lunes, marzo 20, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Local
Asociación de ingeniería del RUM logra quinta victoria consecutiva en competencias regionales

Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez

Asociación de ingeniería del RUM logra quinta victoria consecutiva en competencias regionales

Los colegiales participaron presencialmente luego de dos años a distancia por el COVID-19

Victoria C. Méndez Delgado por Victoria C. Méndez Delgado
lunes, 25 de julio de 2022 - 12:18 PM
Categoría: Local, RUM, Universidades
Reading Time: 6 mins read
PUBLICIDAD
3
COMPARTIDOS
69
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El equipo de la American Society of Civil Engineers (ASCE por sus siglas en inglés) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) logró, el pasado mes de marzo, su quinta victoria consecutiva en la categoría Conference Overall (puntaje general) de la competencia regional de la asociación.

Luego de dos años a distancia debido a la pandemia, 36 colegiales del capítulo estudiantil del RUM (ASCE-UPRM) compitieron presencialmente en la Universidad Agrónoma y Mecánica de Florida.

 

“Fue un reto, pero lo logramos”

PUBLICIDAD

El presidente del capítulo, Alexander Cruz Noriega, relató que fue un desafío reintegrar el cuerpo estudiantil presencialmente más el proceso de preparación para las competencias.

Abundó que fue un reto anticipar expectativas sobre el rendimiento de los colegiales y el producto final del trabajo de la asociación.

 

“Fue un reto, no solo en esa perspectiva de ‘¿cómo volvemos presencial y qué esperar?’, sino en cuanto a la dinámica. Cómo usar espacios y salones de manera compatible con eso del COVID. Cómo practicar presentaciones [o] actividades que requerían bastantes personas para preparar algún tipo de proyecto”, añadió.

 

PUBLICIDAD

Sin embargo, Cruz Noriega declaró que la presencialidad de la competencia benefició a los miembros del equipo.

 

“El hecho de que podían ser más hands on con las actividades que estaban haciendo, que no tan solo estábamos haciendo un escrito de cómo va a funcionar, [fue] una experiencia que yo sé que les ayudó a ellos a valorar mucho más (las competencias) comparado con las virtuales”, aseveró.

 

Competencias regionales ante el COVID-19 durante el 2020, 2021 y 2022

El colegial apuntó que, además de competir, regresar a la presencialidad propició la socialización.

 

“Considerando que es un equipo grande que se subdivide, la idea era que [los integrantes] supieran que no tan solo son compañeros de equipo, sino que se están uniendo a una familia bien grande (ASCE-UPRM) con un precedente bastante histórico”, indicó.

 

Debido a la distancia provocada por el COVID-19, el capítulo se enfocó, durante las pasadas dos ediciones del evento, en difundir el conocimiento de equipos anteriores tanto en el proceso de preparación como en las competencias virtuales.

 

“Nos enfocamos en practicar presentaciones [y] buscar la manera de hacer productos virtuales que reflejaran [nuestra] cultura y ética de trabajo. Sacamos muchas ideas creativas que llamaron la atención”, recalcó.

 

PUBLICIDAD

El presidente comentó que, a raíz de la experiencia virtual, el agotamiento mental fue otro de los retos que enfrentaron.

Asimismo, reconoció que hay una falta de acceso a materiales y facilidades. Cruz Noriega explicó la complejidad de diseñar prototipos a distancia debido a la inaccesibilidad de recursos.

 

“Aún dentro de las competencias virtuales, había competencias que nos hacían diseñar prototipos y modelos. [Hubiese sido] mucho más fácil tener un espacio más céntrico con mayor acceso a la Facultad [para orientarnos]”.

 

Igualmente, la distancia afectó al ASCE-UPRM porque los miembros se veían obligados a practicar sus presentaciones virtualmente. El colegial puntualizó que esa experiencia no es comparable con recibir la retroalimentación de los miembros y profesores en persona.

Sin embargo, en el 2022, la virtualidad no se descartó en su totalidad.

 

“Hubo momentos en los cuales una facilidad no estaba lista para nosotros trabajar porque salió [una nueva variante] del virus, y [hablábamos] por Microsoft Teams”, reconoció el capitán del capítulo.

