sábado, julio 5, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Local
El reto de diagnosticar ADHD en adultos jóvenes

El reto de diagnosticar ADHD en adultos jóvenes

Los síntomas de la condición cambian en las distintas etapas del desarrollo

Gloried Rodríguez Amador por Gloried Rodríguez Amador
sábado, 12 de diciembre de 2020 - 10:47 AM
Categoría: Local, Social, Universidades
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
3
COMPARTIDOS
70
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

 

El Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (ADHD, por sus siglas en inglés) puede pasar desapercibido en pacientes adolescentes y adultos jóvenes, pues los síntomas generalmente asociados con la condición cambian en las distintas etapas del desarrollo humano.

Es más complejo diagnosticar el desorden en adultos porque “hay que ir hacia atrás” e identificar síntomas de la condición desde los 12 años, aproximadamente, explicó Mario González Torres, psiquiatra con una práctica privada en Dorado.

“La presentación de los síntomas cambia [con la edad]. […] En la adultez temprana es más inatención, desorganización, dejar las cosas para lo último, [tener problemas] organizando el cuarto para estudiar en educación a distancia. La hiperactividad [se muestra al utilizar] lápices y bolígrafos para jugar, no quedarse quieto en la silla, inquietud de que hay que hacer algo en todo momento, pero queremos hacer cosas y no somos eficientes en ellas”, ejemplificó el doctor.

Los pacientes de ADHD, también pueden padecer de otros trastornos como ansiedad y depresión. Asimismo, pueden verse afectados en otras áreas de su vida, además del ámbito académico, como en el trabajo y las relaciones de pareja, con familiares y amistades, explicó González Torres.

PUBLICIDAD

Los retos principales se relacionan con que no llegan al potencial. “No tiene que ver con inteligencia; es la capacidad de organización”, abundó el médico, explicando que la condición no afecta las capacidades de las personas.

¿Qué es el ADHD?

El ADHD es una condición neuropsiquiátrica que se presenta por carácter de inatención, hiperactividad e impulsividad, según González Torres.

Parte de los síntomas que llevan a los universitarios a pensar que pueden tener ADHD son problemas para atender a sus profesores en las clases, el distraerse constantemente, perder sus cosas, problemas de organización y dificultad para medir el tiempo, razón por la que tienden a atrasarse en sus tareas.

PUBLICIDAD

ADHD y clases “online”

Debido a la pandemia del COVID-19, las clases tanto a nivel superior como en universidad se están brindando en modalidades a distancia. González Torres notó que las clases en línea afectan el rendimiento de los estudiantes con ADHD.

“Mi experiencia en la pandemia es que si tienes ADHD y no estás tratado la educación a distancia es más compleja. Se ha combinado con mucha ansiedad. He tenido muchos, muchos casos de adolescentes y universitarios. Se les hace mucho más difícil”, puntualizó.

Los retos particulares de los estudiantes con esta condición se deben a que no tienen la misma estructura para estudiar en sus hogares que la que existe en los salones de clases. Es más fácil distraerse.

Qué hacer si piensa que padece de ADHD

Para diagnosticar a un paciente, un psicólogo o psiquiatra hace un historial de la persona, identificando en qué maneras se han presentado los síntomas del trastorno a través de la vida del paciente.

El psiquiatra instó a que, toda persona que piensa que padece ADHD, trate de “entender los posibles síntomas y ver cómo les afectan en su día a día”. Además, resaltó la importancia de buscar una evaluación psiquiátrica o psicológica, para diagnosticarle y brindarle tratamiento, de ser necesario.

“No teman en buscar ayuda. Un reto de la psiquiatría es que hay muchos estigmas […] que no se atreven a buscar ayuda por el “qué dirán” o porque se les hace difícil aceptar que tienen una condición”, aconsejó.

Una de las causas de ADHD es un desbalance químico en el cerebro. Por esta razón, los tratamientos principales utilizados para ayudar con los síntomas de la condición son medicinas que promueven la regulación de los neurotransmisores, pero el procedimiento varía dependiendo del análisis que realice un profesional de la salud.

“El tratamiento a largo plazo puede ayudar [a que las personas tengan] mayor estabilidad en el trabajo y en las relaciones interpersonales. A veces, las personas que no tratan su ADHD ganan menos dinero que las personas que se tratan”, puntualizó el médico.

El doctor proveyó un cuestionario diseñado para adultos jóvenes que consideran que pueden tener ADHD. No sustituye una evaluación médica, pero es un primer paso que pueden dar antes de buscar ayuda profesional.

PUBLICIDAD
Compartir1Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Egresada de UPR Cayey obtiene promedio más alto en reválida del Colegio de Químicos de Puerto Rico

Próxima Nota

Premian a estudiantes de la IUPI en Conferencia Anual de Investigación Biomédica

Gloried Rodríguez Amador

Gloried Rodríguez Amador

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
El reto de diagnosticar ADHD en adultos jóvenes
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
El reto de diagnosticar ADHD en adultos jóvenes
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

El reto de diagnosticar ADHD en adultos jóvenes
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.