domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión
10 consejos para sobrevivir los finales

Consejos para hacer el inicio del semestre productivo

Pulso Estudiantil te sugiere siete consejos para tener un semestre más productivo

Luis D. Alfaro Pérez por Luis D. Alfaro Pérez
martes, 4 de febrero de 2020 - 10:31 AM
Categoría: Opinión
Reading Time: 5 mins read
PUBLICIDAD
34
COMPARTIDOS
42
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Cada semestre, los estudiantes se ven atrapados entre asuntos incontables: tomar clases, trabajar, manejar extracurriculares, disfrutar relaciones interpersonales, involucrarse en trabajo de voluntariado o trabajo político, entre otros.

Parece que, con tanto que hay que hacer, es difícil crear un balance. En ciertos momentos, la productividad simplemente deja de existir a favor del descanso, pero ¿hasta dónde uno puede descansar? Te daremos algunos consejos para asegurar que empieces este próximo semestre bien:

  1. Las prioridades son esenciales

Consejos para hacer el inicio del semestre productivo

PUBLICIDAD

Si no tienes una orden de importancia para las cosas que tienes que hacer, seguramente fracasarás en algún momento. A menudo, las personas suelen hacer lo que les parece más cómodo primero, y dejan para luego lo que es mentalmente drenante.

La realidad del asunto es que cada actividad que haces requiere energía. Hay personas que tienen más energía por la mañana, y hay otras que son nocturnas. Si uno gasta la energía que uno tiene en actividades que tienen un límite de tiempo próximo, luego no habrá energía para llevarlas a cabo.

Amit Sood del Mayo Clinic sugiere hacer las actividades más difíciles cuando tienes más energías, y dejar las que requieren menos esfuerzo para otros momentos.  Forzar el cuerpo a hacer actividades difíciles con poca energía y motivación de forma consistente puede llevar al desgaste mental y físico.

  1. No subestimes el poder del descanso

    PUBLICIDAD

Consejos para hacer el inicio del semestre productivo

Muchos estudiantes han dominado el acto de «tirarse all-nighters», que significa hacer una tarea extensa o estudiar para un examen la noche antes. Suelen sacrificar sus horas de descanso, sin tomar en cuenta la energía que requieren las actividades del próximo día. Andar sin descanso puede provocar menor rendimiento físico, accidentes, y capacidades cognitivas limitadas. A pesar de haber terminado el trabajo puntualmente, los estudiantes sacrifican su salud y arriesgan su bienestar a cambio.

Sin embargo, para poder separar tiempo adecuado para descansar, es necesario mantenerlo como prioridad. Organizar el tiempo, entonces, es imprescindible.

  1. No puedes hacerlo todo

Consejos para hacer el inicio del semestre productivo

Parte de establecer prioridades es abandonar ciertas actividades por otras que son más importantes. La realidad es que la mayoría de los jóvenes desperdician tiempo en actividades que no aportan nada a su crecimiento. El ocio es muy importante, especialmente cuando las personas tienen demasiado estrés y necesitan descansar. Incluso, para las actividades creativas, el ocio es esencial en el proceso de ideación.

Lo importante, entonces, es abandonar actividades de ocio que no son necesarias y añaden poco valor a la vida, especialmente cuando hay otras prioridades por atender. Por otro lado, es difícil atender muchas actividades estresantes a la vez. Si te has dado cuenta que no te sobra tiempo para el autocuidado, descanso, y comer apropiadamente, quizás deberías evaluar si es posible reducir las prioridades.

  1. No lo dejes para el último momento

Consejos para hacer el inicio del semestre productivo

Esto va de la mano con el consejo de las prioridades, pero merece un espacio aparte. Todo estudiante conoce las consecuencias y las ha vivido. No seas masoquista. Además, recuerda que, en el futuro, muchos jefes no tolerarán el trabajo hecho a último momento. Hay trabajos que requieren consistencia y trabajo hecho poco a poco. Sería ideal adquirir esta habilidad lo más temprano posible.

