miércoles, marzo 22, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias
Ciencias Médicas gradúa más mujeres especializadas en la salud que hombres

Foto: UPR/ @UPR_Oficial

Ciencias Médicas gradúa más mujeres especializadas en la salud que hombres

Entre los 743 graduados, 548 son féminas y 245 son varones

Stephani Torres Roche por Stephani Torres Roche
domingo, 9 de junio de 2019 - 11:37 PM
Categoría: Noticias, Universidades
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
5.8k
COMPARTIDOS
65
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) graduó el pasado viernes una mayor cantidad de mujeres especializadas en campo de la salud, en comparación a los hombres, en el Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón.

Con 793 graduados en salud, 548 de estos alumnos son féminas, mientras que 245 son varones. El recinto especializado en medicina también graduó a 124 médicos residentes, con 74 mujeres y 50 hombres.

El 76 por ciento de la clase graduanda de médicos residentes obtuvo un promedio académico de 3.50, seis estudiantes se graduaron con 4.00 y doce alumnos obtuvieron 3.89 o más en 37 programas de residencia en especialidades.

RCM indicó que los graduandos se destacan en especialidades de anestesiología, cirugía, dermatología, medicina de emergencia, medicina familiar, nuclear, pediatría, psiquiatría, radiología diagnostica, urología, entre otros.

PUBLICIDAD

 “Estos estudiantes están listos para contribuir significativamente a Puerto Rico, para implementar cambios y ayudar a sectores vulnerables de nuestra sociedad.  Están listos para impactar el mundo.  Deseo destacar el hecho de que muchos de nuestros graduandos solicitaron los beneficios de la Ley de Incentivos para la retención y Retorno de Profesionales Médicos. Esto significa que determinaron permanecer y ejercer su profesión aquí en Puerto Rico”, expresó el presidente de la UPR, Jorge Haddock Acevedo.

En la graduación se destacó la historia del joven Héctor Méndez Fernández, un estudiante con diversidad funcional que logró su doctorado en Salud Pública con especialidad en Análisis de Sistemas de Salud y Gerencia.

“Aprovechen los tiempos de grandes retos para obtener grandes logros y llevar a cabo grandes cambios para el bien de nuestros estudiantes y nuestra universidad.  Confío, en que junto al grandioso estudiantado que forma parte de nuestra institución, el futuro del Recinto de Ciencias Médicas está en buenas manos”, comentó la presidenta del Consejo General de Estudiantes del RCM, Nattalí Rodríguez Vera, durante la graduación.

“Para mí, todos ustedes son unos campeones. Y digo esto con entera sinceridad porque he visto como ustedes, los dignos miembros de esta clase graduanda, lograron sobrellevar obstáculos sin precedentes y llegaron hasta aquí para recibir el diploma que bien merecen, porque se lo ganaron como buenos campeones”, declaró el rector del RCM, el doctor Segundo Rodríguez Quilichini.

MNNB

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Compartir5830Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Weekly News Briefing: charities, scholarships, investigations, and more

Próxima Nota

Sorprendidos estudiantes de periodismo al recibir premios por desempeño académico

Stephani Torres Roche

Stephani Torres Roche

Relacionado - Notas

Cómo sobrevivir el fin del semestre

Cinco poetas afrodescendientes que deberías leer

por Pulso Estudiantil
martes, 21 de marzo de 2023
19

...

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

por Marina Reyes-Huertas
lunes, 20 de marzo de 2023
34

...

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
49

...

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

por Marina Reyes-Huertas
viernes, 10 de marzo de 2023
64

...

La UPR extiende su compromiso con la energía renovable

La UPR extiende su compromiso con la energía renovable

por Pulso Estudiantil
domingo, 5 de marzo de 2023
138

...

Bibliotecarios auxiliares de la UPR cobran $8.22 la hora

Bibliotecarios auxiliares de la UPR cobran $8.22 la hora

por Valeria Santos Dávila
domingo, 26 de febrero de 2023
279

...

Celebrarán conferencia magistral sobre los derechos de las personas negras

Celebrarán conferencia magistral sobre los derechos de las personas negras

por Nahiomy Cruz Betancourt
martes, 21 de febrero de 2023
48

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Cómo sobrevivir el fin del semestre
Cultura

Cinco poetas afrodescendientes que deberías leer

por Pulso Estudiantil
martes, 21 de marzo de 2023 - 11:45 PM
19

Por: Sofía I. Durán Pérez   La fusión entre la afrodescendencia y la poesía es visible en la sociedad, y...

Continua Leyendo
Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

lunes, 20 de marzo de 2023 - 7:54 PM
34
Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

domingo, 19 de marzo de 2023 - 9:22 PM
49
¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

domingo, 19 de marzo de 2023 - 6:03 PM
12
Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

domingo, 19 de marzo de 2023 - 5:41 PM
21
Ciencias Médicas gradúa más mujeres especializadas en la salud que hombres
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Ciencias Médicas gradúa más mujeres especializadas en la salud que hombres
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.