jueves, junio 1, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias
OEG sospecha de posibles ilegalidades de la secretaria de Justicia

Foto: Metro

Gobernadora declara estado de alerta nacional por violencia de género y feminicidios

La proclamación surge como respuesta a los reclamos de varios grupos dedicados a la defensa de la mujer en la isla

Abby Rivera Colón por Abby Rivera Colón
miércoles, 4 de septiembre de 2019 - 8:39 PM
Categoría: Noticias, Política
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
46
COMPARTIDOS
15
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez Garced, declaró hoy, miércoles, un estado de alerta de emergencia por la alta incidencia en casos de violencia de género y feminicidios en la isla recientemente.

Vázquez Garced comunicó su decisión a través de un comunicado de prensa en el cual puntualiza que la orden obligará a todas las organizaciones gubernamentales, y entidades públicas y privadas a trabajar de manera proactiva, diligente y eficiente ante la situación crítica de violencia en contra de las niñas, adolescentes, mujeres adultas y ancianas en la isla.

“Una muerte es demasiado. El firmar un documento que emita una declaración de emergencia no va hacer ningún cambio significativo, si no contamos con un plan de respuesta concreto y estructurado, y a eso dirigimos nuestros esfuerzos con esta alerta nacional”, declaró Vázquez Garced.

Además, la orden exige el cumplimiento fiel de las leyes y reglamentos dirigidos a cuidar por el bienestar de la mujer puertorriqueña.

“Tomando como punto de partida que la educación es la herramienta mas importante y efectiva para tener una sociedad libre de violencia y en equidad, estamos tomando la determinación de extender este programa a las demás regiones educativas del país”, expresó la mandararia.

La exsecretaria de Justicia tomó a la decisión luego de que varios grupos dedicados a la defensa y protección de la mujer, como la Colectiva Feminista en Construcción y la Coordinadora Paz para la Mujer – exigieran, por varios meses consecutivos, la declaración de un estado de emergencia debido al alza en casos de violencia de género y feminicidios.

PUBLICIDAD

La Colectiva Feminista en Construcción encabezó las protestas llevadas a cabo durante tres días continuos frente a la Fortaleza el pasado noviembre reclamándole al entonces mandatario, Ricardo Rosselló Nevares, acción ante los casos de violencia de genero reportados luego del huracán María.

En el 2018, se reportaron más de 7,000 casos de violencia doméstica y 27 mujeres asesinadas por sus parejas y exparejas, más del doble del año anterior, mientras que entre enero y marzo del 2019 se reportaron más de 1,000 casos de violencia doméstica en la isla.

Editado: Ana R. Álvarez Bríñez

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Compartir45TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Comienza la acción deportiva de la LAI

Próxima Nota

Comunicación no es solo Periodismo

Abby Rivera Colón

Abby Rivera Colón

Relacionado - Notas

Líderes estudiantiles del sistema UPR se solidarizan con el Consejo General de Estudiantes del recinto de Utuado

Líderes estudiantiles del sistema UPR se solidarizan con el Consejo General de Estudiantes del recinto de Utuado

por Valeria Santos Dávila
sábado, 8 de abril de 2023
140

...

UPR de Utuado denuncia posible cierre del recinto

Exigen renuncia del rector de la UPR en Utuado

por Valeria Santos Dávila
martes, 28 de marzo de 2023
200

...

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

por Marina Reyes-Huertas
lunes, 20 de marzo de 2023
83

...

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

por Marina Reyes-Huertas
viernes, 10 de marzo de 2023
71

...

La UPR extiende su compromiso con la energía renovable

La UPR extiende su compromiso con la energía renovable

por Pulso Estudiantil
domingo, 5 de marzo de 2023
154

...

Celebrarán conferencia magistral sobre los derechos de las personas negras

Celebrarán conferencia magistral sobre los derechos de las personas negras

por Nahiomy Cruz Betancourt
martes, 21 de febrero de 2023
48

...

Oportunidad de internado sobre acción social en verano

Oportunidad de internado sobre acción social en verano

por Victoria C. Méndez Delgado
sábado, 18 de febrero de 2023
140

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Programa de Afrodescendencia y Racialización convoca a universitarios para internados
Educación

Programa de Afrodescendencia y Racialización convoca a universitarios para internados

por Nahiomy Cruz Betancourt
sábado, 20 de mayo de 2023 - 9:05 PM
41

La investigadora Mayra Santos Febres junto al Proyecto de Diversificación Académica en Estudios de Afrodescendencia y Racialización (PRAFRO) de la Universidad de...

Continua Leyendo
Ocho consejos para la semana de finales

Ocho consejos para la semana de finales

sábado, 20 de mayo de 2023 - 6:32 PM
90
Iniciativa proporciona atuendos de graduación a estudiantes universitarios

Iniciativa proporciona atuendos de graduación a estudiantes universitarios

sábado, 20 de mayo de 2023 - 6:18 PM
21
10 locales para “janguear” en Río Piedras

10 locales para “janguear” en Río Piedras

miércoles, 10 de mayo de 2023 - 8:53 PM
375
Gobernadora declara estado de alerta nacional por violencia de género y feminicidios

Fotogalería: Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria 2023

domingo, 7 de mayo de 2023 - 2:00 PM
68
Gobernadora declara estado de alerta nacional por violencia de género y feminicidios
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Gobernadora declara estado de alerta nacional por violencia de género y feminicidios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.