martes, septiembre 26, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades RUM
Colegiales diseñan proyecto para sobrevivir en el espacio

Foto: Diego Ruiz

Colegiales diseñan proyecto para sobrevivir en el espacio

Buscan desarrollar un hábitat donde astronautas tengan todo lo necesario para vivir en cualquier planeta

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
sábado, 13 de abril de 2019 - 2:38 PM
Categoría: RUM
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
2
COMPARTIDOS
42
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Tayna Carrasquillo Santiago/ ARAB

Dos estudiantes de Ingeniería Mecánica del Recinto de Mayagüez (RUM) de la Universidad del Puerto Rico han iniciado el desarrollo de un proyecto empresarial especializado en el diseño y manufactura de hábitats para ser utilizados en el espacio.

 

Joshua Castro y Roberto Castro han logrado que su empresa Itarz Technologies LLC., haya colaborado con 50 estudiantes para el desarrollo de ideas, a pesar de qué la compañía se encuentre en sus fases iniciales.

 

“Allí me di cuenta que  sabía un montón de lo que estaba pasando en el espacio, pero en Puerto Rico no había nada concreto.” dijo Castro a Primera Hora del cuando fue al Centro Espacial de Cabo Cañaveral, lugar donde le surgió la idea.

 

Inicialmente, el estudiante de 20 años solo quería hacer una organización sin fines de lucro para crear conciencia de avances espaciales e incorporar a Puerto Rico en los mismos. Sin embargo, luego de considerar sus opciones optó por desarrollar una empresa con el fin de desarrollar estructuras autosustentables y toda la tecnología espacial necesaria para poder vivir en la luna o algún planeta.

“La idea es que el hábitat produzca su propia comida, agua, energía, oxígeno, que tenga un ambiente óptimo para vivir. Sabemos que en el espacio las condiciones son extremas, así que el ambiente que vivimos en la Tierra, tenemos que crearlo allá en el espacio”, contó Rodríguez, de 19 años,

La estructura espacial contaría con laboratorios, área para sembrar plantas comestibles, camarotes para dormitorios, un gimnasio y un área de primeros auxilios.

 

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de presentar su idea en el International Space Development Conference en California, donde hubo buena aceptación. “Conocimos a muchas personas de la NASA y al dueño de Amazon, Jeff Bezos, que también tiene una compañía espacial, y muchas personas nos dieron feedback para hacerlo más viable”, destacó Castro.

El equipo ya cuenta con un local en Mayagüez donde continuarán dándole forma al proyecto. “Estamos buscando inversionistas que se unan a nosotros para poder llevarlo a la NASA y ver si lo aprueban” indicó Castro.

 

Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa de patentizar el diseño del hábitat y la creación del prototipo, antes de comenzar a probar su viabilidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Compartir1Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Concierto de Ednita Nazario en Teatro de la UPR

Próxima Nota

La PRATP celebra su segundo rally de donación de equipos de Asistencia Tecnológica

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

¿Cuándo comienzan las clases los estudiantes universitarios?

¿Cuándo comienzan las clases los estudiantes universitarios?

por Pulso Estudiantil
domingo, 6 de agosto de 2023
441

...

Las Juanas de la UPR de Mayagüez se coronan campeonas del fútbol LAI

Las Juanas de la UPR de Mayagüez se coronan campeonas del fútbol LAI

por Pulso Estudiantil
miércoles, 26 de abril de 2023
219

...

Organización estudiantil promueve la preservación del planeta Tierra

Organización estudiantil promueve la preservación del planeta Tierra

por Pulso Estudiantil
sábado, 22 de abril de 2023
68

...

Líderes estudiantiles del sistema UPR se solidarizan con el Consejo General de Estudiantes del recinto de Utuado

Líderes estudiantiles del sistema UPR se solidarizan con el Consejo General de Estudiantes del recinto de Utuado

por Valeria Santos Dávila
sábado, 8 de abril de 2023
145

...

Idamis E. Rodríguez Nazario: un encuentro con su pasión por la Meteorología

Idamis E. Rodríguez Nazario: un encuentro con su pasión por la Meteorología

por Adriana Santa Porrata
sábado, 11 de febrero de 2023
221

...

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

por Pulso Estudiantil
viernes, 23 de diciembre de 2022
145

...

Organizaciones de acogida para alumnas y mujeres sobrevivientes de violencia de género en Puerto Rico

Organizaciones de acogida para alumnas y mujeres sobrevivientes de violencia de género en Puerto Rico

por Valeria Santos Dávila
viernes, 25 de noviembre de 2022
166

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Continúa arrasando la LAI
Deportes

Continúa arrasando la LAI

por Victoria C. Méndez Delgado
domingo, 17 de septiembre de 2023 - 11:55 AM
22

Nota de autor: Esta es la segunda parte de la cobertura sobre el inicio de los torneos de la LAI...

Continua Leyendo
“Murales por el 120 aniversario de la UPR”: Convocatoria para promover el arte urbano y contemporáneo

“Murales por el 120 aniversario de la UPR”: Convocatoria para promover el arte urbano y contemporáneo

sábado, 16 de septiembre de 2023 - 2:58 PM
67
Regresa la LAI

Regresa la LAI

domingo, 10 de septiembre de 2023 - 8:26 PM
66
¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

viernes, 8 de septiembre de 2023 - 3:04 PM
42
Salud sexual al alcance de los universitarios

Salud sexual al alcance de los universitarios

lunes, 4 de septiembre de 2023 - 11:48 AM
119
Colegiales diseñan proyecto para sobrevivir en el espacio
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Colegiales diseñan proyecto para sobrevivir en el espacio
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.