lunes, julio 7, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
Debaten el futuro de la relación entre EEUU y Latinoamérica

Foto: Adriana Díaz Tirado

Debaten el futuro de la relación entre EEUU y Latinoamérica

El conferenciante destacó las diferencias entre pasadas administraciones estadounidenses

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
sábado, 6 de octubre de 2018 - 4:35 PM
Categoría: Cultura, IUPI
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
6
COMPARTIDOS
7
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Nathalie López Del Valle / ANLS

Estados Unidos ha demostrado una falta del interés hacia la región Latinoamericana en las últimas décadas, según expresó el director del departamento de Ciencias Políticas del Recinto de Río Piedras (UPRRP), el profesor Héctor Martínez Ramírez, en una conferencia.

La discusión, presentada el pasado jueves, se enfocó en comparar el estado actual de la relación entre Estados Unidos y los países Latinoamericanos, incluyendo el Caribe, bajo la administración del presidente Donald Trump y el intervencionismo característico de las políticas del siglo XIX y XX para entonces formular proyecciones acerca el futuro de esta relación internacional.

El profesor explicó cómo el acercamiento de la presente administración estadounidense ha sido distinto al de administraciones pasadas. Agregó que las políticas de épocas pasadas se caracterizaron por ser intervencionista y más preocupadas por lo que sucedía en la región. Sin embargo, las últimas décadas han visto un distanciamiento, para algunos un “abandono”, del parte de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Según Martínez Ramírez, el gobierno estadounidense se ha preocupado más por eventos en el Medio Oriente, desde la presidencia de George W. Bush, y en Asia, desde las administraciones de Obama.

El director de Ciencias Políticas argumentó que la decisión más importante de estas últimas dos presidencias respecto a América Latina fueron la renegociación de relaciones diplomáticas con Cuba y la “guerra contra las drogas”.

Conversamente, la administración de Trump ha demostrado preferir negociar bilateralmente, es decir directamente con otros países, en vez de multilateralmente, donde un grupo de tres países o más forman parte del proceso. Como ejemplo, Martínez Ramírez destacó la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA, por sus siglas en inglés), en la cual Estados Unidos llegó a acuerdos con Canadá y México por separado en los últimos meses.

En otras palabras, el profesor indicó que parece ser que la actual administración prefiere ajustarse a cada caso en vez de operar a través de organizaciones multilaterales.

PUBLICIDAD

Además, mencionó que la administración del Trump se ha destacado por decisiones que aparentan un carácter proteccionista. Recalcó que esta es una de las razones detrás de la actual guerra comercial entre China y Estados Unidos.

Al final de su presentación, Martínez Ramírez indicó cuáles serían, a su entender, las posibles consecuencias de las decisiones que se han tomado durante este tiempo. Especificó que la relación con China continuará fortaleciéndose y el comercio interregional continuará incrementando.
También, sostuvo que los países de la zona deben revisar las regulaciones del sector de servicio y asegurarse de que sus administraciones sean más transparentes para así ser más confiables y legítimos frente a la comunidad internacional.

En cuanto a su pronóstico para el futuro de la relación entre Estados Unidos y América Latina durante la administración Trump, aseguró que el problema no es que aún quedan dos años de su término, sino qué sucedería si Donald Trump fuera reelecto.

PUBLICIDAD
Compartir6TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Pérdida de salones en UPR en Bayamón

Próxima Nota

El video-arte como espacio reflexivo

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Debaten el futuro de la relación entre EEUU y Latinoamérica

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024
36

...

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

La antesala del Grito de Lares del 1868

La antesala del Grito de Lares del 1868

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
33

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Debaten el futuro de la relación entre EEUU y Latinoamérica
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Debaten el futuro de la relación entre EEUU y Latinoamérica
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Debaten el futuro de la relación entre EEUU y Latinoamérica
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.