sábado, enero 14, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Elecciones
Pierluisi dando discurso

Foto por: Esteban Morales Neris

Conoce al nuevo gobernador electo de Puerto Rico

La enumeración de los votos finalizó en otra victoria para el Partido Nuevo Progresista

Dalila Olmo-López por Dalila Olmo-López
domingo, 8 de noviembre de 2020 - 11:28 AM
Categoría: Elecciones, Noticias, Política
Reading Time: 5 mins read
PUBLICIDAD
14
COMPARTIDOS
356
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi Urrutia, fungirá como el próximo gobernador de Puerto Rico a partir de enero de 2021, tras la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) certificar su victoria, ayer, tres días después de culminar el proceso electoral. 

Con una ventaja de 32.93% de votos, un margen de 1.37% por encima del Partido Popular Democrático (PPD), Pierluisi Urrutia pudo obtener participación en la rama ejecutiva con menos votos de los obtenidos en las elecciones del año 2016, cuando Ricardo Rosselló Nevares ganó la contienda con un 48.2%.

De 5,567 colegios electorales, el presidente del PNP, según la CEE, obtuvo 406,830 votos. Por su parte, Carlos Delgado Altieri, su contrincante por el PPD, logró un 31.56%, o 386,896 votos.

El ahora gobernador ganó el escaño junto a su compañera de papeleta, Jennifer González Colón, quien fue reelecta para comisionada residente con 490,273 votos, un 40.85% del electorado, y un margen de 8.80% por encima de su contrincante por el PPD, Aníbal Acevedo Vilá.

PUBLICIDAD

Por su parte, Delgado Altieri, quien fungirá como alcalde de Isabela hasta enero 2021, aceptó la derrota y felicitó al gobernador a través de su página de Twitter.

«El país necesita consenso, diálogo y convergencia para que podamos enfrentar los grandes retos de cara al futuro», declaró el candidato para la gobernación del PPD.

La contabilización de los votos del pasado martes, 3 de noviembre se prolongó, durante la semana, por irregularidades en el procesamiento de las papeletas, además de maletines de votos adelantados que no se habían contabilizado aún.

Del mismo modo, los retrasos obligaron a funcionarios de colegio y voluntarios convocados por los candidatos de distintos partidos a asistir en el proceso de escrutinio que continuará mañana, 9 de noviembre. 

PUBLICIDAD

Mientras tanto, el comisionado electoral alterno del PPD, Nelson Rodríguez Vargas, sostuvo que aún existen 20 maletines sin abrir y 39 papeletas que aún, en su totalidad, no han sido contabilizadas.

Participación política en la Isla

Luego de iniciar su participación política como secretario de Justicia en la administración de Pedro Rosselló González en el 1993, Pierluisi Urrutia fungió como abogado en la firma O’neill & Borges donde se encargó de cargos de litigación y arbitraje.

En noviembre de 2008, fue electo comisionado residente y, en 2012, fue reelecto con el mismo puesto en la administración del exgobernador de Puerto Rico Luis Fortuño Burset.

Más adelante, en el 2013, anunció su presidencia en el PNP, y se postuló como candidato a la gobernación para las elecciones de 2016, en las que fue derrotado por Ricardo Rosselló Nevares.

Tras culminar de ejercer su cargo como comisionado residente, regresó a O’neill & Borges, una de las primeras firmas contratadas por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), en el 2016, para ofrecer servicios de asesoría legal al ente fiscalizador.

La participación de Pierluisi Urrutia en dicha firma ha levantado cuestionamientos sobre su compromiso con Puerto Rico, pues durante el cuatrienio del 2012 al 2016, asistió en la creación y el impulso de la ley PROMESA, legislación que justificó la presencia de la JSF en la Isla.

Trayectoria de »Puerto Rico Promete»

El licenciado presentó, a través de su página de internet pedropierluisi.com, su plan titulado »Puerto Rico Promete».

El exalumno de la Escuela de Derecho de la Universidad George Washington sugirió como prioridad, en su plan de trabajo, disminuir la pobreza infantil y proveer una expansión en la oferta de trabajos y la cantidad de empleos ofrecidos por el Gobierno para los jóvenes.

PUBLICIDAD

Ideó aprovechar los beneficios de la economía de los Estados Unidos, tales como las Zonas de Oportunidad y los programas federales de apoyo al comercio para lograr un desarrollo económico.

Incluso, el abogado propuso aumentar el turismo de parte de estadounidenses, ayudar a crecer el mercado hispano para los productos y servicios locales, y el redesarrollo de Roosevelt Roads.

