domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
“Día 16” hace un llamado en contra de la violencia de género

“Día 16” hace un llamado en contra de la violencia de género

La pieza de teatro presentada por siete estudiantes de la IUPI estrenó el pasado fin de semana y tendrá otra función el hoy, sábado

Zoé Conde Velázquez por Zoé Conde Velázquez
sábado, 31 de agosto de 2019 - 12:58 PM
Categoría: Cultura
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
100
COMPARTIDOS
22
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Entre lágrimas y emociones culminó la presentación de la pieza Día 16. El público se levantaba de sus sillas y se mantiene de pie, por cinco minutos se escucharon los incesantes aplausos. 

Las voces se escuchaban desde antes de llegar al pequeño edificio que se camuflajeaba entre los demás en la avenida Ponce de León. A las siete de la noche del viernes ya había una larga fila que llegaba al próximo edificio, alrededor de 30 personas esperaban con su espacio reservado desde el día anterior.

En la fila, se escuchaban conversaciones de toda clase. Entre los hombres y mujeres de todas las edades habían personas que ya habían visto la obra y otras que ansiosamente entrarían al lugar sin saber qué esperar.

Día 16 se presentó en el taller teatro Y No Había Luz en Santurce. Una pieza que denuncia la violencia machista que vivió Puerto Rico durante el 2018 y tocó a cada una de las personas presentes en la sala. 

PUBLICIDAD

A las ocho de la noche el público cuidadosamente comenzó a entrar al taller. Las gotas de sudor bajaban por la frente de muchos, aunque el abanico hacia su mayor esfuerzo por refrescar la sala en la que esperaban para entrar a donde se presentaría la obra.  

Uno de los ujieres se para en un banco y anuncia “primera llamada”. En la segunda y tercera llamada, el mismo muchacho explica que el público entrará por el escenario y que tengan cuidado con la tarima. 

La multitud se moviliza para dejar entrar a las personas de mayor edad o que necesiten una silla. Luego, juntos uno detrás del otro comienzan a entrar caminando por la tarima pasando entre medio de tres de las actrices que estaban tiradas en el suelo. 

Solo se escuchaba el eco de los pasos de las personas en la tarima, cada vez más alto mientras más gente entraba. Desde ese momento el espectador se siente como parte de la obra. 

PUBLICIDAD

La pieza narró nueve historias diferentes en las que se presentó el tema de la violencia de género. Cuatro mujeres y dos hombres fueron los que a través de sus cuerpos y voces contaron estas historias. 

Silencio… solo se escuchan los respiros de la gente. De momento se escuchan golpes en un tambor, algunos en el público brincaron y una de las actrices comenzó a cantar. 

Luego entran los hombres a escena y estamos en un hospital. Una niña de nueve años llegó sola a sala de emergencias con indicadores de agresión sexual, aún así los doctores no le creen. El personaje de la enfermera, llena de rabia, intenta explicar que la niña dice que está siendo abusada, pero para ellos su testimonio no es suficiente.

Los actores mantienen al público atento. No se ve cansancio en sus cuerpos, pero luego de cada correr, brincar, gritar y danzar por el escenario deben de estar cansados. Aún así cada montaje es igual de ilustrado que el primero. 

Ya no se siente el calor y aunque no hay viento, las sabanas moviéndose en el escenario crean una sensación de frescura por la bris que generan.

Las luces se apagan y cambia la historia. Una mujer cuenta la historia de su amiga trans que fue asesinada. Describe cómo se hicieron amigas y recuerda entre risas y nostalgia su amistad. 

Cada una de las historias representa una situación en la que existe violencia de género o intrafamiliar. A través de la danza, la música y el diálogo, los actores crean un ambiente de empatía entre el público. 

Los seis actores vuelven a entrar a escena cargando entre sus brazos diferentes objetos. Los van colocando en el piso y cada uno grita una hora, hasta que llegan a la hora 23. 

Parados uno al lado del otro, las luces se apagan, las sabanas que se movían en las ventanas se aquietan, y la oscuridad reina una vez más en el escenario. 

El elenco expresó que presentó esta pieza con el propósito de visibilizar las historias. 

PUBLICIDAD

Los actores que dan vida a estos personajes son: Ángela Carlo, Neryann Rivera, Paola Torres, Aura González, Karlo Martínez, Omar Mora y la música de Gabriel Rivera.

El director de la obra, Jaime Maldonado, señaló que Día 16 fue inspirada en una pieza que se presentó en Uruguay.

“La obra se llama Día 16 porque en Uruguay cada 16 días asesinan a una mujer. En Puerto Rico, asesinaron el año pasado 23 mujeres, lo que equivale a una cada 16 días”, comentó Maldonado.  

La obra se presentó el semestre pasado en la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras y ahora está de vuelta por segunda vez.

Los estudiantes actores esperan poder recaudar los fondos suficientes para continuar llevando la obra a más comunidades fuera del área metro. 

La intensidad de los aplausos continúan y las sonrisas de los estudiantes crecen. El público comienza a dejar las sillas y a la salida se escucha entre suspiros “gracias”.

Editado: Marisol N. Nazario Bonilla
Compartir99TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

14 consejos de preparación para eventos atmosféricos

Próxima Nota

Weekly News Briefing: tropical storm Dorian, theater, and more

Zoé Conde Velázquez

Zoé Conde Velázquez

Relacionado - Notas

“Día 16” hace un llamado en contra de la violencia de género

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024
36

...

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

La antesala del Grito de Lares del 1868

La antesala del Grito de Lares del 1868

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
33

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

Presentarán “El Balcón” de Jean Genet en el Teatro Experimental Julia de Burgos 

Presentarán “El Balcón” de Jean Genet en el Teatro Experimental Julia de Burgos 

por Pulso Estudiantil
jueves, 4 de abril de 2024
518

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
“Día 16” hace un llamado en contra de la violencia de género
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
“Día 16” hace un llamado en contra de la violencia de género
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

“Día 16” hace un llamado en contra de la violencia de género
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.