martes, julio 22, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades IUPI
Defienden nuevo proyecto de Reforma Universitaria

Suministrada

Defienden nuevo proyecto de Reforma Universitaria

El senador independiente y el representante de la CMRU negaron que la medida perjudique la acreditación de la UPR

Marina Reyes-Huertas por Marina Reyes-Huertas
miércoles, 17 de febrero de 2021 - 1:26 PM
Categoría: IUPI, Noticias, RCM, RUM, Social, Universidades, UPR Aguadilla, UPR Arecibo, UPR Bayamon, UPR Carolina, UPR Cayey, UPR Humacao, UPR Ponce, UPR Utuado
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
19
COMPARTIDOS
477
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Contrario a lo establecido por la administración de la Universidad de Puerto Rico (UPR), el senador independiente, José Vargas Vidot, y el colaborador en asuntos legislativos de la Comisión Multisectorial de la Reforma Universitaria (CMRU), Ricardo Raola Don, negaron que el proyecto de Reforma Universitaria sea una amenaza para la acreditación de la institución educativa.

Ambos defensores del proyecto del Senado 172 responden a una misiva en la que la institución académica alega que las disposiciones de la medida “no cumplen con el Estándar VII de la Middle States Commission on Higher Education”.

El portavoz de CMRU explicó que la medida cumple con el estándar VII del Middle States porque hay una “autoridad nominadora clara y segundo, deja a la Universidad fuera de influencia política y partidista”.

Asimismo, el legislador independiente justificó que “ahora mismo, en la forma en que está constituida la gobernanza ha impedido que se nutra del personal que ha sido exigido por la Middle States (Commission on Higher Education) y agencias acreditadoras”. 

PUBLICIDAD

Al reclamo por parte de la UPR de que la reforma crearía condiciones más burocráticas y trasladaría el poder decisional “a miembros que no tienen la responsabilidad fiduciaria”, Vargas Vidot  respondió a Primera Hora que el propósito de la propuesta es “todo lo contrario” porque aumentaría la autonomía de la universidad y permitiría procesos más democráticos y despolitizados.

El nuevo proyecto evitaría que el gobernante de turno arbitrariamente escoja a los miembros de la Junta de Gobierno, a la que se le conocería como Consejo Universitario, y que estos sean cambiados en medio de cada transición gubernamental, mencionó el senador independiente.

Por su parte, los rectores también establecieron que la medida no cumple con las directrices de la Oficina del Contralor reunidas en su opúsculo Deberes, responsabilidades y funciones de los miembros de las juntas directivas de las corporaciones públicas.

Raola Don destacó que los cambios propuestos provocarán que puestos importantes en la UPR, como el de rector, ya no sean de confianza, sino ganados por méritos. “A nosotros nos parece que es la preocupación que ellos tienen”, comentó a Primera Hora. 

PUBLICIDAD

Asimismo, la medida transferiría mayor peso a la Junta Universitaria en la que el estudiantado, los profesores y los rectores tienen más participación.

“La UPR responde a una estructura que es política y está ajena a la institución. Obviamente, algunas personas van a protestar, porque se despolitiza la UPR y deja de ser un zafacón para políticos perdidos y fracasados”, afirmó el senador a Primera Hora.

La Reforma Universitaria mantendría la composición del Consejo Universitario, aunque cambiaría la forma de seleccionar a sus miembros. La medida permitiría que se nombren a personas que estén en una lista de nominados provista por la Junta Universitaria, después de realizado un proceso para recibir nominaciones de la misma comunidad universitaria a través de sus Senados Académicos.

La Comisión Multisectorial rechazó el planteamiento de la administración de la UPR sobre que la Junta Universitaria limitaría los poderes del Consejo Universitario porque, según la medida, las decisiones de la Junta tendrían que ser ratificadas por el Consejo.

El Consejo Universitario, como ente rector que brinde dirección a la UPR, “será responsable de ratificar los planes de desarrollo sistémico, establecer los principios que rigen los reglamentos universitarios, autorizar la creación, modificación y reorganización de unidades institucionales, centros colegios, escuelas, facultades, departamentos, y otras unidades institucionales universitarias o dependencias de la Universidad, a propuesta de la Junta Universitaria’, establecer política universitaria y velar por el buen funcionamiento del Sistema como fiduciario y garante del buen uso de los fondos públicos asignados a la universidad del estado”, planteó Raola Dos en entrevista con Primera Hora.

El portavoz de CMRU también especificó que la propuesta busca que el Consejo Universitario no esté a cargo del micromanejo y permita a los recintos formular sus propias políticas.

Tanto el senador independiente como el representante de la CMRU expusieron que la Junta tarda años en aprobar cambios curriculares y que, para evitar esto, esas determinaciones podrían estar en manos de cada recinto. Asimismo, informaron que las agencias acreditadoras establecen  unas exigencias por recinto que, en muchas ocasiones, la Junta de Gobierno no aprueba.

Como ejemplo, Vargas Vidot  mencionó que hay un requerimiento de un ente acreditador para la Escuela de Derecho de llenar tres plazas de docentes y la Junta solo aprobó una.

Asimismo, dejó claro que, luego de seleccionado, el rector responderá al recinto y no a la Junta Universitaria.

La propuesta legislativa también establece que el rector sería elegido por un término de cinco años; los miembros del Consejo Universitario, entre cinco a siete. Los estudiantes y profesores son los únicos miembros de la Junta Universitaria que estarían por un año.

“Lo más que estamos insistiendo es que los términos fijos no cuadren con términos electorales”, expuso Raola Don en entrevista con Primera Hora.

Vargas Vidot opinó que existe voluntad legislativa para atender la propuesta porque 10 de 14 miembros de la Comisión de Educación del Senado figuran como autores de la medida.

PUBLICIDAD

Acerca de la posibilidad de que el gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia, firme la medida, el senador comentó a Primera Hora que tiene entendido que el mandatario no lo ve con malos ojos. “Hay que ver hasta donde sus rodillas se mantienen firmes”, añadió.

Compartir8Tweet5EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Seis géneros musicales de Latinoamérica con influencia afrocaribeña

Próxima Nota

Adquieren 14,400 licencias de Zoom para la IUPI

Marina Reyes-Huertas

Marina Reyes-Huertas

Solicité a Pulso Estudiantil con la expectativa de conectar con la comunidad universitaria y el deseo de comunicar. En febrero de 2021, fui aceptada a la Rama de Redacción. En julio del mismo año, me incorporé al Equipo de Edición. Ahora, desde mayo de 2022, me desempeño como directora de la Rama de Redacción. ¡Orgullosamente, soy hatillana-utuadeña, pulseña y jerezana!

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
53

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
43

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
81

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
43

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
57

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Defienden nuevo proyecto de Reforma Universitaria
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
48

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
81
Defienden nuevo proyecto de Reforma Universitaria
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Defienden nuevo proyecto de Reforma Universitaria
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.