Pierluisi Urrutia remarcó que mejorar en las infraestructuras del archipiélago será, a corto plazo, su prioridad para lograr el crecimiento económico del país.

Entre las prioridades del licenciado para mejorar la calidad de vida en Puerto Rico, mencionó un buen sistema de salud que sea accesible para todos y todas; una educación pública de excelencia; una sociedad segura frente al crimen y fenómenos naturales; una comunidad que le dé protagonismo a los derechos civiles y la igualdad de sus integrantes; y la conservación del medio ambiente.

El también graduado de la Universidad de Tulane pretende mejorar los programas de horario extendido provisto por las escuelas públicas y permitirles a los maestros retirados aportar en la reestructuración de la enseñanza que ofrece el Gobierno de la Isla.

Como modelo de educación, el ahora gobernador aspira poner en práctica el sistema de las escuelas especializadas en ciencias y matemáticas con la educación Montessori.

Propuestas para la educación pública universitaria

Pierluisi Urrutia sostuvo que abogará para detener recortes a la Universidad de Puerto Rico (UPR).

El ex comisionado residente expresó que desea fortalecer la infraestructura física y tecnológica de la institución universitaria y, a su vez, alegó que mantendrá su actual estructura y recintos, sin cerrar unidades educativas, con apoyo central o regional.

Además, promoverá la estabilidad presupuestaria, administrativa y financiera de la universidad, y desea lograr una mayor autonomía académica de parte de la UPR, según el exsecretario de Justicia.

Por otro lado, el presidente del PNP quiere impulsar y motivar a que estudiantes hispanos en Estados Unidos estudien en la UPR.

Según el comisionado electoral alterno del PPD, a partir del martes 10 de noviembre, se acudirá a recuento y escrutinio general de los votos.

Rodríguez Vargas, incluso, insistió en que los representantes de la CEE comentaron sobre la pérdida de un maletín con 27 papeletas no enumeradas.

Compartir6Tweet4EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Joe Biden gana la presidencia en Estados Unidos

Próxima Nota

Cómo matricular tus clases en la UPR

Dalila Olmo-López

Dalila Olmo-López

Relacionado - Notas

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

por Pulso Estudiantil
viernes, 23 de diciembre de 2022
72

...

Corte federal detiene el proceso de condonación de préstamos estudiantiles

Extienden la pausa del pago de préstamos estudiantiles

por Pulso Estudiantil
lunes, 19 de diciembre de 2022
44

...

UPR de Río Piedras celebra Feria de Organizaciones Estudiantiles

UPR de Río Piedras celebra Feria de Organizaciones Estudiantiles

por Pulso Estudiantil
martes, 8 de noviembre de 2022
116

...

Exámenes presenciales y salud mental: recomendaciones para enfrentar la carga académica de manera saludable

Exámenes presenciales y salud mental: recomendaciones para enfrentar la carga académica de manera saludable

por Pulso Estudiantil
sábado, 5 de noviembre de 2022
190

...

Corte federal detiene el proceso de condonación de préstamos estudiantiles

Corte federal detiene el proceso de condonación de préstamos estudiantiles

por Pulso Estudiantil
sábado, 5 de noviembre de 2022
113

...

Inicia el camino a las Justas 2017

Activo el festival deportivo universitario

por Victoria C. Méndez Delgado
lunes, 31 de octubre de 2022
57

...

El PAD: Una amenaza a la salud sexual y reproductiva de la juventud

¿Cómo el Plan de Ajuste de la Deuda afecta a los jóvenes en Puerto Rico?

por Pulso Estudiantil
sábado, 30 de julio de 2022
64

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa
Opinión

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

por Victoria C. Méndez Delgado
lunes, 26 de diciembre de 2022 - 7:25 PM
81

En la escuela, seguramente tuvimos maestros que unánimemente consignaron que pasábamos más tiempo en la institución educativa que en nuestros...

Continua Leyendo
Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

viernes, 23 de diciembre de 2022 - 8:28 PM
72
Corte federal detiene el proceso de condonación de préstamos estudiantiles

Extienden la pausa del pago de préstamos estudiantiles

lunes, 19 de diciembre de 2022 - 9:22 AM
44
Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

martes, 6 de diciembre de 2022 - 6:05 PM
79
Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

viernes, 2 de diciembre de 2022 - 8:00 AM
80
Conoce al nuevo gobernador electo de Puerto Rico
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Conoce al nuevo gobernador electo de Puerto Rico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.