martes, marzo 21, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación
Sagrado Corazón presenta nueva maestría en Periodismo e Innovación

Universidad del Sagrado Corazón

Sagrado Corazón presenta nueva maestría en Periodismo e Innovación

El programa iniciará en agosto de 2022 con cursos en línea y una práctica mediática de forma presencial

Nahiomy Cruz Betancourt por Nahiomy Cruz Betancourt
miércoles, 27 de julio de 2022 - 9:34 PM
Categoría: Educación, Local, Universidades privadas
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
5
COMPARTIDOS
118
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La Universidad de Sagrado Corazón (USC) inauguró una nueva maestría en Periodismo e Innovación que iniciará en agosto de 2022 enfocándose en la creación de contenido informativo de forma tecnológica, mediática y cultural.

El decano de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de la USC, Gabriel Paizy Damiani, informó que el grado consiste de cuatro trimestres completamente en línea, un elemento asincrónico mediante la plataforma Canva y uno sincrónico a través de Zoom.

El currículo periodístico está focalizado en seis temas mediáticos: nuevas tecnologías, investigación en línea, desarrollo de contenidos para medios digitales, aspectos éticos y legales del periodismo, comunicación efectiva en los canales digitales y gerencia de medios de comunicación tradicionales y digitales.

La maestría preparará al estudiantado en métodos de investigación periodística, asimismo, en nuevos formatos de storytelling (contar historias) para ofrecer contenido con transparencia y confiabilidad.

PUBLICIDAD

Además, el programa resalta la colaboración entre la academia y las empresas mediáticas al ofrecer al estudiantado la opción de completar el requisito final del grado con una práctica cooperativa o un proyecto de innovación en un medio informativo de forma presencial.

También, cuenta con la asistencia de conferenciantes de los medios de comunicación como invitados de las clases y mentorías.

Paizy Damiani detalló que la idea de la nueva maestría surgió de su experiencia compartiendo con el periodista español Álex Grijelomo García, quien es director de la Escuela de Periodismo UAM – El País.

 

PUBLICIDAD

“La academia aporta la parte teórica, pero la industria puede aportar la parte práctica. […] Entendíamos que esa colaboración (academia e industria) era una gran idea”, expresó el decano para el periódico El Nuevo Día.

 

Junto a Paizy Damiani, la facultad del programa se constituye actualmente de los catedráticos María Teresa Martínez Diez, Yaritza Medina Montañez, Antonio Vantaggiato y Javier Hernández Acosta.

 

“Nuestro deseo y ambición es ampliar esta plantilla de profesores. Puesto que es una maestría totalmente en línea, podemos atraer profesores no solamente de la Universidad del Sagrado Corazón o de Puerto Rico, sino también internacionales”, señaló el catedrático.

 

El programa se compone de 24 créditos, y los requisitos para entrar son tener un grado de bachillerato, 2.75 o más de promedio general y un resumé actualizado.

Para más información sobre la maestría en línea, puede acceder a la página oficial de la Universidad del Sagrado Corazón.

PUBLICIDAD
Tags: #Educación#Local#Periodismo#Sagrado
Compartir2Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

El PAD: Una amenaza a la salud sexual y reproductiva de la juventud

Próxima Nota

Deuda pública, educación y juventud

Nahiomy Cruz Betancourt

Nahiomy Cruz Betancourt

Ella/she/her. Estudiante de Información y Periodismo de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras. Quería estudiar química, pero las letras me enamoraron. Fluida en los idiomas inglés y español, aprendiendo ASL. Escritora del cuento corto “Overcoming Silence”. En el camino a convertirme una efectiva comunicadora y editora de libros. Coleccionista de libros. Además de la literatura, la música y los videojuegos son mi mundo. Sin mascotas, pero madre de un bambú, Tanjiro, y una suculenta, Erundino. Puedes contactarme en [email protected]

Relacionado - Notas

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

por Marina Reyes-Huertas
lunes, 20 de marzo de 2023
28

...

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
40

...

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
10

...

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
20

...

Crónica: Un 8M desde la diversidad

Crónica: Un 8M desde la diversidad

por Pulso Estudiantil
viernes, 10 de marzo de 2023
79

...

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

por Marina Reyes-Huertas
viernes, 10 de marzo de 2023
64

...

Día Violeta: educarnos y unirnos a los esfuerzos para erradicar la violencia de género

Día Violeta: educarnos y unirnos a los esfuerzos para erradicar la violencia de género

por Pulso Estudiantil
viernes, 10 de marzo de 2023
15

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina
Cultura

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

por Marina Reyes-Huertas
lunes, 20 de marzo de 2023 - 7:54 PM
28

Ana Irma Rivera Lassén, senadora y portavoz del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), anunció hoy -- durante la segunda edición de...

Continua Leyendo
Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

domingo, 19 de marzo de 2023 - 9:22 PM
40
¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

domingo, 19 de marzo de 2023 - 6:03 PM
10
Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

domingo, 19 de marzo de 2023 - 5:41 PM
20
Crónica: Un 8M desde la diversidad

Crónica: Un 8M desde la diversidad

viernes, 10 de marzo de 2023 - 9:43 PM
79
Sagrado Corazón presenta nueva maestría en Periodismo e Innovación
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Sagrado Corazón presenta nueva maestría en Periodismo e Innovación
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.