domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades IUPI
Día Internacional de las Personas Afrodescendientes: La educación como forma de erradicar el racismo

Día Internacional de las Personas Afrodescendientes: La educación como forma de erradicar el racismo

El profesor de la UPR, Pablo Luis Rivera resaltó que se deben reevaluar los currículos a todos los niveles educativos para combatir el discrimen racial

Nahiomy Cruz Betancourt por Nahiomy Cruz Betancourt
jueves, 31 de agosto de 2023 - 4:53 PM
Categoría: IUPI, Local, Social, Universidades
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
11
COMPARTIDOS
286
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Hoy, hace dos años, las Naciones Unidas declararon el Día Internacional de las Personas Afrodescendientes; que da paso a reflexiones por miembros de la comunidad universitaria como el profesor de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras, Pablo Luis Rivera.

El catedrático auxiliar relató que el racismo es un problema que se da a partir de una falta de conciencia y negación. Resaltó además que el discrimen racial se puede combatir desde la educación con el fin de crear una participación igualitaria en los distintos círculos universitarios.

 

“Es bien importante que miremos cómo está instituido el currículo educativo de nuestro país, creo que esa es la base fundamental porque hay una ausencia de este tema en el currículo general tanto público como privado. Los estudiantes llegan sin ese conocimiento al salón de clases a nivel universitario. Creo que esta debe ser una discusión de país, no solamente en las comunidades. No debe ser un día, debe ser todo el año”, resaltó el carolinense.

 

PUBLICIDAD

Rivera -quien también funge como vicepresidente de la organización comunitaria AFROlegado– sugirió reforzar los currículos de educación en todos los niveles para incluir la Afrodescendencia. El recinto riopedrense se une a la iniciativa para apoyar perspectivas afro a través de la creación de la concentración menor a nivel subgraduado en Estudios e Investigación Transdisciplinaria en Afrodescendencia que lleva trabajándose desde hace cinco años.

 

“El reto ahora es dejarle saber al estudiantado que se está ofreciendo, que se puede matricular independientemente de la concentración a la que pertenezca y cuál es la importancia de tener en la transcripción de crédito un programa como este, una concentración menor como esta, que es única en Puerto Rico y se ofrece en la Facultad de Estudios Generales”, indicó el también coordinador de la concentración menor.

 

Actualmente, el catedrático espera que el interés por la concentración menor demuestre la necesidad de tener clases, proyectos y programas bajo el tema de la Afrodescendencia.

PUBLICIDAD

Además, como forma de educación continua, recomendó leer a autores que escriben sobre la afrodescendencia como Ebenecer López Ruyol, Marie Ramos Rosado, Yvonne Denis Rosario, Ada Verdejo Carrión, Yolanda Arroyo Pizarro, Doris Quiñones Hernández e Isabelo Zenón Cruz. 

Asimismo, el profesor aludió a iniciativas que atienden el tópico de la afrodescendencia como Tiznando el país y Proyecto de Diversificación Académica en Estudios de Afrodescendencia y Racionalización en la UPR en Río Piedras.

Rivera enfatizó que cualquier miembro de la comunidad universitaria puede contactar y conseguir apoyo en la Facultad de Estudios Generales en el Departamento de Ciencias Sociales si se encuentra en una situación de discrimen racial porque “las personas tienen miedo de trabajar y atender temas racistas”.

 

“Tenemos que hacer una retrospección y darnos cuenta en qué lado de la balanza estamos. Si estamos en el lado racista o antirracista, estamos en un buen momento donde se han adelantado muchos pasos. Sin embargo, hay camino todavía por recorrer y me parece que, para tener una mejor sociedad, una de las cosas que tenemos que inmediatamente trabajar, y es urgente, es el racismo. No negarlo, sino atenderlo y erradicarlo”, enfatizó el profesor.

PUBLICIDAD
Tags: #Afrodescendencia#IUPI#PRAFRO#Racismo#UPR
Compartir4Tweet3EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Perfil | Addys Lee Gómez Peña: “ser estudiante-atleta no es para los débiles de corazón, y menos en la UPR”

Próxima Nota

¡Llegó septiembre! Fechas que los universitarios deben conocer en el mes entrante

Nahiomy Cruz Betancourt

Nahiomy Cruz Betancourt

Ella/she/her. Estudiante de Información y Periodismo de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras. Quería estudiar química, pero las letras me enamoraron. Fluida en los idiomas inglés y español, aprendiendo ASL. Escritora del cuento corto “Overcoming Silence”. En el camino a convertirme una efectiva comunicadora y editora de libros. Coleccionista de libros. Además de la literatura, la música y los videojuegos son mi mundo. Sin mascotas, pero madre de un bambú, Tanjiro, y una suculenta, Erundino. Puedes contactarme en [email protected]

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Día Internacional de las Personas Afrodescendientes: La educación como forma de erradicar el racismo
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Día Internacional de las Personas Afrodescendientes: La educación como forma de erradicar el racismo
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Día Internacional de las Personas Afrodescendientes: La educación como forma de erradicar el racismo
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.