sábado, julio 26, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Género
El PAD: Una amenaza a la salud sexual y reproductiva de la juventud

Mentes Puertorriqueñas en Acción

El PAD: Una amenaza a la salud sexual y reproductiva de la juventud

Con los continuos recortes educativos presentes y futuros, la ya precaria educación sexual se verá aún más afectada, impactando especialmente la vida y seguridad de la juventud

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
martes, 26 de julio de 2022 - 9:49 AM
Categoría: Género, Local, Opinión, Política, Social
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
4
COMPARTIDOS
92
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp
Por: Yulianna Otero Asmar

 

Según las propias proyecciones del Departamento de Educación de Puerto Rico (DE), del 2017 al 2026, habrán cerrado más de 500 escuelas, afectando a miles de estudiantes, para cumplir con los planes fiscales propuestos por la Junta. Con la aprobación del Plan de Ajuste de la Deuda, el gobierno se verá obligado a hacer todavía más recortes en la educación pública para poder cumplir con los pagos insostenibles que conlleva el mismo. Desafortunadamente, estas medidas de austeridad en la educación, y por consecuencia su impacto en la educación sexual, proponen un futuro incierto para la juventud puertorriqueña. De manera especial, afectará a las mujeres y personas gestantes jóvenes, pues la falta de estos servicios les conlleva a sufrir alto riesgo de embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual, inseguridad y violencia en relaciones, entre otros riesgos físicos y emocionales.

Actualmente, la educación sexual en Puerto Rico se ofrece de manera incompleta, superficial, y hasta tardía cuando ya les jóvenes están actives sexualmente. Un efecto de esto es que, en el 2019, 1,876 de jóvenes puertorriqueñas entre las edades de 15 a 19 años dan a luz a embarazos no planificados. Los embarazos no deseados en jóvenes de estas edades obligan muchas veces a que abandonen sus estudios. Más allá, por su edad, estas comúnmente sufren complicaciones en el parto que causan grandes riesgos a su salud y hasta la mortalidad materna e infantil. Otro efecto recae en que miles de jóvenes en escuela superior han sobrevivido algún tipo de maltrato o violación en relaciones. Aunque la política pública de la educación sexual de la isla exige la capacitación del magisterio en estos temas y supervisión de la implementación adecuada de la política, esto no ocurre en gran parte de las escuelas. Según Ortiz Resto, (2017), una buena educación sexual en el país “requiere de una gran reestructuración del Programa de Salud Escolar y una inversión económica” significativa. Con los continuos recortes educativos presentes y futuros, la ya precaria educación sexual se verá aún más afectada, impactando especialmente la vida y seguridad de la juventud.

Para atender esta problemática, las comunidades escolares que participaron del estudio de Ortiz Resto resaltan que se debe “reglamentar formalmente la enseñanza obligatoria de salud sexual en todos los grados y niveles educativos acorde con las dudas, necesidades y problemáticas de la población estudiantil.” Por esta razón, es de suma importancia que, como jóvenes, luchemos por escuelas que velen por la salud sexual de nuestres pares, ejerciendo nuestro derecho a la participación ciudadana. Como ejemplo, podríamos redactar un proyecto de ley que prohíba más cierres y recortes a la educación irrespectivo de la posibilidad de impago de la deuda, y vele especialmente por un currículo exhaustivo de salud sexual compulsorio (con perspectiva de género y los requisitos internacionales de derechos humanos). Más allá, basado en la recomendación de Ortiz Resto, el proyecto debe exigir personal capacitado (psicología, trabajo social, etc.) en las escuelas para asegurar y apoyar al magisterio en la implementación adecuada de la política. Para asegurar el adiestramiento y la implementación adecuada, podríamos exigir la creación de un comité de educadores (podría ser del Comité PARE) que se asigne a brindar talleres de adiestramiento en las escuelas del país. También, crear programas de voluntariado en nuestras universidades para aliarnos con las escuelas cercanas, proveer talleres de adiestramiento, y establecer programas de monitoreo y evaluación continua de la política.

PUBLICIDAD

Si bien el Plan propuesto solamente empeorará la situación de la juventud puertorriqueña ya vulnerabilizada,  tenemos la responsabilidad de luchar por poner a nuestra juventud primero, exigiendo la cancelación de la deuda y priorizando los servicios esenciales que protejan la vida y el desarrollo seguro y justo de las mujeres y les jóvenes gestantes en Puerto Rico.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Tags: #EducaciónSexual#EsMiTurno#Género#Local#MentesPuertorriqueñasEnAcción#Opinión#PAD#Política#Social
Compartir2Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Darian Figueroa Viera: construyendo un Puerto Rico antirracista un proyecto a la vez

Próxima Nota

Sagrado Corazón presenta nueva maestría en Periodismo e Innovación

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
119

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
43

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
57

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
El PAD: Una amenaza a la salud sexual y reproductiva de la juventud
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
49

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
119
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
82
El PAD: Una amenaza a la salud sexual y reproductiva de la juventud
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

El PAD: Una amenaza a la salud sexual y reproductiva de la juventud
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.