jueves, febrero 25, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • Todos
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    Convocatoria abierta para beca Mellon Mays Undergraduate Fellowship en la IUPI

    UPR podría evitar recorte presupuestario de $94 millones

    Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

    Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

    Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

    Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

    ‘’Lo negro puede ser hermoso, deslumbrador y positivo’’

    ‘’Lo negro puede ser hermoso, deslumbrador y positivo’’

    Desmienten supuesta desacreditación de la Escuela de Derecho

    En riesgo la acreditación de UPR Derecho

    Se apoderan de las calles para tumbar el patriarcado

    Coordinadora Paz para la Mujer lanza proyecto contra la violencia de género

    Atleta de la UAGM rompe récord en la LAI

    Actualizan normas para la LAI

    Carter Woodson y el origen del Mes de la Historia Negra

    Carter Woodson y el origen del Mes de la Historia Negra

    Edificio de UPR Río Piedras recibe asignación de $10 millones para su reconstrucción

    Edificio de UPR Río Piedras recibe asignación de $10 millones para su reconstrucción

    Trending Tags

    • CGE
    • Junta Universitaria
    • UPRA
    • #PulsoEstudiantil
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
    10 mujeres negras que cambiaron la historia de Puerto Rico

    10 mujeres negras que cambiaron la historia de Puerto Rico

    Seis géneros musicales de Latinoamérica con influencia afrocaribeña

    Seis géneros musicales de Latinoamérica con influencia afrocaribeña

    Ayudantes, paternalistas o aliados del sordo puertorriqueño

    Publican en línea clases gratuitas de lenguaje de señas

    50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

    50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

    Escasos protocolos para manejo de trata humana en Puerto Rico

    Escasos protocolos para manejo de trata humana en Puerto Rico

    Las microagresiones en el noviazgo: un machismo silenciado

    Las microagresiones en el noviazgo: un machismo silenciado

    Recordando a Antonio Barasorda

    Conservatorio de Música en peligro por reducción de presupuesto

    Comunidad LGBTQIA+ encuentra en Loverbar un refugio contra el discrimen

    Comunidad LGBTQIA+ encuentra en Loverbar un refugio contra el discrimen

    Incendio deja a Casa Klumb en ruinas

    Denuncian que negligencia de la UPR causó deterioro de Casa Klumb

  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
Inicio Noticias

Conoce los posibles cambios en la Ley Universitaria de la UPR

La legislación promueve la autogobernanza despolitizada y el financiamiento fijo de la institución universitaria

Ismary Rivera Martínez por Ismary Rivera Martínez
miércoles, 10 de febrero de 2021 - 11:56 AM
Categoría: Noticias, UPR
Reading Time: 6min de lectura
Consejo de Estudiantes de Educación repudia destitución de decano

Foto: Marisol N. Nazario Bonilla

11
COMPARTIDOS
284
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsappCompartir en TelegramCompartir en Tumblr

15 senadoras y senadores radicaron, el pasado 4 de febrero, un proyecto de ley que pretende reemplazar la vigente Ley Universitaria de la Universidad de Puerto Rico (UPR) con el Proyecto del Senado 172.

La medida legislativa es fruto de los esfuerzos de la Comisión Multisectorial de Reforma Universitaria (CMRU), entidad que presentó, en el cuatrienio pasado, un borrador legislativo que se convirtió en el Proyecto del Senado 1536.

Sin embargo, esta legislación nunca se presentó ante el Senado de Puerto Rico, a causa de la pandemia del COVID-19, según el senador independiente José Vargas Vidot.

Como consecuencia, la CMRU volvió a presentar un borrador ante los senadores de la Asamblea Legislativa actual a fin de responder a las necesidades apremiantes de la universidad pública del país.

PUBLICIDAD

El Proyecto del Senado 172 provee una nueva Ley de la UPR para sustituir a la Ley Universitaria de 1966 y dotar la institución con una gobernanza libre de interferencia político-partidista, así como garantizar un modelo de financiamiento estable.

La pasada Ley Núm. 1 del 20 de enero de 1966 recibió diversas enmiendas hasta que la comunidad universitaria solicitó vistas públicas, en mayo de 2017, para la elaboración de una Reforma Universitaria.

En agosto de 2018, el Senado de Puerto Rico encomendó a la Comisión Multisectorial de Reforma Universitaria (CMRU) para preparar y someter un borrador de la Reforma Universitaria, que fue ratificado el 13 de marzo de 2020, convirtiéndose en el Proyecto del Senado 1536.

La nueva medida legislativa contiene artículos que decretan los procesos de gobernanza de la institución para su autonomía administrativa, fiscal y académica, garantizando la despolitización de la universidad.

PUBLICIDAD

A continuación, conoce algunos de los puntos importantes y posibles cambios en el proyecto de ley que pretende establecer una nueva Ley de la UPR.

Un bien público esencial de alto interés social

En la medida legislativa, se reconoce a la UPR como un bien público esencial. Asimismo, el proyecto señala la importancia de la UPR para la reconstrucción y transformación del país, la contribución al desarrollo socioeconómico sostenible y la capacidad de la institución para anticipar problemas y proponer soluciones efectivas.

