domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión
¿Cuál es el miedo con la filosofía?

Foto: Pulso Estudiantil

¿Cuál es el miedo con la filosofía?

#MiercolesDeColumna "Tenemos que dejarnos del temor a la filosofía y eliminar los estereotipos".

Marisol Nichole Nazario Bonilla por Marisol Nichole Nazario Bonilla
miércoles, 22 de mayo de 2019 - 9:03 PM
Categoría: Opinión
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
105
COMPARTIDOS
136
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Sebastián Meléndez Ortega / MPFM

“La filosofía es mi kryptonita”, es algo que me dijeron cuando comenté que estudiaba Filosofía. Entonces, me pregunto: ¿cuál es el miedo con la filosofía? A mí siempre me ha gustado el pensar y el llamado filosofar, por ende, cuando me tocó seleccionar qué quería estudiar, era obvio para mí tomar un bachillerato en Filosofía. Lo hice sin pensar dos veces, pero eso no quiere decir que todos me apoyaron o se sintieran satisfechos con una decisión que fue únicamente mía. Recuerdo que, cuando llegaron las notificaciones de aceptación al bachillerato y dije que logré ingresar a la IUPI para estudiar filosofía, podía ver cómo las caras de las personas cambiaban; seguían sonrientes, pero con una mirada extraña que siempre preguntaban: “¿por qué filosofía?”. Algunos llegaron a preguntarme de que si estaba seguro, y hasta me dijeron: “Te vas a morir de hambre”, yo siempre lo tomaba a chiste y, en general, la conversación acababa rápidamente después de esos comentarios.

A mi entender, esos comentarios, entre otros que he escuchado, siempre terminan siendo que las personas no tienen un entendimiento, y le tienen hasta un poquito de miedo cuando hablamos de filosofía. Siempre imaginamos al filósofo como este hombre viejo, barbudo, que habla incoherencias, y es un muerto de hambre. Cuando estamos entre amigos y uno dice un pensamiento abstracto es el que “está loco”, y le decimos que deje de pensar o filosofar. Claramente, esto va a un miedo mayor del intelectualismo, y de eso podemos hablar otro día, pero el punto claro aquí es que no estamos acostumbrados a pensar en abstracto sobre un problema.

A los estudiantes de Humanidades, en la IUPI, se les requiere que tomen seis créditos en Filosofía, por ende, las clases siempre se llenan. Sin embargo, con los que he hablado, aunque tomen las clases, le siguen teniendo miedo al asunto. Algunos me dicen que es porque no entienden a los autores, otros dicen que la filosofía no es para ellos, y otros, los cuales yo pienso que son los más pecadores me preguntan: “¿por qué?’. Ese último comentario siempre va seguido de esa materia, no importa, porque no es aplicable y no contribuye al mundo como otras materias lo hacen. El problema es que hacen una valoración capitalista, la cual nunca debería tener espacio en cuestiones del valor de una materia.

PUBLICIDAD

Pero los que dicen eso y aquellos que tienen pensares parecidos obvian lo importante de la filosofía, que es la comprensión de todo, pero, principalmente, de uno mismo. Aunque uno no lo sepa, todos filosofamos alguna vez en nuestras vidas, y encuentro eso, de alguna manera, bello, pero a lo que voy es que como Albert Camus en El Mito de Sísifo explica que, aunque vivimos la vida cotidiana al siempre mismo ritmo porque es generalmente lo más fácil y claramente sin pensarlo, algún día llegamos a la pregunta primordial “¿por qué?”, y es así como podemos acabar con lo mecánico de lo cotidiano. Y es por esto mismo que Sócrates, posiblemente, alguna vez, dijo: “La vida no examinada no vale la pena vivir”.

En fin, el problema sigue siendo el mismo: ¿por qué le tienen miedo a la filosofía? Ya voy para mi tercer año como estudiante de Filosofía, y siempre que en mis clases de filosofía los profesores preguntan quiénes son del departamento, solo alzan la mano dos o tres, lo más que he visto en una clase fueron cinco. Claramente, el departamento es pequeño, y existen veces que siento que, cada vez, se vuelve más pequeño. Sin embargo, siempre me siento mejor cuando logro hablar de filosofía con estudiantes de escuela superior, y muestran interés, y aunque sé que la filosofía no será parte de sus estudios principales, me conformo con saber que ya probablemente no cuentan con los estereotipos previamente mencionados, y que le cogieron un poco de gusto al asunto. Al final del día, sigo como Sísifo alguna vez lo hizo, cada día levantando la piedra.

 

Las expresiones vertidas en este escrito no necesariamente representan el sentir de Pulso Estudiantil.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Compartir102Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Junta de Gobierno de la UPR concibe que el Plan Fiscal no requiere cambios

Próxima Nota

Recintos de la UPR entregan documentos requeridos por Procuradora de las Mujeres

Marisol Nichole Nazario Bonilla

Marisol Nichole Nazario Bonilla

Relacionado - Notas

#SentirEstudiantil El problema del protagonismo entre los intérpretes de lengua de señas en Puerto Rico

por Pulso Estudiantil
martes, 3 de septiembre de 2024
78

...

Foto suministrada

#SentirEstudiantil Mes del Trabajo Social: Hacia una acción profesional transformadora

por Pulso Estudiantil
viernes, 27 de octubre de 2023
66

...

Foto: Vox España en Creative Commons

#SentirEstudiantil Día de la Hispanidad: ¿Celebración, reparación o liberación?

por Pulso Estudiantil
jueves, 12 de octubre de 2023
48

...

Universidades de Puerto Rico celebrarán sus graduaciones en junio y julio

Hacia una UPR más atractiva: Reconsiderando la Educación General

por Pulso Estudiantil
jueves, 5 de octubre de 2023
207

...

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

por Sofia Durán
viernes, 8 de septiembre de 2023
65

...

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

por Hector Ramos
lunes, 1 de mayo de 2023
121

...

UPR de Utuado denuncia posible cierre del recinto

Exigen renuncia del rector de la UPR en Utuado

por Valeria Santos Dávila
martes, 28 de marzo de 2023
264

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
¿Cuál es el miedo con la filosofía?
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
¿Cuál es el miedo con la filosofía?
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

¿Cuál es el miedo con la filosofía?
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.