viernes, marzo 24, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
Estudiantes de Río Piedras presentan estudio de la restauración de la Glorieta Fabián

Foto: Will A. Martínez Medina

Estudiantes de Río Piedras presentan estudio de la restauración de la Glorieta Fabián

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
domingo, 18 de febrero de 2018 - 12:32 AM
Categoría: Cultura, IUPI, Noticias
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
18
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Es el primer proyecto de restauración y preservación arquitectónica realizado por jóvenes universitarios

Estudiantes de Río Piedras presentan estudio de la restauración de la Glorieta Fabián
Foto: Will A. Martínez Medina

Por: Ángeles R. Rodríguez Negrón

Los 16 estudiantes encargados de la restauración de la Glorieta Fabián presentaron ayer un estudio de reconocimiento e investigación histórica en el pasillo norte del Teatro de la Universidad de Puerto Rico (UPR) Recinto de Río Piedras, a pasos de dicha edificación.

El Informe de Diagnóstico y Reconocimiento de la Glorieta Fabián es el primer proyecto de rehabilitación y preservación arquitectónica realizado por alumnos de las disciplinas de Arquitectura, Historia del Arte y Arqueología del recinto riopiedrense, como parte de un curso dirigido por el profesor y arquitecto Pablo Ojeda O’Neill.  

PUBLICIDAD

Los jóvenes cuentan con el apoyo del Decanato de Administración, la Escuela de Arquitectura, su Consejo de Estudiantes y la Fraternidad Phi Sigma Alpha.

“Es sumamente esperanzador que, en los momentos tan excepcionales que vivimos, se generen colaboraciones como esta, en la que se unen estudiantes, profesores y administración”, expresó el rector interino de la institución, el Dr. Luis A. Ferrao Delgado.

El estudiante de Arquitectura y coordinador general de la incitativa, Héctor J. Berdecía Hernández, informó que el proyecto actualmente se encuentra en la tercera fase de remoción de material y de munición selectiva. Las etapas anteriores fueron la investigación sobre el pabellón, seguido por su limpieza y sostenimiento estructural. Luego, procederán a la restauración de las maderas, vigas y tejas.

“Nosotros vislumbramos que se va a inaugurar en las últimas semanas de mayo, primera semana de junio con la coordinación del próximo semestre”, comentó el senador académico, Berdecía Hernández.

PUBLICIDAD

Orgullosos y comprometidos los estudiantes

Los universitarios se mostraron emocionados ante las oportunidades que les brinda su participación en el proyecto novel de la reparación de la Glorieta Fabián.  

“Tener la oportunidad de aplicar el conocimiento ha sido enriquecedora porque me familiarizo más con mi campo. Me familiarizo más con lo que aspiro ser como profesional. Además, este proyecto va a ser trascendental para la universidad ya que hace apertura a que se desarrollen otros proyectos en el futuro a favor de los estudiantes y favor de la universidad”, expresó una estudiante de Arquitectura e Historia del Arte, Hillary Morales Robles. 

“Fue un reto ver cómo ese andamiaje universitario ha podido responder a esta situación extraordinaria. Nunca se ha dado un curso de estudiantes así de Arquitectura, Historia y Arqueología. Nunca se había dado un curso ‘hands on’ que nosotros pudiésemos construir con ayuda de las brigadas de OCIU”, comentó Berdecía Hernández.

 La colaboración de la Administración y del Consejo de Estudiantes de la Escuela de Arquitectura impulsó el conocimiento y el adelanto de las disciplinas. 

PUBLICIDAD
CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Estudiante de drama de la UPR protagonizará Equus

Próxima Nota

RUM campeón de taekwondo en ambas ramas

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

La literatura a través de los lentes de una afrodescendiente

La literatura a través de los lentes de una afrodescendiente

por Nahiomy Cruz Betancourt
jueves, 23 de marzo de 2023
27

...

Cómo sobrevivir el fin del semestre

Cinco poetas afrodescendientes que deberías leer

por Pulso Estudiantil
martes, 21 de marzo de 2023
37

...

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

por Marina Reyes-Huertas
lunes, 20 de marzo de 2023
39

...

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
69

...

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
25

...

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

por Marina Reyes-Huertas
viernes, 10 de marzo de 2023
65

...

La UPR extiende su compromiso con la energía renovable

La UPR extiende su compromiso con la energía renovable

por Pulso Estudiantil
domingo, 5 de marzo de 2023
138

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
La literatura a través de los lentes de una afrodescendiente
Cultura

La literatura a través de los lentes de una afrodescendiente

por Nahiomy Cruz Betancourt
jueves, 23 de marzo de 2023 - 9:19 PM
27

Con sus dreads pronunciados y pantallas de madera en forma de hoja, Yvonne Denis Rosario aseveró: “Las mujeres negras, y...

Continua Leyendo
Cómo sobrevivir el fin del semestre

Cinco poetas afrodescendientes que deberías leer

martes, 21 de marzo de 2023 - 11:45 PM
37
Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

lunes, 20 de marzo de 2023 - 7:54 PM
39
Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

domingo, 19 de marzo de 2023 - 9:22 PM
69
¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

domingo, 19 de marzo de 2023 - 6:03 PM
13
Estudiantes de Río Piedras presentan estudio de la restauración de la Glorieta Fabián
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Estudiantes de Río Piedras presentan estudio de la restauración de la Glorieta Fabián
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.