martes, junio 6, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Local
#Cuéntalo: Las universitarias también comparten sus historias

#Cuéntalo: Las universitarias también comparten sus historias

La etiqueta mundial #cuéntalo ha sacado a relucir las historias de mujeres que han sido víctimas de agresión y abuso

Jowen Ortíz por Jowen Ortíz
miércoles, 2 de mayo de 2018 - 6:06 PM
Categoría: Local, Noticias
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
34
COMPARTIDOS
42
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Foto: Adrián Rivera

Bajo la etiqueta #cuéntalo, miles de mujeres inundaron la red social Twitter el pasado domingo con las historias de las agresiones y abusos sexuales que han sufrido.

Las estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se unieron al movimiento, y contaron al mundo sus vivencias.

“Pienso que es algo difícil para muchas personas, como yo, hablar de sus historias, pero, al ver que no son las únicas, sacan la valentía de contarlas para sacar la verdad de lo que lamentablemente todavía sigue sucediendo”, dijo una víctima que encontró fuerza en el movimiento para compartir su historia.

PUBLICIDAD

#Cuéntalo surgió tras el polémico fallo judicial en España de cinco hombres, conocidos como La Manada, quienes fueron condenados el pasado jueves a nueve años de cárcel por abuso sexual contra una joven y no por violación. En apoyo a la víctima, mujeres en España llenaron las redes sociales con mensajes bajo la mencionada etiqueta, pero el movimiento también repercutió a nivel mundial.

“Este ‘hashtag’ es un impulso para las personas, no importando su género, para que compartan sus historias, sus vivencias y que se le haga un eco a la conciencia de quienes nos rodean porque de ninguna manera, no importando el escenario, una agresión es justificable”, explicó la usuaria de la red social y estudiante Lyreishka Figueroa, quien también contó su historia.

El movimiento también permitió que otras usuarias de Twitter contaran las historias de otras mujeres que no pueden hacerlo porque murieron como resultado de una agresión. No obstante, las partícipes aseguran que la etiqueta es para cualquier persona que ha sufrido una injusticia o agresión y tenga miedo de expresarse.

“Ningún ser humano debe ser agredido, ofendido, ultrajado, etcétera por sus decisiones, su sexualidad, su vestimenta y/o su manera de pensar. Que el ‘hashtag’ se haga viral mundialmente y que las historias hagan eco en el alma de quienes las lean es una manera de educar y combatir el abuso”, añadió Figueroa. “Que mi historia sea aliento para aquellos que se encuentran en relaciones tóxicas y estén pendientes a las señales para que no tengamos que seguir enterrando a más personas”.

PUBLICIDAD

Durante las asambleas estudiantiles de las unidades de la UPR, los estudiantes han exigido listas de acosadores y agresores sexuales en los recintos. Incluso, el Recinto de Mayagüez realizó una investigación sobre el acoso y agresión sexual, que los estudiantes exigieron se hiciera público.

Oposición al movimiento

Como respuesta a la etiqueta, personas que sentían que las historias no eran reales o mal interpretaciones de la realidad decidieron crear su propio movimiento en la red social: #YoNoTeCreo.

Las expresiones en contra de la versión de la víctima de La Manada surgieron durante la noche del domingo.

Sin embargo, varias personas argumentan que la etiqueta #YoNoTeCreo perpetúa la cultura de violación.

“Pienso que la gran mayoría o quizás un por ciento alarmante de los que comparten este otro ‘hashtag’ serían capaces de cometer una agresión o quizás su ignorancia no les permite analizar el escenario de lo que se está exponiendo. Creo que el ladrón juzga por su condición”, puntualizó Figueroa.

 

PUBLICIDAD
Compartir33Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

CGE de Río Piedras se opone a enmienda del Reglamento General de Estudiantes de la UPR

Próxima Nota

CGE repudia acciones de la Policía en el Paro Nacional

Jowen Ortíz

Jowen Ortíz

Relacionado - Notas

10 locales para “janguear” en Río Piedras

10 locales para “janguear” en Río Piedras

por Victoria C. Méndez Delgado
miércoles, 10 de mayo de 2023
379

...

Las calles se convierten en salones de clases

Las calles se convierten en salones de clases

por Pulso Estudiantil
martes, 2 de mayo de 2023
62

...

Las Juanas de la UPR de Mayagüez se coronan campeonas del fútbol LAI

Las Juanas de la UPR de Mayagüez se coronan campeonas del fútbol LAI

por Pulso Estudiantil
miércoles, 26 de abril de 2023
206

...

Organizan pintata en solidaridad con les sobrevivientes de violencia sexual

Organizan pintata en solidaridad con les sobrevivientes de violencia sexual

por Adriana Santa Porrata
martes, 25 de abril de 2023
74

...

Regresan las Justas LAI a Mayagüez

Justas LAI: resumen de la primera semana

por Victoria C. Méndez Delgado
lunes, 24 de abril de 2023
195

...

Organización estudiantil promueve la preservación del planeta Tierra

Organización estudiantil promueve la preservación del planeta Tierra

por Pulso Estudiantil
sábado, 22 de abril de 2023
58

...

El ya conformado Comité de Auditoría Interna de la UPR busca integrar más estudiantes para “alcanzar resultados”

Por una UPR autónoma…

por Pulso Estudiantil
jueves, 20 de abril de 2023
247

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Universidades de Puerto Rico celebrarán sus graduaciones en junio y julio
Educación

Universidades de Puerto Rico celebrarán sus graduaciones en junio y julio

por Adriana Santa Porrata
jueves, 1 de junio de 2023 - 5:47 PM
203

En las universidades, la colación de grados es un acto académico anual de elogio, a los estudiantes que culminan sus...

Continua Leyendo
Programa de Afrodescendencia y Racialización convoca a universitarios para internados

Programa de Afrodescendencia y Racialización convoca a universitarios para internados

sábado, 20 de mayo de 2023 - 9:05 PM
42
Ocho consejos para la semana de finales

Ocho consejos para la semana de finales

sábado, 20 de mayo de 2023 - 6:32 PM
90
Iniciativa proporciona atuendos de graduación a estudiantes universitarios

Iniciativa proporciona atuendos de graduación a estudiantes universitarios

sábado, 20 de mayo de 2023 - 6:18 PM
21
10 locales para “janguear” en Río Piedras

10 locales para “janguear” en Río Piedras

miércoles, 10 de mayo de 2023 - 8:53 PM
379
#Cuéntalo: Las universitarias también comparten sus historias
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

#Cuéntalo: Las universitarias también comparten sus historias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.