domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Elecciones
Pierluisi dando discurso

Foto por: Esteban Morales Neris

Conoce al nuevo gobernador electo de Puerto Rico

La enumeración de los votos finalizó en otra victoria para el Partido Nuevo Progresista

Dalila Olmo-López por Dalila Olmo-López
domingo, 8 de noviembre de 2020 - 11:28 AM
Categoría: Elecciones, Noticias, Política
Reading Time: 5 mins read
PUBLICIDAD
18
COMPARTIDOS
457
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi Urrutia, fungirá como el próximo gobernador de Puerto Rico a partir de enero de 2021, tras la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) certificar su victoria, ayer, tres días después de culminar el proceso electoral. 

Con una ventaja de 32.93% de votos, un margen de 1.37% por encima del Partido Popular Democrático (PPD), Pierluisi Urrutia pudo obtener participación en la rama ejecutiva con menos votos de los obtenidos en las elecciones del año 2016, cuando Ricardo Rosselló Nevares ganó la contienda con un 48.2%.

De 5,567 colegios electorales, el presidente del PNP, según la CEE, obtuvo 406,830 votos. Por su parte, Carlos Delgado Altieri, su contrincante por el PPD, logró un 31.56%, o 386,896 votos.

El ahora gobernador ganó el escaño junto a su compañera de papeleta, Jennifer González Colón, quien fue reelecta para comisionada residente con 490,273 votos, un 40.85% del electorado, y un margen de 8.80% por encima de su contrincante por el PPD, Aníbal Acevedo Vilá.

PUBLICIDAD

Por su parte, Delgado Altieri, quien fungirá como alcalde de Isabela hasta enero 2021, aceptó la derrota y felicitó al gobernador a través de su página de Twitter.

«El país necesita consenso, diálogo y convergencia para que podamos enfrentar los grandes retos de cara al futuro», declaró el candidato para la gobernación del PPD.

La contabilización de los votos del pasado martes, 3 de noviembre se prolongó, durante la semana, por irregularidades en el procesamiento de las papeletas, además de maletines de votos adelantados que no se habían contabilizado aún.

Del mismo modo, los retrasos obligaron a funcionarios de colegio y voluntarios convocados por los candidatos de distintos partidos a asistir en el proceso de escrutinio que continuará mañana, 9 de noviembre. 

PUBLICIDAD

Mientras tanto, el comisionado electoral alterno del PPD, Nelson Rodríguez Vargas, sostuvo que aún existen 20 maletines sin abrir y 39 papeletas que aún, en su totalidad, no han sido contabilizadas.

Participación política en la Isla

Luego de iniciar su participación política como secretario de Justicia en la administración de Pedro Rosselló González en el 1993, Pierluisi Urrutia fungió como abogado en la firma O’neill & Borges donde se encargó de cargos de litigación y arbitraje.

En noviembre de 2008, fue electo comisionado residente y, en 2012, fue reelecto con el mismo puesto en la administración del exgobernador de Puerto Rico Luis Fortuño Burset.

Más adelante, en el 2013, anunció su presidencia en el PNP, y se postuló como candidato a la gobernación para las elecciones de 2016, en las que fue derrotado por Ricardo Rosselló Nevares.

Tras culminar de ejercer su cargo como comisionado residente, regresó a O’neill & Borges, una de las primeras firmas contratadas por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), en el 2016, para ofrecer servicios de asesoría legal al ente fiscalizador.

La participación de Pierluisi Urrutia en dicha firma ha levantado cuestionamientos sobre su compromiso con Puerto Rico, pues durante el cuatrienio del 2012 al 2016, asistió en la creación y el impulso de la ley PROMESA, legislación que justificó la presencia de la JSF en la Isla.

Trayectoria de »Puerto Rico Promete»

El licenciado presentó, a través de su página de internet pedropierluisi.com, su plan titulado »Puerto Rico Promete».

El exalumno de la Escuela de Derecho de la Universidad George Washington sugirió como prioridad, en su plan de trabajo, disminuir la pobreza infantil y proveer una expansión en la oferta de trabajos y la cantidad de empleos ofrecidos por el Gobierno para los jóvenes.

PUBLICIDAD

Ideó aprovechar los beneficios de la economía de los Estados Unidos, tales como las Zonas de Oportunidad y los programas federales de apoyo al comercio para lograr un desarrollo económico.

Incluso, el abogado propuso aumentar el turismo de parte de estadounidenses, ayudar a crecer el mercado hispano para los productos y servicios locales, y el redesarrollo de Roosevelt Roads.

Pierluisi Urrutia remarcó que mejorar en las infraestructuras del archipiélago será, a corto plazo, su prioridad para lograr el crecimiento económico del país.

Entre las prioridades del licenciado para mejorar la calidad de vida en Puerto Rico, mencionó un buen sistema de salud que sea accesible para todos y todas; una educación pública de excelencia; una sociedad segura frente al crimen y fenómenos naturales; una comunidad que le dé protagonismo a los derechos civiles y la igualdad de sus integrantes; y la conservación del medio ambiente.

El también graduado de la Universidad de Tulane pretende mejorar los programas de horario extendido provisto por las escuelas públicas y permitirles a los maestros retirados aportar en la reestructuración de la enseñanza que ofrece el Gobierno de la Isla.

Como modelo de educación, el ahora gobernador aspira poner en práctica el sistema de las escuelas especializadas en ciencias y matemáticas con la educación Montessori.

Propuestas para la educación pública universitaria

Pierluisi Urrutia sostuvo que abogará para detener recortes a la Universidad de Puerto Rico (UPR).

El ex comisionado residente expresó que desea fortalecer la infraestructura física y tecnológica de la institución universitaria y, a su vez, alegó que mantendrá su actual estructura y recintos, sin cerrar unidades educativas, con apoyo central o regional.

Además, promoverá la estabilidad presupuestaria, administrativa y financiera de la universidad, y desea lograr una mayor autonomía académica de parte de la UPR, según el exsecretario de Justicia.

Por otro lado, el presidente del PNP quiere impulsar y motivar a que estudiantes hispanos en Estados Unidos estudien en la UPR.

Según el comisionado electoral alterno del PPD, a partir del martes 10 de noviembre, se acudirá a recuento y escrutinio general de los votos.

Rodríguez Vargas, incluso, insistió en que los representantes de la CEE comentaron sobre la pérdida de un maletín con 27 papeletas no enumeradas.

Compartir7Tweet5EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Joe Biden gana la presidencia en Estados Unidos

Próxima Nota

Cómo matricular tus clases en la UPR

Dalila Olmo-López

Dalila Olmo-López

Relacionado - Notas

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
118

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

por Pulso Estudiantil
martes, 7 de mayo de 2024
534

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Conoce al nuevo gobernador electo de Puerto Rico
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Conoce al nuevo gobernador electo de Puerto Rico
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Conoce al nuevo gobernador electo de Puerto Rico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.