miércoles, marzo 22, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias
OEG sospecha de posibles ilegalidades de la secretaria de Justicia

Foto: Metro

Gobernadora explica plan que impacta a los damnificados por los sismos

La mandataria aclaró que el plan se ejecutará en un periodo de 60 días

Victoria I. Irizarry Sanabria por Victoria I. Irizarry Sanabria
miércoles, 29 de enero de 2020 - 9:54 AM
Categoría: Noticias
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
4
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La gobernadora Wanda Vázquez Garced presentó ayer, martes, un plan que tiene de meta reubicar a los afectados por los terremotos en un periodo de 60 días, anunció durante una conferencia de prensa.

La mandatoria puntualizó que las personas que perdieron sus hogares tendrán techos seguros y que estarán en el proceso de obtener un nuevo hogar permanente. El plan mencionado culminaría el 24 de marzo de 2020.

«Al 25 de enero, había 4,600 personas que no están viviendo en sus hogares y que residen en alojamientos temporeros a consecuencia de los terremotos. Queremos poder proveerles seguridad, inspeccionando sus residencias y proveyendo ayuda emocional para los que viven en casas seguras, puedan regresar», expresó la gobernadora en la conferencia de prensa.

Vázquez Garced también indicó que el gobierno estima que de estas 4,600 personas, 300 individuos o familias han perdido por completo sus hogares tras el terremoto del 7 de enero y las réplicas subsiguientes.

PUBLICIDAD

Por otro lado, ya se han identificado entre 700 a 800 casos en el que las residencias presentan daños reparables, informó William Rodríguez, jefe de la Administración de Vivienda Pública.

Para cumplir el plan, el gobierno abrirá centros de recuperación en Guánica, Guayanilla, Peñuelas, Ponce, Utuado y Yauco de manera que se pueda distribuir la ayuda de manera más rápida.

En estos centros, las personas podrán tener acceso a un inventario de propiedades disponibles para la venta o alquiler que está elaborando la Asociación de Realtors de Puerto Rico (ARPR). Además, la Compañía de Turismo brindará información sobre las hospederías que, a través del Programa de Asistencia de Albergue Transitorio de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA), asistirán a los afectados por los sismos. Sin embargo, el servicio no estará disponible si la persona desea mudarse a los Estados Unidos.

En cuanto a la asistencia individual, FEMA proveerá hasta $35,500 a los damnificados. Para recibir los beneficios, las personas deberán presentar evidencia de titularidad, pertenencia legal y evidencia de daños en el hogar. 

PUBLICIDAD

En términos de ayuda psicológica, el informe detalló que FEMA estará proveyendo fondos adicionales a la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) de manera que se brindarán más servicios para los damnificados.

Vázquez Garced afirmó que están trabajando con el inicio de las clases de las escuelas del país. Al momento, solamente 177 planteles están abiertas. El resto se halla en proceso de evaluación. Sin embargo, la mandataria rehusó ofrecer una fecha como meta para el regreso a la normalidad del sistema público de enseñanza.

Plan de terremotos

En otra reunión, la Guardia Nacional de Puerto Rico, junto a algunas agencias del gobierno estatal y local, realizaron hoy un ejercicio de contingencia enmarcado en el plan de desalojo masivo, solicitado por la gobernadora, en caso de enfrentar un terremoto de magnitud 7.0.

“El plan define a nivel de detalle dónde se van a reportar los equipos de Búsqueda de Rescate de Nino Correa, las reservas del Ejército de Estados Unidos, la Guardia Nacional y los bomberos. Se ha ido a ese nivel de detalles, dónde se va a encontrar, cómo se van a movilizar a través de helicópteros la Guardia Nacional, donde van a ser los puntos”, detalló el ayudante general de Puerto Rico, José J. Reyes Peredo.

En caso de una emergencia futura, Reyes Peredo comentó que el «Joint Operational Catastrophic Incident Plan of Puerto Rico que está aprobado, que está firmado actualmente, habla de siete almacenes. Habla de cinco almacenes que están siendo administrados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias y dos por el gobierno de Puerto Rico”.

El plan también establece quiénes llevarán las funciones de distribución. «A la Guardia Nacional se le asignaron 10 centros de distribución regional y la manera que se maneja es que los municipios generan una solicitud de apoyo, se trabaja aquí en el Centro de Manejo de emergencias, quién va a proveer ese servicio, artículo o necesidad o apoyo que se está solicitando”, articuló el general mayor.

A la fecha de hoy, a través de esos centros se ha distribuido 1.4 millones botellas de agua y alrededor de 100,000 comidas empaquetadas, indicó Reyes Peredo. También, se han cocinado aproximadamente 17,000 comidas calientes a través de los campamentos.

MNNB

PUBLICIDAD
CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Buscan implementar ‘scooters’ eléctricos como medio de transporte en Río Piedras

Próxima Nota

Querido Dr. Ferrao

Victoria I. Irizarry Sanabria

Victoria I. Irizarry Sanabria

Relacionado - Notas

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

por Marina Reyes-Huertas
viernes, 10 de marzo de 2023
64

...

La UPR extiende su compromiso con la energía renovable

La UPR extiende su compromiso con la energía renovable

por Pulso Estudiantil
domingo, 5 de marzo de 2023
138

...

Celebrarán conferencia magistral sobre los derechos de las personas negras

Celebrarán conferencia magistral sobre los derechos de las personas negras

por Nahiomy Cruz Betancourt
martes, 21 de febrero de 2023
48

...

Gobernadora explica plan que impacta a los damnificados por los sismos

Visibilizan libros sobre mujeres que enseñan Ciencia

por Nahiomy Cruz Betancourt
sábado, 18 de febrero de 2023
56

...

“¿Quién vive en Puerto Rico con $7.25?”

“¿Quién vive en Puerto Rico con $7.25?”

por Pulso Estudiantil
jueves, 16 de febrero de 2023
199

...

Número uno en pasantías futuros farmacéuticos egresados de la UPR

Número uno en pasantías futuros farmacéuticos egresados de la UPR

por Pulso Estudiantil
lunes, 13 de febrero de 2023
48

...

Una vista a los servicios salubristas del sur…

Una vista a los servicios salubristas del sur…

por Pulso Estudiantil
martes, 31 de enero de 2023
68

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Cómo sobrevivir el fin del semestre
Cultura

Cinco poetas afrodescendientes que deberías leer

por Pulso Estudiantil
martes, 21 de marzo de 2023 - 11:45 PM
2

Por: Sofía I. Durán Pérez   La fusión entre la afrodescendencia y la poesía es visible en la sociedad, y...

Continua Leyendo
Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

lunes, 20 de marzo de 2023 - 7:54 PM
30
Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

domingo, 19 de marzo de 2023 - 9:22 PM
41
¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

domingo, 19 de marzo de 2023 - 6:03 PM
10
Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

domingo, 19 de marzo de 2023 - 5:41 PM
20
Gobernadora explica plan que impacta a los damnificados por los sismos
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Gobernadora explica plan que impacta a los damnificados por los sismos
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.