domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Local
Estudiantes de UPR Aguadilla protestan contra  austeridad y violencia de género

Luis D. Alfaro Pérez

Estudiantes de UPR Aguadilla protestan contra austeridad y violencia de género

Los alumnos declararon un paro de 48 horas para objetar los recortes presupuestarios que enfrenta la Universidad

Luis D. Alfaro Pérez por Luis D. Alfaro Pérez
martes, 4 de mayo de 2021 - 3:35 PM
Categoría: Local, Noticias, Social, Universidades, UPR Aguadilla
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
7
COMPARTIDOS
183
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Alumnos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Aguadilla se manifestaron ayer, lunes, frente a los portones de la universidad en contra de las medidas de austeridad que enfrenta la institución impuestas por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF).

El estudiantado se congregó desde las 5:30 a.m. para formar varios piquetes en los que denunciaron el precario estado, la calidad y la accesibilidad a la educación en la UPR.

‘‘La mala administración, y lo vulnerable que se encuentra nuestra institución llevan al sector estudiantil a utilizar su voz y su derecho a la libre manifestación para pedirle al pueblo de Puerto Rico que nos ayude a SALVAR LA UPR. […] Le ha brindado oportunidades, a las primeras generaciones de estudiantes universitarios de miles de familias, de crear camino para futuras generaciones‘’, manifestó en un comunicado de prensa el Consejo General de Estudiantes (CGE) de la UPR en Aguadilla.

Entre las razones que citaron los alumnos para convocar un paro de 48 horas, se destacan la pérdida de exenciones, el aumento de costo por crédito de $124 a $145, el recorte de $94 millones impuesto por la JSF, el retiro de acreditación al programa de Neurocirugía en el Recinto de Ciencias Médicas, y la urgencia de aprobar el Proyecto del Senado 172, mejor conocido como la nueva ‘‘Ley de la Universidad de Puerto Rico’’.

Según la presidenta del CGE en Aguadilla, Brenda Ferrer Lasalle, los recortes podrían provocar el retiro de acreditaciones y cursos en la oferta académica en la unidad académica del oeste.

PUBLICIDAD
Estudiantes de UPR Aguadilla protestan contra  austeridad y violencia de género
foto por: Luis D. Alfaro

‘‘Con estos recortes, (la universidad) no podría funcionar de manera óptima, lo que va a poner en riesgo sus acreditaciones y su oferta en matrícula. Los estudiantes no van a querer venir a estudiar a una universidad que no es accesible y que no les promete que, al terminar su grado, va a tener su acreditación’’, aseguró la presidenta en entrevista con Pulso Estudiantil.

Alzan su voz contra la violencia de género en el país

Asimismo, los representantes estudiantiles se solidarizaron con el movimiento que, en días recientes, ha tomado las calles ante los asesinatos de las jóvenes Andrea Ruiz Costas y Keishla Rodríguez Ortiz.

‘‘Estamos pidiéndoles a Puerto Rico que se manifieste y que eleve las voces de esas que ya no están. Nos faltan demasiadas mujeres, nos están matando y el gobierno de Puerto Rico nos continúa fallando. Claramente, un estado de emergencia no es suficiente. Necesitamos que nos protejan, necesitamos sentirnos seguras, necesitamos no perdernos. Nos están matando y nos están fallando’’, exhortó.

Según Ferrer Lasalle, dado que el CGE en Aguadilla se compone principalmente de mujeres, les ha tocado de cerca la ausencia de justicia que viven las mujeres cuando son acosadas por docentes de la UPR.

‘‘Estamos cansadas de que se nos sigan matando, que se siga ignorando que la violencia de género es algo que existe en Puerto Rico y existe en todos lados. La UPR está constantemente protegiendo a los acosadores. Nosotros sabemos de profesores que han acosado a estudiantes’’, puntualizó.

Estudiantes de UPR Aguadilla protestan contra  austeridad y violencia de género
foto: Suministrada

La presidenta agregó que, aunque han visto avances y han reducido los casos de acoso sexual en la universidad, la administración universitaria se ha tardado en atender algunos casos de profesores que habían enfrentado acusaciones por años, tal y como sucedió en el 2018.

PUBLICIDAD

La estudiante de sexto año también criticó la falta de atención debida por parte de las autoridades universitarias e instituciones como la oficina de Título IX por lo que las mujeres tienen que recurrir a las redes sociales a narrar vivencias con el acoso.

Uno de los primeros pasos que se deben tomar para reducir los casos de acoso sexual en la UPR, según Ferrer Lasalle, sería publicar una lista de acosadores sexuales en la institución.

‘‘Es de vital importancia que se saquen las listas de los acosadores. Saquen los nombres. Dejen de protegerlos. Las víctimas nos exponemos al decir nuestros nombres. Nosotros queremos esas listas. Queremos justicia, y queremos visibilizar que es algo que está pasando. A mí no me importa que tengan un rango de permanencia. Dejen de proteger a los profesores. Protégenos a nosotras las estudiantes’’, exhortó.

Varios foros públicos y deliberativos del estudiantado en la UPR han solicitado a la administración universitaria la divulgación de estos datos. Al momento, ningún recinto o unidad académica ha hecho pública una lista de acosadores o ha mostrado esfuerzos por crear esta lista.

En el caso de UPR Aguadilla, los alumnos aprobaron una moción en su última asamblea deliberativa para tramitar que se cree y publique esta lista. La presidenta afirmó que estarán elevando la petición al Senado Académico de la unidad académica.

‘‘Nosotras no nos vamos a rendir. Vamos a luchar para que esas listas salgan, o por lo menos la cantidad de casos. […] Si no pueden dar las listas, dennos números. Visibilicen que es algo que ocurre en la UPR’’, agregó.

La manifestación originalmente se convocó a través de una moción, en una asamblea deliberativa celebrada el pasado 29 de abril, que objetaba ‘‘cualquier violación de parte de la administración de la Universidad de Puerto Rico donde se obvien los derechos estudiantiles de cada uno de los presentes aquí y de los que están en su casa porque no pudieron atender”.

Por otro lado, el CGE afirmó que enfrentaron problemas con la organización del paro por obstáculos que colocó la administración universitaria.

‘‘A pesar de que se nos denegó la petición de receso académico, se censuró a la gobernanza estudiantil, imposibilitándole la comunicación con el sector estudiantil mediante el cartero, se recibieron amenazas de algunos profesores hacia los estudiantes, (imponiendo pruebas cortas y exámenes en las fechas del paro, entre otros), el Consejo General de Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla continuará elevando la petición de nuestros estudiantes’’, detalló el cuerpo representativo.

Los actos de manifestación del paro estudiantil continuaron hoy, martes, con estudiantes postrados en el portón de la unidad académica.

[Actualización]

“POR MI FUTURO” pic.twitter.com/0rI8q0KBTW

— CGE UPRAg (@CgeUprag) May 4, 2021

PUBLICIDAD
Compartir3Tweet2EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Estudiantes del Recinto de Ciencias Médicas se manifiestan en contra de los recortes a la UPR

Próxima Nota

Urge responder al llamado en defensa de la UPR

Luis D. Alfaro Pérez

Luis D. Alfaro Pérez

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Estudiantes de UPR Aguadilla protestan contra  austeridad y violencia de género
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Estudiantes de UPR Aguadilla protestan contra  austeridad y violencia de género
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Estudiantes de UPR Aguadilla protestan contra  austeridad y violencia de género
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.