lunes, marzo 20, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cumbre Afro
Resultados Censo 2022: Racialización e invisibilidad estadística

Resultados Censo 2022: Racialización e invisibilidad estadística

El panel se llevó a cabo en el Colegio de Abogadas y Abogados de Puerto Rico en Santurce

Victoria C. Méndez Delgado por Victoria C. Méndez Delgado
lunes, 4 de abril de 2022 - 6:42 PM
Categoría: Cumbre Afro, Social, Universidades
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
5
COMPARTIDOS
134
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Seis panelistas afirmaron que el indicador de “raza” en el formulario del Censo 2020 y otros cuestionarios invisibiliza la afrodescendencia e identidad racial negra, y refleja indiferencia institucional, al igual que una falta de estrategias certeras y válidas.

“El concepto de raza, tal y como se ha utilizado en la Oficina del Censo de los Estados Unidos […] no refleja definiciones claras de lo que es la estructura biológica […]”, sostuvo Doris Quiñones Hernández, coordinadora del Consenso de Afrodescendencia de Puerto Rico (CONAFRO).

El conversatorio “Racialización e Invisibilidad Estadística: Desafíos y propuestas” de la Cumbre Internacional de la Afrodescendencia encabezó la alianza de más de 40 organizaciones en respuesta a “De cara al Censo”, una campaña de la organización Colectivo Ilé en el 2020.

La investigadora del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias (III) de la Universidad de Puerto Rico de Cayey, Isar Godreau, junto a la estudiante Ámbar Llanos de Jesús señalaron que hay pocos informes estadísticos disponibles, y la información sobre raza es inaccesible. Asimismo, existe inconsistencia con el contenido de los cuestionarios, considerando que las preguntas y los datos recopilados varían por agencia y el tipo de pregunta.

Godreau propuso reevaluar la metodología y el contenido de los formularios sosteniendo que “la normal federal no es efectiva o pertinente, […] tampoco es omnipresente o estandarizada”.

PUBLICIDAD

Por su parte, los resultados del Censo demostraron una reducción de 76 por ciento en el 2010, a 16 por ciento en el 2020, de personas que se identificaban como “blancas” solamente. Por otra parte, hubo un aumento de 3 por ciento en el 2010, a 50 por ciento en el 2020, que se auto identificaron en la categoría de “dos razas”, lo que iguala aproximadamente 1.6 millones de puertorriqueños. Hubo un descenso de personas identificadas como “negras” solamente, de un 12 por ciento en el 2010, a 7 por ciento en el 2020.

La campaña “De cara al Censo” promovía el aumento de personas que se identifican como ‘negras’ o ‘afrodescendientes’ y que, según Mariluz Franco Ortiz, “ tampoco nos quedáramos en ‘blanco’ sin reconocer nuestra mezcla racial”.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Tags: #Afrodescendencia#Censo
Compartir2Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Baja en matrícula de UPRRP entre primer y segundo semestre supera el promedio de pérdida anual

Próxima Nota

Denuncian la falta de inclusión afro en el arte de los museos

Victoria C. Méndez Delgado

Victoria C. Méndez Delgado

Solicité a Pulso Estudiantil porque quería aportar a la sociedad, en especial a mi comunidad, la comunidad universitaria. En agosto de 2021, fui aceptada en la Rama de Redacción donde canalizo mi pasatiempo de redactar junto a mi pasión por el servicio. Desde junio de 2022, me desempeño como directora de Información y aspiro a defender la transparencia y el derecho a la información que cada puertorriqueño merece.

Relacionado - Notas

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
23

...

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
9

...

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
19

...

Crónica: Un 8M desde la diversidad

Crónica: Un 8M desde la diversidad

por Pulso Estudiantil
viernes, 10 de marzo de 2023
77

...

Día Violeta: educarnos y unirnos a los esfuerzos para erradicar la violencia de género

Día Violeta: educarnos y unirnos a los esfuerzos para erradicar la violencia de género

por Pulso Estudiantil
viernes, 10 de marzo de 2023
15

...

La UPR extiende su compromiso con la energía renovable

La UPR extiende su compromiso con la energía renovable

por Pulso Estudiantil
domingo, 5 de marzo de 2023
137

...

Bibliotecarios auxiliares de la UPR cobran $8.22 la hora

Bibliotecarios auxiliares de la UPR cobran $8.22 la hora

por Valeria Santos Dávila
domingo, 26 de febrero de 2023
276

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Regresa la Cumbre Afro a la UPR
Cultura

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023 - 9:22 PM
23

La segunda edición de la Cumbre Internacional de Afrodescendencia, actividad dirigida a conectar con el tema de la negritud y...

Continua Leyendo
¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

domingo, 19 de marzo de 2023 - 6:03 PM
9
Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

domingo, 19 de marzo de 2023 - 5:41 PM
19
Crónica: Un 8M desde la diversidad

Crónica: Un 8M desde la diversidad

viernes, 10 de marzo de 2023 - 9:43 PM
77
Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

viernes, 10 de marzo de 2023 - 7:19 PM
63
Resultados Censo 2022: Racialización e invisibilidad estadística
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Resultados Censo 2022: Racialización e invisibilidad estadística
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.