PUBLICIDAD
  1. Bájale al «jangueo»

Consejos para hacer el inicio del semestre productivo

Estamos pagando miles de dólares por un semestre desde el aumento de matrícula en estos últimos años. Es difícil costear los estudios, y estudiar se hace un mayor sacrificio cada día. Dicho eso, ¿vale la pena desperdiciar tiempo que podrías usar para estudiar en un «jangueo» cotidiano? No, y nadie quiere repetir un curso que se pudo haber aprobado con buena nota. Como ya se planteó previamente, el tiempo de ocio es importante, y por lo tanto, salir a «janguear» tiene su grado de prioridad, pero la realidad habla por sí sola: la Beca Pell solo dura 6 años, pero el «jangueo» permanecerá aún después que te gradúes.

  1. Motiva tus amigos a la productividad

Consejos para hacer el inicio del semestre productivo

Es posible redefinir tanto nuestras vidas como la de los demás. En vez de apostar por salir o gastar dinero, si hay otras prioridades, puedes compartir tiempo con tus amigos estudiando, colaborando en proyectos, o dándose apoyo moral. De esta manera, siguen compartiendo, pero logran mantener las prioridades al día. Luego, pueden salir a «janguear» sin preocuparse porque ya lo importante está hecho.

  1. Recuerda por qué elegiste este camino

Consejos para hacer el inicio del semestre productivo

Para muchos estudiantes, es la primera vez que alguien en la familia próxima va a la universidad o tiene el potencial de culminar un grado académico. Esto simboliza un acto poderoso: la oportunidad de mejorarse a través del conocimiento y de adquirir un empleo. En otras palabras, es una oportunidad privilegiada, y no debe ser menospreciada. Terminar la carrera vale la pena, y eso debe servir como regla para mantener la disciplina del estudio. Claro está, cada cual estudia y termina su carrera a su paso, según las condiciones que actualmente enfrentan y sus limitaciones. Más allá del prestigio, también es una oportunidad para usar ese conocimiento y aplicarlo para mejorar la vida de los demás, ya sea en programas de acción social, voluntariados, o en gestiones comunitarias.

KMCV

Compartir33Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Profesionales en manejo de crisis adiestran a estudiantes y profesores de la IUPI

Próxima Nota

Cronología: caso contra estudiantes tras la huelga de la UPR en 2017

Luis D. Alfaro Pérez

Luis D. Alfaro Pérez

Relacionado - Notas

#SentirEstudiantil El problema del protagonismo entre los intérpretes de lengua de señas en Puerto Rico

por Pulso Estudiantil
martes, 3 de septiembre de 2024
78

...

Foto suministrada

#SentirEstudiantil Mes del Trabajo Social: Hacia una acción profesional transformadora

por Pulso Estudiantil
viernes, 27 de octubre de 2023
66

...

Foto: Vox España en Creative Commons

#SentirEstudiantil Día de la Hispanidad: ¿Celebración, reparación o liberación?

por Pulso Estudiantil
jueves, 12 de octubre de 2023
48

...

Universidades de Puerto Rico celebrarán sus graduaciones en junio y julio

Hacia una UPR más atractiva: Reconsiderando la Educación General

por Pulso Estudiantil
jueves, 5 de octubre de 2023
207

...

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

por Sofia Durán
viernes, 8 de septiembre de 2023
65

...

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

por Hector Ramos
lunes, 1 de mayo de 2023
121

...

UPR de Utuado denuncia posible cierre del recinto

Exigen renuncia del rector de la UPR en Utuado

por Valeria Santos Dávila
martes, 28 de marzo de 2023
264

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Consejos para hacer el inicio del semestre productivo
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Consejos para hacer el inicio del semestre productivo
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Consejos para hacer el inicio del semestre productivo
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.