miércoles, abril 14, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Deportes
  • Política
  • Podcasts
  • Opinión
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
Inicio UPR IUPI

Estudiantes universitarios trabajarán con tecnología de la NASA

Los alumnos que estudian ingeniería y ciencias en cómputos cualifican para participar en el programa

Naysha Z. Padró Marrero por Naysha Z. Padró Marrero
martes, 19 de enero de 2021 - 11:51 AM
Categoría: IUPI, Noticias, RUM, Social, UPR
Reading Time: 2 mins read
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsappCompartir en TelegramCompartir en Tumblr
PUBLICIDAD

Los estudiantes universitarios de ingeniería, ciencias en cómputos y otras disciplinas afines podrán participar del reto “Challenge to Innovate: NASA Edition”, que escogerá a 60 participantes para trabajar con seis tecnologías patentadas por la NASA durante 12 semanas.

Los alumnos estarán las primeras seis semanas del proyecto, creado por la aceleradora de empresas Pre18 y el Technology Transfer Office, en aprendizaje virtual, y el resto de la competencia será con algunas clases presenciales en Bayamón. 

“Queremos desarrollar y ver el potencial y las capacidades que tienen estos alumnos para crear soluciones innovadoras con tecnologías ya creadas, que podrían llegar a ser productos comerciales y salir al mercado”, expresó el director de Operaciones en Parallel18, Eduardo Padial Álvarez. 

Según Laura Delgado, ejecutiva de Parallel18, el proyecto impulsa a que los estudiantes investiguen y aprendan a crear un negocio para que, en un futuro, sepan monetizar sus investigaciones. Pese a los retos del programa, los universitarios no trabajarán solos, ya que expertos de Pre18 ofrecerán su mentoría durante las 12 semanas del proyecto. 

El programa ofrece cuatro premios monetarios que fluctúan de $1,000 a $2,000, y se otorgarán mediante una presentación a un panel de expertos, al final del programa, en un “Industry Day”. En dicho espacio, conocerán figuras del mercado farmacéutico y agrícola que, eventualmente, ayudan a que los estudiantes validen sus propuestas.  

PUBLICIDAD

“Esta colaboración entre todos: Engine-4, Parallel18, Technology Transfer Office (TTO) y el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación para trabajar este proyecto de incubación, y desarrollo de este grupo de patentes otorgadas por NASA, será una gran experiencia para todos los grupos” afirmó el cofundador de Engine-4, Luis Torres.

Los universitarios interesados tendrán hasta el 8 de febrero para solicitar su participación en el programa. Para conocer la lista completa de requisitos para participar, puede acceder a través de este enlace. 

PUBLICIDAD
Estudiantes universitarios trabajarán con tecnología de la NASA Estudiantes universitarios trabajarán con tecnología de la NASA Estudiantes universitarios trabajarán con tecnología de la NASA
PUBLICIDAD
CompartirTweetEnviarCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Naysha Z. Padró Marrero

Naysha Z. Padró Marrero

Relacionado - Notas

Rector del RCM presenta informe para adaptarse al plan fiscal

Programa de Neurocirugía del RCM pierde su acreditación

por Coralys Simpson Álvarez
martes, 13 de abril de 2021
323

...

Museo de la UPR crea programa de arte para adultos mayores

El Museo de la IUPI ofrecerá talleres de arte para adultos mayores

por Jeaneliz Cardona
lunes, 12 de abril de 2021
74

...

Estudiantes de la UPR acceden a oportunidad de internado con la Oficina de Gerencia de Permiso

Estudiantes de la UPR acceden a oportunidad de internado con la Oficina de Gerencia de Permiso

por Pulso Estudiantil
lunes, 12 de abril de 2021
285

...

Radio Universidad celebra 40 años de transmisión

Detectan caso positivo a COVID-19 en Radio Universidad

por Luis D. Alfaro Pérez
domingo, 11 de abril de 2021
149

...

Acuerdo con bonistas deja a Puerto Rico sin efectivo para el 2029

Acuerdo con bonistas deja a Puerto Rico sin efectivo para el 2029

por Pulso Estudiantil
viernes, 9 de abril de 2021
95

...

Profesora de la IUPI denuncia impunidad ante casos de acoso sexual en la institución

Mayra Santos Febres apuesta por la descolonización de la academia en Puerto Rico

por Alexandra Acosta-Vilanova
viernes, 9 de abril de 2021
141

...

La falta de diversidad en la academia cierra las puertas de estudiantes negros

La falta de diversidad en la academia cierra las puertas de estudiantes negros

por Alexandra Acosta-Vilanova
miércoles, 7 de abril de 2021
259

...

Ver más
COVID19 Vacunación UPR
Formulario de la Universidad de Puerto Rico, para estudiantes de la UPR.
Rector del RCM presenta informe para adaptarse al plan fiscal
Noticias

Programa de Neurocirugía del RCM pierde su acreditación

por Coralys Simpson Álvarez
martes, 13 de abril de 2021 - 5:01 PM
323

El Consejo de Acreditación para la Educación Médica Graduada (ACGME, por sus siglas en inglés) retiró la acreditación del programa...

Continua Leyendo
Museo de la UPR crea programa de arte para adultos mayores

El Museo de la IUPI ofrecerá talleres de arte para adultos mayores

lunes, 12 de abril de 2021 - 9:16 AM
74
Estudiantes de la UPR acceden a oportunidad de internado con la Oficina de Gerencia de Permiso

Estudiantes de la UPR acceden a oportunidad de internado con la Oficina de Gerencia de Permiso

lunes, 12 de abril de 2021 - 9:02 AM
285
Radio Universidad celebra 40 años de transmisión

Detectan caso positivo a COVID-19 en Radio Universidad

domingo, 11 de abril de 2021 - 1:36 PM
149
Acuerdo con bonistas deja a Puerto Rico sin efectivo para el 2029

Acuerdo con bonistas deja a Puerto Rico sin efectivo para el 2029

viernes, 9 de abril de 2021 - 9:25 AM
95
Estudiantes universitarios trabajarán con tecnología de la NASA
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Estudiantes universitarios trabajarán con tecnología de la NASA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2021 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Deportes
  • Política
  • Podcasts
  • Opinión

© 2021 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.