indicó que la falta de quejas formales le impiden confirmar o negar, de forma categórica, este patrón en los estudiantes de primer año. Aunque no pudo suministrar evidencia de ello, también sugirió que los reportes que debe someter su oficina anualmente no reflejan que haya una alta incidencia de hostigamiento sexual en el recinto aguadillano.

En noviembre del 2017, un grupo de investigadores del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) sometieron un informe que reveló que solo una cuarta parte del estudiantado conoce de los recursos institucionales disponibles para lidiar con el hostigamiento sexual en ese recinto. Con un 4 por ciento, esta población también es la menos que radica querellas.

Hostigamiento sexual: una realidad en la comunidad universitaria
Datos del informe “El Hostigamiento Sexual en la Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez” realizado por los investigadores Enid A. Rodríguez Nogueras, Douglas Santos, Pedro Torres Saavedra, Rose M. Méndez Avilés, Axel Santos, Eduardo Lugo y Dámaris Santana Morant del RUM (Foto: captura de pantalla)

Del mismo reporte se extrajo que “tanto las respuestas de los participantes en las preguntas cerradas como en la pregunta abierta sugieren una desconfianza en la administración para atender los incidentes de manera confidencial, adecuada y satisfactoria desde la perspectiva de la víctima”, por lo que se desprende que sus homólogos en el recinto aguadillano puedan desistir de someter querellas.

Figueroa se sostuvo que “sin estadísticas, no podemos conocer la incidencia o identificar las vulnerabilidades de nuestra comunidad universitaria”, quien no quiso comentar sobre lo que ha escuchado de manera informal en el recinto.

PUBLICIDAD

Aún así, informó que el equipo que comanda, desde principios de este mes, ha comenzado a visitar las clases de “Taller de Vida Universitaria” para educar sobre los servicios que ofrece su oficina y la de Título IX a los estudiantes de nuevo ingreso.

Someterán la primera querella formal

Ante la falta de querellas formales, Soto Hernández, quien presenció algunos de los mismos actos durante el semestre pasado, se quejó contra el profesor Fernando Neris Flores del Departamento de Administración de Empresas, indicó el presidente del CGE del recinto, Carlos Acevedo Estrada.

“El tema se trajo a colación en los asuntos nuevos de la última sesión del Senado Académico. Jesús [Soto Hernández] decidió someter querella para que la procuradora estudiantil pueda comenzar una investigación”, acotó Acevedo Estrada, quien estuvo presente en la reunión celebrada el 18 de septiembre.

No será hasta mañana, miércoles, cuando Soto Hernández formalice la querella contra Neris Flores, que la procuradora estudiantil podrá comenzar a investigar las alegaciones.

El informe sobre la reunión indicó que Soto Hernández también presentó una moción para que la procuradora estudiantil comenzara una investigación contra el profesor Charles Alberro Peverini del Departamento de Humanidades. Aunque no adelantó que presentará querella contra Alberro Peverini, el representante estudiantil espera que las otras víctimas lo hagan pronto.

La rectora interina, Ivelice Cardona Cortés, quien lideró la sesión, acogió una petición del Senado para que “tome cartas en el asunto”. Previamente, Cardona Cortés ya había enviado un comunicado a toda el recinto en el que reafirmó su política de Cero Tolerancia al Hostigamiento Sexual y presentó algunas de las medidas cautelares que puede implementar inmediatamente para proteger a los estudiantes que se sientan en peligro.

Compartir2516Tweet2EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Tres estudiantes aspiran a la presidencia del CGE de Río Piedras

Próxima Nota

Consejo General de Estudiantes de la UPRRP elige nueva directiva

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

por Victoria C. Méndez Delgado
lunes, 26 de diciembre de 2022
81

...

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

por Pulso Estudiantil
viernes, 23 de diciembre de 2022
72

...

Corte federal detiene el proceso de condonación de préstamos estudiantiles

Extienden la pausa del pago de préstamos estudiantiles

por Pulso Estudiantil
lunes, 19 de diciembre de 2022
44

...

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

por Pulso Estudiantil
martes, 6 de diciembre de 2022
79

...

Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

por Pulso Estudiantil
viernes, 2 de diciembre de 2022
80

Organizaciones de acogida para alumnas y mujeres sobrevivientes de violencia de género en Puerto Rico

Organizaciones de acogida para alumnas y mujeres sobrevivientes de violencia de género en Puerto Rico

por Valeria Santos Dávila
viernes, 25 de noviembre de 2022
58

...

Greña: artista emergente desde el arte y cultura puertorriqueña

por Pulso Estudiantil
miércoles, 23 de noviembre de 2022
145

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa
Opinión

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

por Victoria C. Méndez Delgado
lunes, 26 de diciembre de 2022 - 7:25 PM
81

En la escuela, seguramente tuvimos maestros que unánimemente consignaron que pasábamos más tiempo en la institución educativa que en nuestros...

Continua Leyendo
Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

viernes, 23 de diciembre de 2022 - 8:28 PM
72
Corte federal detiene el proceso de condonación de préstamos estudiantiles

Extienden la pausa del pago de préstamos estudiantiles

lunes, 19 de diciembre de 2022 - 9:22 AM
44
Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

martes, 6 de diciembre de 2022 - 6:05 PM
79
Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

viernes, 2 de diciembre de 2022 - 8:00 AM
80
Hostigamiento sexual: una realidad en la comunidad universitaria
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Hostigamiento sexual: una realidad en la comunidad universitaria
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.