sábado, julio 26, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cumbre Afro
Denuncian la falta de inclusión afro en el arte de los museos

Denuncian la falta de inclusión afro en el arte de los museos

Gestores del arte señalaron que todavía se consideran los valores sociales europeos como modelos universales

Nahiomy Cruz Betancourt por Nahiomy Cruz Betancourt
lunes, 4 de abril de 2022 - 6:57 PM
Categoría: Cumbre Afro, Social, Universidades
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
8
COMPARTIDOS
194
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp
(Foto de la web)

 

Durante el panel “El Rol de los Museos y Espacios alternativos: Un cambio de narrativas” de la Cumbre Afro 2022, gestores del arte denunciaron la falta de inclusión afrodescendiente en los museos y destacaron los roles comunitarios que deben tener las instituciones históricas.

 

“A los museos les falta mucho por diversificarse y le falta mucho para promover la relación de nuestro arte con el del Caribe. Todavía vemos ausencia de nuestro arte puertorriqueño dentro del Caribe y esas corrientes”, afirmó el artista plástico Edwin Velázquez Collazo.

 

PUBLICIDAD

Por un lado, María Elba Torres Muñoz, la primera mujer negra en la junta de directores del Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, precisó que se debe cambiar el concepto de las bellas artes afro porque la cultura artística en los museos es eurocéntrica, es decir, que es la tendencia a considerar los valores sociales europeos como modelos universales.

 

Velázquez Collazo, coincidió en que no hay inclusión de arte afro en la historia del arte puertorriqueño. El también fundador del blog Arte Afropuertorriqueño, agregó que la falta de diversidad en los museos no ocurre en Puerto Rico solamente, sino que en las Antillas también existe una ausencia del boricua en el arte caribeño.

 

PUBLICIDAD

Según el Consejo Internacional de Museos (ICOM), un museo es una institución sin fines lucrativos, al servicio de la sociedad, que conserva y expone el patrimonio material e inmaterial de la humanidad y su medio ambiente con fines de educación, estudio y recreo.

 

“Hay una preocupación por actualizar de manera permanente la misión y la visión de los museos … es importante y lo pongo presente porque la imagen o la idea del museo se está transformando”, mencionó Alejandro Flórez Aguirre, periodista y coordinador del Proyecto Museo Afro del Museo Nacional de Colombia.

 

Por su parte, Marta Moreno Vega, cofundadora de la Iniciativa Global Afro Latino y Caribeña (GALCI), dividió el funcionamiento de los museos en dos partes: apoyar al colectivo de las personas ricas y que sus conexiones en el mercado sigan en aumento.

 

Asimismo, Torres Muñoz comentó que “hay juntas [directivas de los museos] que para tú pertenecer, tienes que pagar $20 mil o $25 mil para entrar y, sobre todo, en los Estados Unidos”.

 

La directora de la INIM reveló que los repertorios inclusivos de las galerías usualmente se encuentran en lugares inaccesibles para el público.

 

PUBLICIDAD

“Si tu vas al Natural History, en el sótano tenían la colección taína. Una colección que no hay en los museos aquí. ¿Cómo llega la colección de nuestros taínos al sótano del Museum of Natural History? Cuando el momento llegue que hay una necesidad de recaudar dinero, atención, salen esas colecciones”, afirmó.

 

Torres Muñoz explicó que los museos presentan colecciones limitadas de mujeres y de afrodescendencia, pero no se les da continuidad.

 

“Vienen y hacen una exposición afro o una exposición sobre género o exposición sobre trans, pero verdaderamente es como un toque para cumplir con el cometido, pero no hay una política pública interior con respecto a eso”, recalcó la doctora.

 

Por otro lado, la directora señaló que los museos parecen “mausoleos” porque están vacíos. Esta situación surge porque son pocas las personas que los visitan debido a que no le dan importancia.

 

Así, el artista plástico Celso González Quiñones indicó que los creadores artísticos y las galerías comparten una relación distante.

 

“Creo que los protocolos y esa comunicación con los artistas se pierde con el tipo de gente que está a cargo de los museos […] Muchas veces estos museos están llenos de coleccionistas que simplemente lo que tienen es dinero y ninguna experiencia”, abundó.

 

Para exponer los problemas sistemáticos dentro del mundo de las galerías y el arte, la doctora Torres Muñoz detalló que el programa de Afrodescendencia y Racialidad del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico abrirá una nueva clase acerca del arte afro.

 

“Vamos a dar un curso del arte como reexistencia en lo afropuertorriqueño, y vamos a establecer toda una línea histórica de la producción plástica en Puerto Rico, que está presente lo afro, y cómo la historia del arte que nos han presentado históricamente y tradicionalmente es tan eurocéntrica que no aparecemos en los libros de historia”, concluyó la directora del INIM.

 

 

 

Tags: #Afrodescendencia#Historia#Museos
Compartir3Tweet2EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Resultados Censo 2022: Racialización e invisibilidad estadística

Próxima Nota

Jasmine Camacho Quinn y Carlos Delgado resaltan la importancia de la afirmación afro

Nahiomy Cruz Betancourt

Nahiomy Cruz Betancourt

Ella/she/her. Estudiante de Información y Periodismo de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras. Quería estudiar química, pero las letras me enamoraron. Fluida en los idiomas inglés y español, aprendiendo ASL. Escritora del cuento corto “Overcoming Silence”. En el camino a convertirme una efectiva comunicadora y editora de libros. Coleccionista de libros. Además de la literatura, la música y los videojuegos son mi mundo. Sin mascotas, pero madre de un bambú, Tanjiro, y una suculenta, Erundino. Puedes contactarme en [email protected]

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
53

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
43

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
82

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
43

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
57

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Denuncian la falta de inclusión afro en el arte de los museos
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
49

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
119
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
82
Denuncian la falta de inclusión afro en el arte de los museos
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Denuncian la falta de inclusión afro en el arte de los museos
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.