viernes, julio 25, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Social
Darian Figueroa Viera: construyendo un Puerto Rico antirracista un proyecto a la vez

Foto suministrada

Darian Figueroa Viera: construyendo un Puerto Rico antirracista un proyecto a la vez

La administradora de propuestas del Proyecto de Diversificación en Afrodescendencia y Racialidad de la UPRRP rememora sus experiencias en el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente

Jeremy Santiago Rojas por Jeremy Santiago Rojas
lunes, 25 de julio de 2022 - 7:34 PM
Categoría: Social
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
13
COMPARTIDOS
329
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Mujer negra, determinada, empática y responsable.

Así se describe Darian Figueroa Viera quien es coordinadora de proyectos en el Instituto Interdisciplinario y Multicultural (INIM), además, administradora de propuestas en el Proyecto de Diversificación en Afrodescendencia y Racialidad ambos en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Al preguntarle qué significa el Día de la Mujer Afrodescendiente, respondió que es una fecha importante porque “le brinda sentido a las luchas de las mujeres que han sido marginadas”.

Con entusiasmo y pasión, resaltó que permite que se reconozca la labor de otras mujeres negras y afrodescendientes que han sentado las bases para que este día exista.

PUBLICIDAD

Figueroa Viera, como muchas mujeres negras y afrodescendientes en Puerto Rico, aún recuerda cómo sus padres le decían en su infancia “tu color de piel es único, nunca te sientas menos que nadie”.

En su familia, lo racial no era muy discutido. Por lo tanto, esa frase es uno de sus pocos acercamientos al tema dentro de su núcleo familiar, caracterizado por diversas tonalidades de piel.

Al llegar a la Universidad Metropolitana en Cupey, tenía claro que quería formarse en un campo que le permitiera trabajar con la salud mental. Sin embargo, entre sus opciones nunca estuvo la Psicología, pues encontró su vocación en la apertura que le brindaba el Trabajo Social a otros aspectos sociales.

 

PUBLICIDAD

Del Trabajo Social al manejo de proyectos

Luego de obtener su bachillerato de Trabajo Social en la Universidad Metropolitana, decidió continuar sus estudios graduados en España donde realizó dos maestrías en Psicología Social y Gestión e Intervención de Servicios Sociales.

Asimismo, en España encontró la combinación perfecta para su futuro laboral, una carrera en la que se converge lo social con lo administrativo: la gestión de proyectos.

Tras realizar un posgrado en Responsabilidad Social Corporativa en la Escuela de Negocios Europea de Barcelona y cuatro años de práctica y labor en el Trabajo Social, la criolla de Caguas se lanzó al campo administrativo como coordinadora de proyectos en el INIM en la UPR de Río Piedrasla UPR Río Piedras.

Sin saberlo, el Instituto le brindaría la oportunidad de trabajar como administradora de propuestas en el primer programa de Afrodescendencia y Racialidad en Puerto Rico, Latino América y el Caribe.

Figueroa Viera reconoció la vitalidad del primer centro docente en su desarrollo y formación sobre los temas raciales.

 

Visibilizar la afrodescendencia

La administradora de propuestas destacó lo importante que le ha sido contar con el apoyo, la confianza y la validación de parte de otras mujeres líderes negras como la doctora María Elba Torres Muñoz, directora del INIM, y la doctora Mayra Santos Febres en el Programa de Afrodescendencia.

 

PUBLICIDAD

“Si para las mujeres, en general, es difícil que se les dé el mérito que merecen a nivel laboral, para la mujer negra es más difícil todavía”, explicó mientras mencionaba cómo en su espacio de trabajo están conscientes de lo que significa tener personas negras y afrodescendientes en distintas posiciones.

 

Una de las principales metas de la también trabajadora social es expandir y dar a conocer el programa de Afrodescendencia para que más estudiantes e investigadores se puedan insertar y continúen generando cursos e investigaciones.

Asimismo, Figueroa Viera fungió como coordinadora administrativa y financiera para la Cumbre Afro 2022, evento que dio base al Programa para dar a conocer sus esfuerzos.

 

“Fue un reto total”, expresó con satisfacción al señalar que estuvo a cargo de la supervisión del evento, de realizar los pagos, de trabajar con los invitados internacionales, entre otros aspectos de la Cumbre.

 

El evento fue catalogado como un “éxito”, destacó la coordinadora de proyectos

 

“Fue una motivación. Reconocía la importancia de visibilizar la afrodescendencia, los trabajos e investigaciones de otras personas… [Los participantes] quieren que se repita el evento”, agregó.

 

En sus proyecciones futuras a nivel personal, a Figueroa Viera le encantaría dirigir una organización sin fines de lucro que le permita combinar sus pasiones, y asegura que está adentrándose en ese campo.

 

“Estoy preparándome [para ese campo]”, aseguró.

Tags: #AfrodescendenciaMujerAfrodescediente
Compartir5Tweet3EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Asociación de ingeniería del RUM logra quinta victoria consecutiva en competencias regionales

Próxima Nota

El PAD: Una amenaza a la salud sexual y reproductiva de la juventud

Jeremy Santiago Rojas

Jeremy Santiago Rojas

Estudiante de Métodos y Técnicas de Investigación Social y Comunicación Audiovisual en la UPR-RP. Jeremy M. Santiago Rojas ha colaborado con medios como Primera Hora, Wapa Deportes, Inter News Service y Pulso Estudiantil. Asimismo, laboró en el sector público desde las oficinas de comunicación del Departamento de Estado y el Departamento de Salud de Puerto Rico. A futuro, desea impulsar investigaciones desde el periodismo investigativo con un enfoque fiscalizador, empático e inclusivo.

Relacionado - Notas

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

por Pulso Estudiantil
martes, 7 de mayo de 2024
535

...

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

por Pulso Estudiantil
jueves, 2 de mayo de 2024
314

...

Fotoperiodista: Marena Muñoz

El expreso Las Américas se paralizó y se convirtió en un espacio seguro 

por Pulso Estudiantil
lunes, 11 de marzo de 2024
80

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Darian Figueroa Viera: construyendo un Puerto Rico antirracista un proyecto a la vez
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
49

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
81
Darian Figueroa Viera: construyendo un Puerto Rico antirracista un proyecto a la vez
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Darian Figueroa Viera: construyendo un Puerto Rico antirracista un proyecto a la vez
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.