miércoles, julio 9, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
Teatro Universitario de la IUPI estrena la obra Fando Y Lis

“Fando y Lis” señala problemas cotidianos aterradores

La obra se presentará en el Teatro Julia de Burgos hasta el martes, 24 de septiembre en horarios distintos

Luis D. Alfaro Pérez por Luis D. Alfaro Pérez
domingo, 22 de septiembre de 2019 - 12:43 PM
Categoría: Cultura
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
63
COMPARTIDOS
95
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp
La segunda función de la pieza teatral del español Fernando Arrabal, “Fando y Lis”, presentada por estudiantes del Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico (UPR) Recinto de Río Piedras, llenó a capacidad el teatro Julia de Burgos por una segunda noche.

Una luz roja cubrió la tarima del teatro Julia de Burgos. En el centro, dos cuerpos esperaban a los espectadores: uno, en un carrito infantil, y otro, reposando.

Un adelanto del final se percibe desde antes que comience la obra. Lo único que decora el espacio es un graffiti en el suelo que lee “Fando + Lis”.

Una música siniestra intercalada con notas de una caja musical ambienta al teatro pequeño, mientras que los ujieres dirigían a los espectadores a sus asientos. La muchacha permaneció en un coche enorme, con su mirada perdida, mientras tramó algo con sus manos. Las esposas plateadas y brillantes que guindaban del coche sugieren algo peor.

Al empezar, se escuchó un órgano, seguido por los gritos de los ujieres —ahora actores—. Los actores clamaban ‘’Fando’’, y ‘’Lis’’ en ritmos distintos, hasta que cantaron la melodía: “qué bonito es un entierro”. Lis sigue la melodía tras ellos irse de la tarima, y el diálogo entre ella y Fando, quien permaneció silente, inicia.

PUBLICIDAD

La incertidumbre se insertó en cada momento de la obra. Mientras que la joven permanecía agotada en su silla, el muchacho se movía ágilmente por la escena. Sus pasos retumban contra el piso de madera.  El espacio fue dominado por sus voces, como ocurre en la mayoría de la pieza teatral.

La dinámica errática y poco saludable de la pareja mantenía el espacio relativamente callado, con una que otra risa que se escapaba del público en momentos oportunos.

Al intensificarse el ritmo de la obra, la actriz se arrastraba por todo el piso del Julia de Burgos, gritando por misericordia de parte de su pareja. El silencio se mantiene constante de parte del público.

Tras dicha discusión violenta, luego de abandonar el escenario y dejar a su novia latiendo del dolor en el piso, vuelve.  Ahora, con su voz más suave y suplicante, promete llevar la joven a “Tar’’. La actriz le hace jurar que la llevará, y su amante accede, más dócil, olvidadizo de todo lo que transcurrió hace minutos.

PUBLICIDAD

Luego de quedar la tarima consumida por la oscuridad, se ve la pareja de nuevo, pero sin ningún cambio de escenografía.

La joven permaneció en silencio, provocando la ira de su par, quien titubea entre cantar una canción fuera de tono con su tambor sonando fuera de ritmo, y hacer muecas para provocar algún tipo de reacción.

Intenta la gimnasia por un corto momento, lanzando su cuerpo en una voltereta a través del escenario.

De nuevo, el estadio queda en penumbra, y la pareja queda ocultada por la marcha de tres hombres con paraguas. El espacio, relleno de tonos azules, ahora se siente frío.

Los hombres iniciaron una corta coreografía con sus sombrillas que terminaron con unas luces enfocadas sobre sus cuerpos. Los tres vestían similar: chaquetas y pantalones de los colores primarios cubiertas de parches, y gorras coloridas de distintos tamaños.

Sus voces dinámicas, variaron entre volumen durante todas sus escenas. Uno de los hombres, Tosco, resaltó por su tartamudez, al culminar cada una de sus oraciones con sílabas repetidas y un tono de voz que incrementaba sustancialmente.

La obra, carente de intermedio, se torna más oscura a medida que la trama se desarrolla. Sin embargo, los actores comienzan a interactuar con los espectadores. El tartamudo le pidió permiso a una joven de la audiencia para sentarse en su asiento. Una porción del público recibió esto con risas.

La audiencia fue testigo de cómo le quitaron la camisa que tenía puesta el personaje de Lis para exponerla, lo que causó que ella se tapara los senos. Rápidamente, la actriz se convirtió ausente, disgustada, o una mezcla de las dos. Fando incitó a los hombres a tocar su cuerpo y a besarla. Los hombres acceden, y se escuchan murmullos desde el público.

Al regresar las luces, Lis, ahora vestida y más pálida, dirigió sus quejas y expresó que haber estado desvestida toda la noche le hizo daño.

Su novio respondía cada vez con mayor agresión, hasta que la levantó del coche, la reventó contra el piso, y la arrastró con una cadena. La voz de la actriz se quebraba entre sus súplicas, hasta lograr convencer a Fando a que se detuviera.

PUBLICIDAD

Con más escenas de violencia y una muerte, culminó la obra. Los aplausos de la audiencia conquistaron el teatro. “Fando y Lis” se presentará en Río Piedras hasta el martes, 24 de septiembre, en horarios distintos.

Editado por: Marisol N. Nazario Bonilla
Compartir61Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Los tigres derrotan a los toritos de UPRC en béisbol

Próxima Nota

Varios líderes políticos ofrecen soluciones para mejorar el medio ambiente

Luis D. Alfaro Pérez

Luis D. Alfaro Pérez

Relacionado - Notas

“Fando y Lis” señala problemas cotidianos aterradores

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024
40

...

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
50

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
42

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

La antesala del Grito de Lares del 1868

La antesala del Grito de Lares del 1868

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
33

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

Presentarán “El Balcón” de Jean Genet en el Teatro Experimental Julia de Burgos 

Presentarán “El Balcón” de Jean Genet en el Teatro Experimental Julia de Burgos 

por Pulso Estudiantil
jueves, 4 de abril de 2024
518

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
“Fando y Lis” señala problemas cotidianos aterradores
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
40

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
50
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
42
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
“Fando y Lis” señala problemas cotidianos aterradores
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

“Fando y Lis” señala problemas cotidianos aterradores
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.