jueves, julio 10, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades
Carter Woodson y el origen del Mes de la Historia Negra

Carter Woodson y el origen del Mes de la Historia Negra

Conoce más sobre cómo surgió la conmemoración de la cultura afroamericana

Melisa Hernández Cesaní por Melisa Hernández Cesaní
lunes, 22 de febrero de 2021 - 12:19 PM
Categoría: Universidades
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
9
COMPARTIDOS
236
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

A falta de representación en los libros de historia, Carter G. Woodson, historiador, escritor y conocido como el padre de la Historia Afroamericana, se encargó de crear la celebración de la raza negra.

Originalmente, Woodson inauguró la Semana de la Historia de los Negros en 1926 en colaboración con la fraternidad Omega Psi Phi. La celebración caía en la segunda semana de febrero para que coincidiera con el cumpleaños de Frederick Douglas y Abraham Lincoln como forma de honrar a estos abolicionistas.

“El negro no ha sido educado. Simplemente ha sido informado sobre otras cosas que no tiene permitido hacer”, planteó Woodson en su libro The Mis-Education of the Negro.

Aún bajo las leyes Jim Crow, la celebración se convirtió en un pilar esencial en las Freedom Schools, escuelas de educación pública temporeras que le enseñaban, principalmente a sureños negros, sobre los derechos civiles.

PUBLICIDAD

“Para justificar la injusticia cometida por el negro, los individuos … recurren a la falsedad maliciosa al decir que el negro es una raza inferior que nunca ha desarrollado una civilización… todas las partes del mundo muestran que incluso en cautiverio el registro hecho no debe ser despreciado”, escribió el historiador en 1945.

Hijo de padres exesclavizados, el escritor trabajó en las minas de carbón de Virginia Occidental y en una granja familiar, recibiendo educación inconsistente. Woodson, a pesar de no asistir a la escuela secundaria hasta los veinte años, fue el segundo afroamericano en obtener un doctorado en Harvard.

Percatándose de la carencia de representación negra en la historia, fundó la Asociación para el Estudio de la Vida e Historia de los Negros en 1915, ahora conocida como la Asociación para el Estudio de la Vida y la Historia de los Afroamericanos.

Presentó su modelo de la historia negra en la primera exposición del progreso negro y, junto a sus colegas, creo la primera revista: The Journal of African American History. Hoy día, la asociación preside en Washington y publica una revista en la que se informa el tema en el que se enfocará el Mes de la Historia Negra anualmente.

PUBLICIDAD
Carter Woodson y el origen del Mes de la Historia Negra
(Foto por:) Sun-Times Archives

Carter G. Woodson falleció en el 1950, pero su impacto en la cultura afroamericana solo incrementó. En 1976, 50 años después de la fundación de la Semana de la Historia de los Negros, el presidente Gerald Ford convirtió la semana en un mes declarando febrero como el Mes de la Historia Negra.

Ford aprobó esta celebración con el fin de “buscar la oportunidad para honrar los logros de los afroestadounidenses, con mucha frecuencia ignorados, en todas las áreas de actividad de nuestra historia”.

Actualmente, cada año, el presidente homenajea el mes con un comunicado y una celebración en la Casa Blanca.

El Mes de la Historia Negra ha sido una herramienta esencial para visibilizar los logros de personas afrodescendientes, y se ha transformado en un periodo de aprendizaje a través de todos los medios.

La celebración ha enaltecido la lucha antiracista al resaltar los triunfos de los afroamericanos. Gracias a esta festividad, se reconoce la huella que ha dejado la persona negra en la historia, y perdura como uno de los meses más importantes del año.

PUBLICIDAD
Compartir4Tweet2EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Edificio de UPR Río Piedras recibe asignación de $10 millones para su reconstrucción

Próxima Nota

Actualizan normas para la LAI

Melisa Hernández Cesaní

Melisa Hernández Cesaní

Canalizando su pasión por la justicia social, cursa una doble concentración en Información y Periodismo y Ciencias Políticas en el recinto riopedrense. Durante sus años en la escuela superior, formó parte de un sinfín de debates y foros en los que pudo reafirmar su afán por la comunicación y, especialmente, la escritura. Le apasionan las artes y— entre ellos— Keith Haring, Silvio Rodríguez, SZA y The Beatles. Además, forma parte de UPR Mujer y el NAHJ, espacios académicos en los que también transmite su amor por la redacción. Comenzó su labor en el medio en enero de 2021 y busca crecer, aprender y amplificar voces marginadas.

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
50

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
42

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

Carter Woodson y el origen del Mes de la Historia Negra

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Carter Woodson y el origen del Mes de la Historia Negra
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
40

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
50
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
42
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Carter Woodson y el origen del Mes de la Historia Negra
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Carter Woodson y el origen del Mes de la Historia Negra
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.