Este reconocimiento promueve la protección de la universidad y sus fondos asignados.

Financiamiento público, robusto y estable

La financiación pública otorgada a la UPR garantiza, como mínimo, la fórmula del 9.6% del presupuesto general de Puerto Rico que dicta la Ley Núm. 2 del 20 de enero de 1966, según enmendada.

Además, la Ley de la UPR dispone que el 0.27% del financiamiento será dirigido a la Estación Experimental Agrícola y del Servicio de Extensión Agrícola del Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez.

Cambios en gobernanza universitaria

La gobernanza de la UPR se regirá por un Consejo Universitario, una Junta Universitaria y la Presidencia para descentralizar el poder, democratizar los procesos y establecer una gobernanza despolitizada.

El Consejo Universitario sería la instancia más alta en el gobierno institucional de la UPR y estará compuesto por tres estudiantes regulares; tres docentes con nombramiento permanente en el sistema universitario; y siete puestos adicionales, que serán ocupados por la comunidad externa a la universidad, nombrados por el gobernador con el consejo y consentimiento del Senado de Puerto Rico. 

PUBLICIDAD

Por su parte, la Junta Universitaria estará compuesta por el presidente de la universidad, quien presidirá la Junta; los rectores de las unidades institucionales; un representante claustral, elegido por cada Senado Académico; y un representante estudiantil de cada unidad.

La Presidencia de la UPR estará sujeta a un proceso riguroso de recomendación y evaluación de candidatos por un comité que incluirá estudiantes, personal docente y personal no docente. 

Luego, la Junta Universitaria elegirá entre tres candidatos propuestos por el comité, y el Consejo Universitario certificaría el nombramiento del presidente de la UPR.

La Ley Universitaria dicta las responsabilidades y obligaciones de cada instancia de gobernanza, así como el método de selección de sus miembros para disminuir la influencia política en los procesos administrativos y fiscales de la institución.

Un sistema de 11 unidades institucionales 

El Artículo 6 de la Ley Universitaria decreta que el sistema de la UPR está integrado por 11 unidades institucionales, en una lista explícita. También, el proyecto estipula que se deben incluir, en dicha lista, cualquier unidad que se crea en el futuro. 

La anterior Ley de la UPR solo mencionaba los recintos de Río Piedras, Mayagüez y Ciencias Médicas.

Fiscalización y transparencia

Además, en la nueva medida legislativa, se puntualiza la importancia de la rendición de cuentas que debe ejercer la UPR respecto a sus aspectos fiscales y procesales. 

El proyecto de ley exhorta la importancia de publicar los estados financieros de la UPR, de forma transparente y puntual, para ejercer su autonomía y responsabilidad social con la comunidad universitaria y con Puerto Rico.

De quedar aprobado, el Proyecto del Senado 172, que sucede al 1536, derogaría la Ley Universitaria de 1966.

Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Ismary Rivera Martínez

Ismary Rivera Martínez

Relacionado - Notas

Continúa sin esclarecer el asesinato de Alexa

Continúa sin esclarecer el asesinato de Alexa

miércoles, 24 de febrero de 2021
178

...

Convocatoria abierta para beca Mellon Mays Undergraduate Fellowship en la IUPI

UPR podría evitar recorte presupuestario de $94 millones

miércoles, 24 de febrero de 2021
68

...

Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

martes, 23 de febrero de 2021
64

...

Christina Hayworth Santiago: veterana defensora de los derechos humanos

Christina Hayworth Santiago: veterana defensora de los derechos humanos

martes, 23 de febrero de 2021
70

...

Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

martes, 23 de febrero de 2021
120

...

‘’Lo negro puede ser hermoso, deslumbrador y positivo’’

‘’Lo negro puede ser hermoso, deslumbrador y positivo’’

martes, 23 de febrero de 2021
291

...

Desmienten supuesta desacreditación de la Escuela de Derecho

En riesgo la acreditación de UPR Derecho

lunes, 22 de febrero de 2021
465

...

Ver más
Derechos Universitarios UPR
Continúa sin esclarecer el asesinato de Alexa
Local

Continúa sin esclarecer el asesinato de Alexa

miércoles, 24 de febrero de 2021 - 10:25 AM
178

Por: Mar Meléndez Navarro Hoy, 24 de febrero de 2021, se cumple un año del asesinato de Neulisa “Alexa” Luciano...

Continua Leyendo
Convocatoria abierta para beca Mellon Mays Undergraduate Fellowship en la IUPI

UPR podría evitar recorte presupuestario de $94 millones

miércoles, 24 de febrero de 2021 - 10:11 AM
68
Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

martes, 23 de febrero de 2021 - 9:28 AM
64
Christina Hayworth Santiago: veterana defensora de los derechos humanos

Christina Hayworth Santiago: veterana defensora de los derechos humanos

martes, 23 de febrero de 2021 - 9:15 AM
70
Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

martes, 23 de febrero de 2021 - 8:58 AM
120
Conoce los posibles cambios en la Ley Universitaria de la UPR
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Conoce los posibles cambios en la Ley Universitaria de la UPR
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.