 

Resultados de las competencias regionales de marzo 2022

ASCE-UPRM logró el primer lugar a nivel regional en las siguientes categorías o competencias: Construction Institute Competition, Sustainable Solutions Competition, Innovation Contest, Concrete Table Competition, Mystery Competition,  Toil in the Soil Competition y Concrete Canoe Competition – Overall.

Por un lado, esta edición de la competencia fue la primera victoria para el equipo del RUM en la categoría de canoa de hormigón (Concrete Canoe). Por su logro, representaron a la región sureste en las finales nacionales que se llevaron a cabo del 3 al 5 de junio en el Instituto de Tecnología de Luisiana.

Por otro lado, la asociación obtuvo el segundo lugar en Timber Strong Design Build Competition, y tercero en las siguientes categorías: Overall Steel Bridge Competition, Two Towers Competition y Muddy Waters Competition.

Asimismo, el capítulo estudiantil logró una de sus metas a largo plazo al recibir, por primera vez, el reconocimiento ASCE Distinguished Chapter Award de la Región 5.

Este reconocimiento está basado en el informe anual 2021-2022 que los colegiales someten a la asociación indicando todas las actividades realizadas, la matrícula y los logros obtenidos durante el año.

 

“No tan solo se evalúan las actividades que hacemos, sino el desempeño de los equipos [y su] crecimiento”.

 

Por su rendimiento en los 18 eventos y sus logros en las competencias regionales, los colegiales alcanzaron el premio Overall ASCE Regional Conference.

 

“Aunque estemos acá [en Puerto Rico], que a veces ni salimos en el mapa de los eventos, estamos dando de qué hablar a nivel regional y nivel nacional”, concluyó.

Tags: #Ingeniería#Local#RUM
Compartir1Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

UPR de Río Piedras crea el Laboratorio Puertorriqueño de Opinión Pública

Próxima Nota

Darian Figueroa Viera: construyendo un Puerto Rico antirracista un proyecto a la vez

Victoria C. Méndez Delgado

Victoria C. Méndez Delgado

Solicité a Pulso Estudiantil porque quería aportar a la sociedad, en especial a mi comunidad, la comunidad universitaria. En agosto de 2021, fui aceptada en la Rama de Redacción donde canalizo mi pasatiempo de redactar junto a mi pasión por el servicio. Desde junio de 2022, me desempeño como directora de Información y aspiro a defender la transparencia y el derecho a la información que cada puertorriqueño merece.

Relacionado - Notas

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
19

...

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
9

...

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
17

...

Crónica: Un 8M desde la diversidad

Crónica: Un 8M desde la diversidad

por Pulso Estudiantil
viernes, 10 de marzo de 2023
77

...

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

por Marina Reyes-Huertas
viernes, 10 de marzo de 2023
62

...

La UPR extiende su compromiso con la energía renovable

La UPR extiende su compromiso con la energía renovable

por Pulso Estudiantil
domingo, 5 de marzo de 2023
136

...

Bibliotecarios auxiliares de la UPR cobran $8.22 la hora

Bibliotecarios auxiliares de la UPR cobran $8.22 la hora

por Valeria Santos Dávila
domingo, 26 de febrero de 2023
276

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Regresa la Cumbre Afro a la UPR
Cultura

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023 - 9:22 PM
19

La segunda edición de la Cumbre Internacional de Afrodescendencia, actividad dirigida a conectar con el tema de la negritud y...

Continua Leyendo
¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

domingo, 19 de marzo de 2023 - 6:03 PM
9
Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

domingo, 19 de marzo de 2023 - 5:41 PM
17
Crónica: Un 8M desde la diversidad

Crónica: Un 8M desde la diversidad

viernes, 10 de marzo de 2023 - 9:43 PM
77
Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

viernes, 10 de marzo de 2023 - 7:19 PM
62
Asociación de ingeniería del RUM logra quinta victoria consecutiva en competencias regionales
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Asociación de ingeniería del RUM logra quinta victoria consecutiva en competencias regionales
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.